• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Publicada la manifestación de interés vinculada a las ayudas a la I+D aplicada a la automoción
Publicada la manifestación de interés vinculada a las ayudas a la I+D aplicada a la automoción

Publicada la manifestación de interés vinculada a las ayudas a la I+D aplicada a la automoción

17 junio, 2020

El BOA recoge este martes la orden por la que el departamento de Economía invita a las empresas del sector a trasladar sus proyectos encaminados a mejorar y hacer más sostenible la movilidad.

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publica este martes la manifestación de interés previa a la convocatoria de ayudas a la I+D aplicada al sector de la automoción. Las empresas interesadas en acceder a estas ayudas tienen cuatro meses, a partir de mañana, para trasladar sus proyectos con desarrollo experimental o investigación industrial encaminados a mejorar la movilidad y hacerla más sostenible al departamento de Economía, Planificación y Empleo que, además de fomentar la participación de propuestas innovadoras, consigue con esta herramienta una mayor transparencia y una mejor planificación de las ayudas.

Se trata de la segunda edición de estas subvenciones pioneras, tras la buena acogida por parte del sector de la primera convocatoria en 2019. Entonces el Gobierno de Aragón subvencionó –con un total de 6,6 millones de euros- nueve iniciativas empresariales relacionadas con el desarrollo del vehículo eléctrico con una inversión total de 53,9 millones. Estos proyectos se han implantado en Aragón generando y aportando I+D, fortaleza al sector del vehículo eléctrico, riqueza y empleo. De esos nueve proyectos, cinco se han llevado a cabo mediante alianzas entre empresas o con organismos de investigación instalados en nuestra Comunidad Autónoma, como el Instituto Tecnológico de Aragón, una colaboración que se continúa fomentando en la nueva edición de estas ayudas.

En esta ocasión, las subvenciones irán dirigidas al conjunto del sector “siempre que los proyectos vayan destinados a mejorar la movilidad y hacerla más sostenible”, tal y como explicó la consejera de Economía, Planificación y Empleo, Marta Gastón, la semana pasada en la presentación de estas ayudas. Las características de los proyectos que podrán beneficiarse de ellas cambian en cuanto a la inversión mínima necesaria, que pasa de tres millones de euros en la pasada edición a un millón en esta, lo que permitirá hacer estas ayudas más accesibles para las pymes. Además, se incluye la necesidad de crear nuevos puestos de trabajo y no solo de mantener el empleo ya existente. En esta edición, podrán ser subvencionadas iniciativas innovadoras orientadas a la mejora del producto final, pero también proyectos para innovar en el propio proceso productivo.

Economía circular y sector farmacéutico

Tras la orden dirigida al sector de la automoción, se van a publicar dos nuevas manifestaciones de interés dirigidas a proyectos de economía circular y al sector farmacéutico, que contarán con sus propias ayudas para el fomento de la I+D aplicada a la empresa. Precisamente este miércoles Marta Gastón mantendrá un encuentro telemático con representantes del Clúster de la Salud de Aragón (Arahealth) y del Clúster Logístico de Aragón (ALIA) para tratar los pormenores de la manifestación de interés vinculada al sector farmacéutico. Por parte del Gobierno de Aragón, además de la consejera de Economía, Planificación y Empleo, participarán los directores gerentes de Aragón Plataforma Logística (APL) y Aragón Exterior (AREX), Francisco de la Fuente y Ramón Tejedor, y el director general de Economía, Luis Lanaspa.

*Enlace al BOA de este martes, donde aparece publicada la manifestación de interés (página 31): https://bit.ly/3d1jEFf 

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}