• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Clúster de la Energía de Aragón, que opera desde CEEIARAGON, y FAMCP establecen una hoja de ruta para trazar un «Plan Energético» en Ayuntamientos, Comarcas y Diputaciones
El Clúster de la Energía de Aragón, que opera desde CEEIARAGON, y FAMCP establecen una hoja de ruta para trazar un «Plan Energético» en Ayuntamientos, Comarcas y Diputaciones

El Clúster de la Energía de Aragón, que opera desde CEEIARAGON, y FAMCP establecen una hoja de ruta para trazar un «Plan Energético» en Ayuntamientos, Comarcas y Diputaciones

14 septiembre, 2020

El Clúster de la Energía de Aragón (CLENAR), que opera desde sus instalaciones en CEEIARAGON en Zaragoza, y la Federación Aragonesa de Municipios Comarcas y Provincias (FAMCP) y han rubricado un convenio de colaboración y alianzas para el cumplimiento de las medidas relativas al cambio climático, apostando por el fomento del ahorro y la eficiencia energética e impulsando el establecimiento de medidas de uso eficiente en edificios públicos.

Concretamente, el convenio tiene por objeto establecer las bases para la elaboración de una “Hoja de Ruta hacia la Sostenibilidad Energética” y la posterior realización del correspondiente “Plan energético” de los diferentes ayuntamientos, comarcas y diputaciones.

Para el presidente de la FAMCP, Luis Zubieta, “es una magnifica fórmula para buscar soluciones y vías de eficiencia energética en los municipios”. Por otra parte, ha señalado Zubieta, “creo que es un buen convenio y que ayudará a que los municipios puedan gestionar mejor todas las infraestructuras y podamos ser mucho más eficientes energéticamente”.

Además, ha animado a que desde los “ayuntamientos y desde el mundo local los ciudadanos tomen medidas de eficiencia y para eso qué mejor manera que empezar por nosotros mismos”. Algunas de las medidas que ha recordado el presidente de la FAMCP son “buscar soluciones sostenibles, no gastar en exceso, buscar soluciones inteligentes, digitalizar o buscar el menor consumo de carbono”.

Con todo ello, se espera poder contribuir a conseguir los objetivos fijados de disminución de contaminantes y favorecer el consumo de energías renovables, ejecutando actuaciones que permitan mejorar la gestión energética de los edificios públicos y desarrollando las vías hacia una sostenibilidad energética para los municipios, comarcas y provincias.

Por su parte, el presidente de CLENAR, Pedro Machín, ha calificado el convenio de “muy importante y necesario”. “Nos va a permitir desarrollar proyectos que podamos presentar a fondos europeos, ayudas del Ministerio o financiación propia con lo que el sector abre un mercado y el ciudadano ganará más y mejores servicios de la mano de una eficiencia en el gasto económico”, ha aseverado.

Las actuaciones que se llevarán a cabo se dividirán en tres fases. La primera de ellas es la toma de datos y recopilación de información previa para conocer las instalaciones, consumos y estado de conservación de las mismas, proponiendo mejoras e indicando las posibilidades de las nuevas actuaciones. Posteriormente, se llevará a cabo la elaboración de la “Hoja de Ruta” donde se analizará la situación de partida y se plantearán las diversas posibilidades de implantación de medidas correctoras según la valoración técnica y económica. Por último, se llevará a cabo la elaboración del “Plan Energético”, teniendo en cuenta los análisis previos, marcando hitos temporales de cumplimiento de objetivos y realizando su seguimiento.

Sobre CLENAR

CLENAR es uno de los 8 clúster aragoneses que junto con AERA (clúster aeronáutico), ALIA (clúster logístico), ARAHEALTH (clúster de la salud), el Clúster de Alimentación, Tecnara (clúster TIC), CAAR (clúster de Automoción) y ZINNAE (clúster para el uso eficiente del agua) desarrollan toda su actividad desde el denominado Espacio Clústeres, ubicado en la Nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza. Allí cuentan con algo más de 480 metros cuadrados que se distribuyen en una zona diáfana en la primera planta en la que trabajan actualmente unas 25 personas de los ocho clústeres.

El Clúster de la Energía de Aragón pretende ser un referente regional, nacional e internacional caracterizado por la oferta de soluciones para atender de forma eficiente toda la cadena de valor del sector energético aragonés.

Entre sus objetivos está el favorecer la innovación y cooperación de las empresas aragonesas del sector de la energía para mejorar su competitividad nacional e internacional, dinamizar la cooperación entre los miembros y facilitar la relación público-privada y apoyar las iniciativas conjuntas innovadoras.

Asimismo, pretende dar visibilidad y dinamizar al sector energético, promover proyectos de I+D+i, así como representar a las entidades asociadas ante la Administración Pública territorial y nacional.

Sobre FAMCP

La Federación Aragonesa de Municipios Comarcas y Provincias (FAMCP) es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo defender los intereses de las entidades locales para la puesta en marcha de los servicios y políticas con repercusión en el ámbito local y su desarrollo económico-social.

La FAMCP presta sus servicios (asesoría jurídica y legal, formación, participación en proyectos europeos, negociación colectiva, relaciones con el gobierno regional y otras entidades…) a las entidades locales aragonesas a través de comisiones de trabajo que se reúnen periódicamente para hacer frente a las necesidades municipales en cada área. Además, se encarga de desarrollar parte de las acciones formativas para el personal de la Administración Local de Aragón a través del plan de formación para el empleo para personal de la administración local de Aragón.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}