• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ENDEF, empresa CEEI, comercializa sus paneles híbridos inteligentes
ENDEF, empresa CEEI, comercializa sus paneles híbridos inteligentes

ENDEF, empresa CEEI, comercializa sus paneles híbridos inteligentes

2 octubre, 2018

Su sistema inteligente de control de paneles híbridos está ya camino del mercado. La red eléctrica e Internet comunicándose a sus anchas, por sí solas, para dar mucha más información sobre el rendimiento al usuario y al personal de mantenimiento

Endef es una empresa nacida en CEEIARAGON en el año 2012 con el objetivo de convertirse en el líder de la innovación tecnológica solar a través de la oferta de novedosas soluciones enfocadas en las energías renovables y en la eficiencia energética. Se emancipó en julio de 2015 para continuar creciendo desde San Juan de Mozarrifar.

Si te instalas paneles solares híbridos (térmicos y fotovoltaicos a la vez), muy pronto van a contarte muchas cosas sobre tu forma de consumir energía. Sí, los propios paneles. También informarán de todo al personal de mantenimiento. Y, aún hay más, se autogestionarán para funcionar mejor. Y todo gracias a que las redes eléctrica e internet ya se comunican entre sí (IoT) y a que la empresa Endef está desarrollando un sistema inteligente de control de paneles solares híbridos que nos mete de sopetón en la Industria 4.0.

“El sistema decide por sí mismo, barajando muchos parámetros (caudal, producción, consumo…), en qué momentos potenciar el calor o la electricidad, cuándo hacer trabajar más a la parte térmica o a la fotovoltaica -explica la doctora en Ingeniería Raquel Simón, del departamento de I+D de Endef-. Esta monitorización exacta de los paneles híbridos es lo que estamos desarrollando». Hoteles, residencias, hospitales, gimnasios, piscinas y todo tipo de instalaciones deportivas son los beneficiarios directos de los paneles híbridos y su sistema inteligente, bautizado por Endef como Meshcontrol. Son los grandes edificios donde se consume una ingente cantidad de agua caliente sanitaria.

El parque de bomberos de Valle de Broto en Zaragoza fue uno de los primeros espacios en España que pusieron en su cubierta paneles solares híbridos. Endef Engineering, pionera en esta tecnología, se los instaló. Después ha puesto otros sobre todo en hoteles y residencias. “Es que los paneles híbridos ocupan poco espacio y, a la larga, resultan más baratos porque son más eficientes”, señala Simón.
“Producen un 40% más de energía por metro cuadrado que si tuvieses la mitad térmicos y la mitad fotovoltaicos; aunque la mejora final está sujeta al uso y las condiciones climáticas de la instalación”.

Los paneles tienen en la actualidad sistemas de control pasivo, sensores que vigilan los límites de temperatura, si la instalación se queda sin fluido circulando… y dan avisos si algo va mal. Pero, ahora, “ese control pasivo se conecta a internet” y el salto hacia adelante es exponencial: el propietario de los paneles va a empezar a recibir infinidad de datos del rendimiento de su intalación y Endef, por su parte, más avisos on line.

Con software libre
“Lo hacemos todo con software libre» apunta Raquel Simón- para que cualquiera lo pueda mejorar, con el requisito, claro está, de compartir las mejoras”. Ese ‘hacemos’ no es mayestático, se refiere a sus compañeros, el ingeniero Óscar Puyal, que desarrolla algoritmo y hardware, y a la también doctora en Ingeniería Isabel Guedea, fundadora de la empresa y directora de I+D.

El hardware de Meshcontrol: un aparato repleto de microcontroladores, chips… Y el software, un servidor en la nube por cada usuario. Para Raquel Simón, la información detallada que recibe el dueño de los paneles, de la producción y el consumo, con el sistema de control inteligente se traducirá en una “mayor conciencia energética”.

Los paneles híbridos, posibles desde que la energía fotovoltaica se ha abaratado, se están instalando de momento con sistema de control pasivo, a la espera de que Endef ponga en el mercado el primer sistema inteligente. “Aún no está acabado el algoritmo que coteja los datos de la red eléctrica, meteorología, datos de vertido a red, baterías para almacenamiento…, y que permitirá controlar por ejemplo la ratio electricidad-calor y gestionar la carga y el almacenamiento”, informa Raquel Simón.

(Fuente: Heraldo)

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}