• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Innovación en tecnología financiera: las finanzas del futuro
Innovación en tecnología financiera: las finanzas del futuro

Innovación en tecnología financiera: las finanzas del futuro

11 noviembre, 2021

· Tendencias de los servicios Bancarios y Financieros para 2022

· Banca y Finanzas, Tecnología e Innovación

· CEEIARAGON participa como colaborador del III Fintech Innovation Summit 2021, el encuentro profesional anual de referencia sobre lo último en el entorno tecnológico para el sector financiero, se celebrará el 24 y 25 de noviembre en un formato 100% digital con ponencias, entrevistas, debates y casos de éxito

El impulso de la tecnología y la innovación son las mejores herramientas de las empresas para responder a los retos y aprovechar las oportunidades que se le presentan. Las inversiones en tecnología durante el 2020 y 2021 se han orientado principalmente a sobrellevar y recuperarse de la pandemia, y entre otros motivos, para estar al día con la demanda digital del consumidor. Para poder reaccionar y aportar mayor valor a sus clientes los principales bancos están recurriendo a la creación de ecosistemas de colaboración con empresas Fintech. La mayoría de las empresas de la industria Bancaria y Fintech han dedicado su tiempo a digitalizar productos y servicios básicos y preparar sus organizaciones para el futuro mediante la expansión de su presencia digital. Aunque muchas entidades aún están en ese proceso, los actores claves de la industria están listos para seguir adelante.

Las entidades que operan en el sector financiero son dinámicas y están en constante evolución. Para los profesionales del sector es esencial conocer las tendencias y estar al tanto de las novedades, los retos y oportunidades que marcarán el futuro de la industria.

El próximo miércoles 24 y jueves 25 de noviembre, líderes empresariales y relevantes compañías financieras, darán a conocer las últimas tendencias, las tecnologías, herramientas y soluciones para promover los procesos de transformación digital del sector, generando ventajas competitivas para las organizaciones. Presentarán en el evento online “III FINTECH INNOVATION SUMMIT 2021” las tendencias y darán a conocer lo último en el entorno tecnológico del sector financiero, permitiendo que las compañías del sector se adapten y adopten soluciones digitales en toda su dimensión. Es un encuentro único 100% online, que comenzará a las 3PM hasta las 8.30PM CET con entrevistas, casos de éxito, casos de uso, paneles de expertos y debates. Una cita imprescindible para conocer las últimas novedades, los retos y oportunidades del sector financiero.

Se tratarán temas sobre el Open Banking, Innovación Financiera, Cloud Banking, Economía Digital, Pagos Digitales, Pagos online en América Latina, Préstamos, Financiación, Criptomonedas, Blockchain, Onboarding Digital, Digital Banking, Inversión, Trading Social, Transformación Digital y Experiencia del cliente, Innovación Digital, Facturación electrónica, Automatización y personalización de servicios, Digitalización de procesos, Gestión de gastos de empresa, Fintech Banking, Ciberseguridad, Regulación, Transacciones financieras, Gestiones de datos, entre otros.

Es una iniciativa de Urban Event Marketing y ha sido posible gracias al apoyo de sponsors como BITNOVO, COMERCIA GLOBAL PAYMENTS, SABADELL CONSUMER, REALSEC, ARSYS, CAMERFIRMA, TECHRULES, INFOBIP, ONEY, PAYRETAILERS, PRESTALO, CENTRIBAL, NETAPP, COINMOTION, STRANDS, PLEO, ETORO, SOFISTIC, DOCUTEN, SABIO GROUP; con la colaboración de La Latina Valley y Quum Comunicación; BBVA y EVO BANCO; con el apoyo de Foro ECOFIN y del clúster MAD FinTech, Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital, Fintech Spain, Alastria, Esencia de Marketing, Dir&ge, Ipandetec CentroAmérica, ASEM Emprendedores de México, ApiAddicts, CUTI Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información, ALADI Asociación Latinoamericana de Integración, Cámara de Comercio México Colombiana, AEFI Asociación Española de Fintech e Insurtech, IEBS Digital School, Womenly, Colegio Profesional de Ingenieros en Informática de la región de Murcia, IEB Instituto de Estudios Bursátiles, AECTA Asociación empresas de Consultoría de la Comunidad Valenciana, Algoritmia Instituto Europeo de Formación Tecnológica, Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana, ASAFINTECH Asociación Salvadoreña de Tecnología Financiera, Consejo General de Colegios Profesionales – CCII, ISOC Internet Society Capitulo Republica Dominicana, CEEI Aragón y como media partners a Digital Innovation News, Revista Transformación Digital, Control Publicidad e Interactiva Digital, BeInCrypto y Territorio Bitcoin, entre otros.

Dentro del programa de conferencias, contaremos con ponencias, casos de usos y casos de éxito de las compañías tecnológicas más influyentes, disruptivas e innovadoras que están redefiniendo los servicios financieros en todas las áreas de fintech y con entrevistas a mujeres profesionales que abren camino en el mundo Fintech, a expertas en Transformación Digital, Innovación y Desarrollo de Negocio y a destacadas emprendedoras entrevistadas por Cristina Murgas, Directora de Comunicación Financiera e Institucional de Quum.

Además, contaremos con 7 Paneles de expertos sobre El futuro de los Pagos digitales, La Transformación Digital en los Servicios Financieros, Disrupción, tecnología y 2022. ¿Hacia dónde vamos?, Innovación Financiera. Tecnologías disruptivas para 2022, Ciberseguridad en la industria financiera, Tendencias y perspectivas para la tecnología blockchain y las criptomonedas en la economía digital y Tendencias de la Innovación Financiera y La nueva Era de la Banca Digital ¿Qué podemos esperar para 2022 y más allá? donde líderes de la industria compartirán sus conocimientos, así como sus experiencias y debatirán sobre las tendencias del sector.

La invitación es gratuita y está abierta para los profesionales del sector Financiero que quieran sumarse al debate y compartir dos jornadas de interesantes conferencias, sólo tienen que registrarse previamente AQUÍ Web del evento y registro: https://urbaneventmarketing.com/iii-fintech-innovation-summit-2021/

Acerca del evento

Fintech Innovation Summit es una iniciativa de Urban Event Marketing que ofrece un espacio para el conocimiento y el aprendizaje. El evento forma parte de la mayor serie de congresos verticales y temáticos anuales sobre la transformación digital y la aplicación de las últimas innovaciones digitales.

Acerca de Urban

Agencia de organización de eventos corporativos, congresos y ferias profesionales en Madrid especializada en el sector IT. Contacto: info@urbaneventmarketing.com https://urbaneventmarketing.com/

Más información del evento

Inscripciones

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}