• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El CEEI aspira a poner en marcha medio centenar de startup de alto potencial que serán el germen del futuro Parque Tecnológico de Zaragoza
El CEEI aspira a poner en marcha medio centenar de startup de alto potencial que serán el germen del futuro Parque Tecnológico de Zaragoza

El CEEI aspira a poner en marcha medio centenar de startup de alto potencial que serán el germen del futuro Parque Tecnológico de Zaragoza

5 agosto, 2024

La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha visitado este viernes las instalaciones el centro empresarial y de innovación

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEI) va a jugar un papel fundamental para el sector tecnológico en los próximos años. El objetivo primordial de esa entidad dependiente del Ejecutivo autonómico es la puesta en marcha de medio centenar de startup de alto potencial que sean el germen del futuro Parque Tecnológico de Zaragoza, que anunció el presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, durante el congreso “The Wave”. El programa de actuación, que pondrá a disposición de los proyectos recursos y soluciones personalizadas, va a contar con una dotación inicial de un millón de euros

Así lo ha anunciado este viernes la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Ejecutivo autonómico, Mar Vaquero, que ha visitado sus instalaciones y ha conocido cuatro proyectos presentes en las instalaciones del CEEI en el Campus Río Ebro de Zaragoza. Lo ha hecho en compañía del director gerente, Javier Martínez.

Según las palabras de Mar Vaquero, el propósito es jugar un “papel trascendental” en la conformación de esos proyectos de gran valor, que destaquen por su carácter “innovador” en todos los ámbitos. Especialmente en el sector tecnológico, economía circular, áreas estratégicas y propuestas capaces de generar nuevos modelos de negocio, crear soluciones pioneras o construir herramientas con el potencial suficiente para convertirse en una startup.

La vicepresidenta, Mar Vaquero, ha visitado el CEEI

https://www.ceeiaragon.es/wp-content/uploads/sites/9/2024/08/66acc350ef130.mp3

La vicepresidenta, Mar Vaquero, ha visitado el CEEI

https://www.ceeiaragon.es/wp-content/uploads/sites/9/2024/08/66acc69a55cb6.mp3

“El enorme caudal de talento tecnológico que tiene nuestra comunidad debe saber que el CEEI ofrece sus instalaciones y programas formativos, además de inyectar recursos y aportar soluciones”, ha asegurado la vicepresidenta del Gobierno de Aragón. Para materializarlo ha precisado que contarán con un presupuesto inicial de un millón de euros.

Mar Vaquero ha querido relatar el proceso “transformador” en el que está inmerso el centro empresarial y tecnológico, que destacará por su flexibilidad, ya que no será necesario estar ubicado en las instalaciones del propio CEEI para poder aprovechar todas las posibilidades que ofrece este espacio dependiente del Gobierno de Aragón. “Seremos más flexibles, ampliaremos la mira, actuaremos como concentrador y buscaremos oportunidades a través de observadores en diversos sectores”, ha relatado.

 

Para ello se van a implementar nuevos programas pioneros que serán una realidad en septiembre de 2024. “Incubadora matriX” centrará su atención en aquellos proyectos que todavía están en sus primeras etapas, la “Aceleradora Brave_Up” pondrá sus esfuerzos en los proyectos de mayor potencial y que estén implantados en Aragón y “Attomic US”, estará dedicado a aquellas iniciativas respaldadas por empresas ya consolidadas.

Futuro Parque Tecnológico de Zaragoza

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, anunció en la primera jornada del congreso “The Wave” los trabajos que está desarrollando el Ejecutivo autonómico para la creación y puesta en marcha del Parque Tecnológico de Zaragoza. Un espacio de más de 40 hectáreas que supondrá la construcción de un espacio ideal para la implantación de proyectos TIC en unas instalaciones adecuadas a esas necesidades.

Tal y como ha resaltado la vicepresidenta segunda del Ejecutivo aragonés, una de las principales labores que tiene encomendadas el CEEI es “ayudar a conformar el ecosistema tecnológico de nuestra comunidad”. Buena parte del resultado del trabajo del centro será el “germen” del futuro Parque Tecnológico y permitirá también aumentar el número de empleos en un área especialmente notable ya para la economía aragonesa.

“El futuro espacio tecnológico ubicado en las inmediaciones del CEEI ofrecerá las instalaciones que necesitan las empresas, permitirá generar y transformar talento, estrechará las sinergias con la universidad y atenderá a las necesidades que tiene el sector en el presente y en el futuro”, ha especificado.

El CEEI hoy

Desde su puesta en marcha en 1992, más de 440 proyectos han pasado por CEEIARAGON, posibilitando la creación de un total de 339 empresas en total. La supervivencia de todas ellas supera el 80% a los diez años de su puesta en marcha y se han generado un total de 3.000 puestos de trabajo de alta cualificación.

 

En la actualidad están presentes un total de 31 empresas y también han fijado su sede ocho clústers: Tecnara (tecnología), CAAR (automoción), Alia (logística), Zinnae (agua), AERA (aeronaútica), Arahealth (salud), I+Porc (porcino) y Clenar (energía).

 

Entre todas las presentes se incluyen las cuatro empresas que ha visitado este miércoles la vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón. Durante su recorrido ha conocido Zepren Solutions, dedicada al desarrollo y comercialización de soluciones en tecnologías electrónicas, fotónicas y de radar, con especial énfasis en energías renovables; Caphunters, orientada y dedicada al comercio electrónico; Zgreens, empresa agrotech que inició su actividad con un proyecto de producción de microgreen y ahora dedica sus esfuerzos en un proyecto consistente en un módulo vertical indoor climatizado portátil de cultivo hidropónico de azafrán; y Moontech Industrial Solutions S.L., enfocada al desarrollo de soluciones de digitalización del proceso logístico y de automatización para el sector industrial.

Aragón Hoy

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}