• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La economía silver busca su sitio en Aragón
La economía silver busca su sitio en Aragón

La economía silver busca su sitio en Aragón

27 octubre, 2023

La economía que peina canas busca su sitio en Aragón

El emprendimiento y las nuevas tendencias triunfan en los últimos quince años laborales

La Universidad San Jorge y Fundación Ibercaja organizaron ayer una jornada

Pudiera no parecerlo, porque emprender suena a jóvenes audaces que sueñan con llegar a Sillicon Valley, pero quienes peinan canas son los nuevos reyes de la economía silver o plateada, aquella que se centra en las necesidades de los mayores de 50 años. «No es ni mucho menos la economía de los jubilados, sino la que proporciona el conjunto de productos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades de la población sénior», explica Luis Castillo, CEO de SeniorsLeading y presidente de Málaga Silver Economy Hub, que este lunes ha celebrado una mesa redonda sobre mentorización para nuevos empresarios que apuestan fuerte por este pujante negocio de la generación del baby boom.

Les va el coworking, tirarse a la piscina de las ideas creativas fundando startups y todo lo que tenga que ver con la economía digital. Así andan, derrumbando estereotipos sobre el otoño de la vida, y de todo ello y más se habló esta semana en el Patio de la Infanta de Zaragoza en unas jornadas sobre la pujante economía silver enmarcadas en la Semana del Emprendimiento organizadas por la Fundación Ibercaja, la Universidad San Jorge, la Fundación Zaragoza Conocimiento, el Centro de Empresas e Innovación de Aragón, la Fundación Endesa y Seniors Españoles para la Cooperación Técnica de Aragón.

«Indudablemente, hay muchos mitos que se derriban. La mayor cantidad de startups con éxito las lanzan los mayores de 50 años y así lo acreditan múltiples estudios. Utilizan sus experiencias y las aprovechan para proyectos propios y tiran de resiliencia al haberse enfrentado a multitud de desaveniencias», explica Castillo. Precisamente ese fue uno de los ejes sobre los que giró el evento celebrado ayer fue la mentorización, que trata de aprovechar esas canas que siempre se echan en falta cuando aparecen los problemas. «Hay iniciativas puramente empresariales que conciben el talento senior como una ventaja competitiva de la empresa en contra de la tendencia a prejubilar de las últimas décadas, que ha sido desprenderse del talento sénior y tirar a la basura la posibilidad de mentorizar a los nuevos trabajadores», explica el CEO de SeniorLeading.

Aunque no hace tanto que se escuchan los tambores de la economía plateada, el dinero que mueve este sector es considerablemente alto. Un estudio de la consultora Oxford Academics en colaboración con la Universidad de Salamanca apunta que en 2019 este sector económico generaba 325.000 millones de euros en España, lo que suponía un 26% del Producto Interior Bruto (PIB) estatal. Sin embargo, una reciente publicación de BBVA Research eleva la cifra hasta el 32% para el año 2025.

De ahí que se divida la economía plateada en varias vertientes, que distingue entre turismo silver, ese que comprende a los mayores de 50 años que viven con actividad. Crece también el sector del ocio y del estilo de vida, así como el de la salud, sobre todo desde el punto de vista preventivo. No queda atrás la transformación digital, cada vez más presente, así como las finanzas y seguros a través de planes de pensiones o hipotecas inversas o el pujante mercado inmobiliario a través de conceptos como el «coliving y el coworking», según apunta Castillo. «Compartir espacios comunes es una tendencia al alza, aunque luego cada uno tiene su propia residencia. De hecho, hay resorts que se están especializando en esto», asegura el experto. Por otro lado, destaca el aprendizaje tras la jubilación, sobre todo con una esperanza de vida tan alta como la española, que ahora ronda los 83 años.

El Periódico de Aragón

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}