• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La empresa aragonesa Bitbrain, originaria de CEEIARAGON, participa en un estudio sobre la efectividad de las campañas de tráfico
La empresa aragonesa Bitbrain, originaria de CEEIARAGON, participa en un estudio sobre la efectividad de las campañas de tráfico

La empresa aragonesa Bitbrain, originaria de CEEIARAGON, participa en un estudio sobre la efectividad de las campañas de tráfico

14 julio, 2023

Los accidentes en carretera siguen dejando demasiadas víctimas y los expertos en seguridad vial se preguntan qué impacto tienen las campañas de seguridad vial que cada año lanza la DGT ¿Logran realmente bajar las cifras de siniestralidad? 

Es la principal un análisis científico de la reacción de 80 conductores de Zaragoza a 24 campañas de la DGT realizada por Bitbrain, empresa originaria de CEEIARAGON y Mapfre

¿Es necesario utilizar imágenes violentas o desgarradoras en las campañas de tráfico? ¿Es efectiva esa dureza? Los expertos creen que no, porque aunque sean más impactantes, no todas tienen el resultado que se desea: generar conductas responsables al volante.
Las campañas «amables», por el contrario, son percibidas por los conductores como una recomendación constructiva. Es decir, estos aceptan que lo que ven puede ser útil a nivel personal, y, por lo tanto, resultan más efectivas.Son las principales conclusiones del estudio ‘Evaluación de las campañas de tráfico y seguridad’, que han presentado este miércoles la Fundación Mapfre y Bitbrain y que ha sido elaborado tras un análisis científico de la reacción de 80 conductores de Zaragoza a 24 campañas de tráfico -doce duras y doce amables-, tanto de la DGT como de otras entidades, entre ellas la propia Fundación. Duras como «Muerto DGT #VivoMuerto» y «Saberlo es empezar a evitarlo», o blandas como «El hombre de cristal» y «Síndrome del carril izquierdo» (no son sus nombres oficiales), como recuerda el estudio que han presentado María López, socia fundadora y CEO de Bitbrain y Jesús Monclús, director de Prevención y Seguridad Vial de Fundación Mapfre. Para hacer el informe, se han medido, mediante un estudio combinado técnicas de neuromárketing y encuestas en profundidad, los impactos que las campañas de tráfico generan a nivel consciente y no consciente en la sociedad.

Conclusión: «No parece necesario utilizar campañas duras»

«A la vista de los resultados, no parece necesario utilizar campañas duras», asevera el informe en sus conclusiones. Y lo argumenta así: «Pese a que las campañas duras generan mayor impacto emocional que las amables (a nivel consciente y no consciente), ese mayor impacto no se traduce en un mayor cambio de la percepción sobre el peligro de no cumplir las normas de tráfico». En suma, según los expertos, los gritos, las imágenes de familias destrozadas, de sangre en la calzada, de cabezas de cristal… de esos elementos «violentos y desgarradores» que han mostrado algunas campañas de tráfico y que «ponen al cerebro en tensión», no son necesarias «ni tan efectivas como se cree para generar conductas responsables al volante». De todos modos, sí deja claro el informe que ver todo tipo de campañas de seguridad vial hace que las personas, sin darse cuenta, aumenten su percepción de peligro cuando se cometen imprudencias al volante. En el caso de las campañas amables el incremento es del 6,6%, mientras que en el caso de las duras es de un 5,7%, como constatan los resultados del estudio. Y «muy importante», como han dicho los presentadores del informe, los dos tipos «funcionan para concienciar» y tienen un mayor efecto que las campañas publicitarias de cualquier otra temática.

No soy culpable

Añade el informe que cuando se muestran imágenes demasiado explícitas en las campañas duras se producen altos picos de impacto emocional. «Como resultado de ello, las personas generan cierto rechazo a sentirse identificadas con ellas y son más propensas a pensar que, si bien es cierto que podrían ser víctimas de un siniestro, este no se produciría por su culpa», aseguran los expertos. De hecho, han observado que cuando se incluye una imagen desgarradora, se logra un pico de impacto y, a partir de ese momento, «el cerebro levanta barreras cognitivas que producen un filtro para el resto de las imágenes explícitas y ya no genera respuesta». Por el contrario, las personas perciben las campañas amables como una recomendación constructiva, es decir, «aceptan que lo que ven pueda ser útil a nivel personal, y, por lo tanto, resultan más efectivas». También concluye que los primeros planos de niños son idóneos para provocar una potente reacción emocional en la audiencia, así como la presencia en las campañas de un personaje famoso. Y una recomendación: utilizar en las campañas ruidos de frenazos y aceleraciones, así como imágenes previas al accidente, «ya que se pone al cerebro en tensión anticipando lo que va a ocurrir».

Sobre Bitbrain

Bitbrain es una empresa de neurotecnología que combina neurociencia, inteligencia artificial y hardware para desarrollar avanzados equipos de EEG y otras tecnologías de monitorización humana, junto con soluciones software para aplicaciones e investigación del mundo real. De esta manera, Bitbrain ayuda a los profesionales de la investigación, la tecnología y la salud a aplicar la neurociencia de una manera práctica. La empresa que nació en el año 2010 en CEEIARAGON se ha convertido en una referencia internacional en neurociencia y neuromarketing.

Fuente: El Heraldo de Aragón y CARTV

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}