• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Sodiar lanza una línea de apoyo a la industria cultural aragonesa
Sodiar lanza una línea de apoyo a la industria cultural aragonesa

Sodiar lanza una línea de apoyo a la industria cultural aragonesa

7 julio, 2022

Sodiar lanza una nueva línea de financiación «Fondo de Apoyo a la Industria Cultural Aragonesa» se destinará a financiar la actividad de las empresas del sector cultural/audiovisual aragonés en el proceso de reactivación de la economía tras la crisis económica provocada por la pandemia de la Covid-19.

Podrán obtener financiación las empresas, personas físicas o jurídicas, y autónomos con domicilio social y fiscal en la Comunidad Autónoma de Aragón que:

  • Realicen su actividad empresarial o profesional en los sectores culturales vinculados con los audiovisuales, artes escénicas, música, artes visuales, galerías de arte, salas de exhibición, sector del libro y empresas de management y contratación de artistas.También podrán acceder las empresas o profesionales auxiliares de servicios y equipamiento de las artes escénicas, y las vinculadas a estos sectores, con domicilio en la Comunidad Autónoma de Aragón, que acrediten una vinculación empresarial con las empresas culturales aragonesas.
  • Que estén inscritas en los siguientes epígrafes CNAE/IAE.
  • Que tengan la consideración de Pyme.
  • Que creen y/o mantengan puestos de trabajo. La valoración de este requisito se realizará por la Comisión de Evaluación de Proyectos; no obstante lo anterior, los puestos de trabajo deberán mantenerse durante el período de inversión en el proyecto.
  • Que acrediten y justifiquen la necesidad de la financiación solicitada y la capacidad de reintegro.

Los beneficiarios deberán estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Hacienda del Estado, con la Comunidad Autónoma de Aragón y frente a la Seguridad Social.

No podrán acceder a esta financiación los potenciales beneficiarios que:

  • Estén incursos en un procedimiento de insolvencia colectiva (concurso de acreedores y situaciones previstas en el artículo 5-bis de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal) o reúnan los requisitos para encontrarse sometidos a un procedimiento de insolvencia colectiva a petición de sus acreedores.
  • Hayan dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declarados culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración.
  • No se hallen al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones.
  • Hayan sido sancionados mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones y ayudas públicas.

La inversión en los proyectos o iniciativas se efectuará a través de concesión de préstamos participativos.

Proyectos

Para poder obtener la financiación será necesario que los proyectos presentados reúnan los siguientes requisitos:

  • Sean viables técnica y económicamente.
  • En todo caso la financiación máxima con cargo al Fondo será del 75% de las necesidades totales de financiación.

Se podrá financiar con cargo al fondo:

  • La inversión y gasto en activos materiales o inmateriales para desarrollo de producto.
  • Inversión y gasto en procesos de modernización y digitalización.
  • Activos fijos para el inicio o ampliación de la actividad empresarial.
  • Inversiones para llevar a cabo procesos de comercialización y/o internacionalización.
  • Necesidades de circulante derivadas del proceso de inversión empresarial.

Condiciones de financiación

La financiación con cargo al fondo oscilará, por proyecto, entre los 5.000 € como mínimo y los 50.000 € como máximo.

Características de los préstamos participativos:

  • Tipo de interés: Estará compuesto de un tramo fijo del 3,5%, más otro tramo variable en función de resultados u otro parámetro, con un máximo del 2%.
  • Plazo de amortización: Hasta 5 años con hasta 1 de carencia.
  • Comisión de apertura: 0,5%.
  • Comisión de amortización anticipada: 2%.
  • Documentos a firmar: Préstamo.
  • Posible garantía de socios.

Dentro de los seis meses siguientes, el empresario deberá remitir a SODIAR la documentación justificativa de la realización de la inversión y gasto financiados.

La línea está disponible durante 2022 y 2023, hasta el agotamiento de los Fondos.

Más información

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}