• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La aragonesa Moontech, empresa CEEIARAGON, lidera un proyecto de robótica del Perte del vehículo eléctrico
La aragonesa Moontech, empresa CEEIARAGON, lidera un proyecto de robótica del Perte del vehículo eléctrico

La aragonesa Moontech, empresa CEEIARAGON, lidera un proyecto de robótica del Perte del vehículo eléctrico

9 noviembre, 2022

Cefa, Avanza, Telnet y Calvera, también beneficiados en el Plan Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS), que suma ayudas de 40 millones de euros

Moontech, empresa aragonesa CEEIARAGON, especializada en AGV (vehículos autoguiados) y participada por el grupo Cefa (Celulosa Fabril), lidera uno de los once proyectos de I+D que forman parte del Plan Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS), convocatoria con ayudas por 40 millones de euros que está incluida en el Perte del vehículo eléctrico y conectado, cuya asignación principal –de 877 millones, de los que 52,2 corresponden al proyecto de Opel España (Stellantis)– se resolvió el pasado 25 de octubre.

La iniciativa que pilota Moontech con seis socios más, entre ellos Cefa, se denomina Hormigobots, tiene un presupuesto de 7,17 millones de euros y, según recoge la resolución del 12 de julio pasado del CDTI, del Ministerio de Ciencia y Tecnología, se centra en el desarrollo de soluciones basadas en biomimética para la generación de entornos productivos flexibles adaptados a la fabricación de series cortas con volúmenes inciertos de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y propulsados por hidrógeno. Los otros socios son las empresas ARSoft, Itera, Multiverse, Bosch y Sodecia.

«Hormigobots es un proyecto que abarca un doble propósito, robótica móvil conectada mediante 5G y optimización de los procesos productivos a través de tratamiento de datos con la tecnología más puntera», precisa Javier Solanilla, director de Innovación y Proyectos de Moontech. «Estamos desarrollando una robótica móvil que se integre de manera colaborativa y trabaje como si fueran hormigas, de forma mimética entre sí», añade antes de aclarar que «esto se podrá hacer gracias al 5G, que nos permite comunicar entre sí todos los elementos con la mínima latencia».

Hasta ahora, relata Solanilla, se ha avanzado en cuatro aspectos. «Se ha desarrollado un entorno en realidad aumentada para formar a los operarios por parte de ARSoft, se están entrenado redes neuronales para predicción de fallos en maquinaria industrial por parte de Multiverse, e Itera-Sinfiny está desarrollando la visión artificial para inspección y ayuda en robótica colaborativa, mientras que en Moontech hemos desarrollado un vehículo industrial autónomo conectado por 5G».

Las pruebas de campo se realizan en las instalaciones de Cefa en Zaragoza, donde se fabrican componentes para automóviles; en la de Bosch en Madrid, donde se producen sensores para el mismo sector, y en la de Sodecia en Valencia, factoría que estampa piezas metálicas. «En cada uno de los socios industriales hemos encontrado casuísticas totalmente diferentes tanto de entorno como de dificultades para las que no había una solución comercial», reseña Solanilla. «Gracias a la labor de ingeniería de nuestros equipos hemos logrado diseñar una solución que se adapta a todas ellas y que se conecta a cada una con nuestro desarrollo de software», añade el portavoz de Moontech.

«Los Hormigobots», resume Solanilla, «son tecnología AMR (robots móviles autónomos) que no requieren de guía por el suelo, ya que son capaces de navegar gracias a la tecnología lidar, lo que nos permite dar una solución mucho más flexible, que es algo que cada día se necesita más en las fábricas».

Con este proyecto, Moontech, especializada en la fabricación de AGV o ‘cocodrilos’ (robots guiados con banda magnética), da un salto de futuro cualitativo.

El Perte del coche eléctrico incluye cuatro convocatorias: 1. Actuaciones integrales de la cadena industrial (877 millones). 2. Plan Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS, 40 millones). 3. Espacios de Datos Sectoriales (100 millones). 4. Inteligencia y conectividad (45 millones).

Heraldo de Aragón

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}