• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / TELNET, empresa CEEIARAGON, gana un concurso con proyecto piloto de tecnologías 5G
TELNET, empresa CEEIARAGON, gana un concurso con proyecto piloto de tecnologías 5G

TELNET, empresa CEEIARAGON, gana un concurso con proyecto piloto de tecnologías 5G

2 mayo, 2019

Telnet Redes Inteligentes, empresa CEEIARAGON, gana un concurso con el Ministerio de Economía y Empresa para un piloto de tecnología 5G.  Telnet participa para ello en una Unión Temporal de empresas  en la que están también Telefónica Móviles España, Telefónica de España, Cinfo Contenidos Informativos Personalizados, Centro Internacional de Oftalmología Avanzada, Idronia Multimedia Solutions, Nokia Spain y Ericsson España.  El ámbito de actuación de su proyecto será Galicia.

Tenet Redes Inteligentes comenzó su andadura en CEEIARAGON en el año 94 y es en la actualidad un referente mundial en el mundo de las telecomunicaciones, destinando a I+D+i en torno al 10% anual de inversión sobre las ventas.

Esta  convocatoria de ayudas está lanzada por Red.es, con un presupuesto que asciende a más de 36 millones de euros.

También ha sido elegido el proyecto correspondiente a la Unión Tempora de Empresas entre Vodafone España y Huawei Technologies España, cuyo piloto se desarrollará en Andalucía.

Ambas iniciativas cuentan con múltiples casos de uso que aprovechan el potencial de la tecnología 5G en sectores fundamentales para la sociedad como la salud, las infraestructuras o la defensa.

El proyecto piloto de tecnología 5G en el que participa Telnet  Redes Inteligentes tiene una duración de 24 meses y un presupuesto de 11.500.164,02 euros para el que se ha solicitado una ayuda de 4.600.065,61 euros, que será cofinanciada por Red.es con cargo al Feder.

El proyecto contempla ocho casos de uso que se desarrollarán en ámbitos muy diversos como son la retransmisión de eventos, el coche conectado (C-V2X), la supervisión de infraestructuras ferroviarias mediante drones, y la industria 4.0 con tres casos de uso basados en técnicas de realidad aumentada, acceso inalámbrico fijo (FWA) y salud (robot para diagnóstico oftalmológico remoto). Los casos de uso, además de la experimentación con la red 5G, incluyen el desarrollo de aplicaciones y algoritmos de inteligencia artificial.

Para llevarlo a cabo se desplegará una red 5G en varios puntos de las cuatro provincias gallegas: los pabellones de Navantia en Ferrol, las instalaciones del RC Deportivo de la Coruña en el estadio de Riazor, Abegondo, el túnel de Cereixal en la A-6 y los núcleos urbanos de las ciudades de Vigo y Orense.

El proyecto piloto de tecnología 5G que desplegará en Andalucía tiene una duración de 30 meses y un presupuesto de 25.410.348,57 euros, para el que se ha solicitado una ayuda de 6.348.836,88 euros que será cofinanciada por Red.es con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El proyecto contempla 32 casos de uso que se desarrollará en ámbitos muy diversos: agricultura, sanidad, ciudades y territorios inteligentes, seguridad y defensa, sociedad, economía y cultura digitales, transformación digital y turismo. Hay diez casos de uso que experimentan la realidad virtual y realidad aumentada en diferentes ámbitos, cinco que giran en torno a las aplicaciones con drones y tres casos de uso que exploran el reconocimiento facial, entre otros.

Para llevar a cabo los casos de uso se desplegará una red 5G en varios puntos de las provincias de Málaga, Cádiz, Sevilla, Huelva y Jaén: el entorno urbano de Sevilla (centro histórico, Isla de La Cartuja, Real de la Feria y entorno de FIBES), el entorno de Málaga (centro de Málaga, parque tecnológico de Andalucía, estación de María Zambrano, Polo de contenidos Digitales y Museo Automovilístico), el puerto de Huelva, Guadalema de Quinteros, la factoría de Airbus en Puerto Real, el puerto de Algeciras y el aeródromo Atlas en Jaén.

 

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}