• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / CAAR, desde CEEIARAGON, se suma a las empresas aragonesas que se vuelcan con la empleabilidad de los jóvenes con el proyecto Training-Start Jobs
CAAR, desde CEEIARAGON, se suma a las empresas aragonesas que se vuelcan con la empleabilidad de los jóvenes con el proyecto Training-Start Jobs

CAAR, desde CEEIARAGON, se suma a las empresas aragonesas que se vuelcan con la empleabilidad de los jóvenes con el proyecto Training-Start Jobs

9 octubre, 2020

Adidas, BSH Electrodomésticos, Grupo IQE e Hiberus se han adherido a esta iniciativa, que ya suma diez empresas e instituciones que trabajan para impulsar la empleabilidad de los jóvenes aragoneses. Junto a estas empresas, también trabajan otras compañías y entidades dentro del speed dating online -entrevistas rápidas-, evento enfocado a apoyar a los jóvenes del programa Start Jobs en el posicionamiento de sus candidaturas en procesos de selección. Las empresas que también se han adherido a esta iniciativa son Fundación Sesé y Grupo Sesé, Grupo Henneo, KPMG y el Clúster de Automoción de Aragón-CAAR, que opera desde la sede clústeres en CEEIARAGON.

Un evento, se enmarca en el programa desarrollado junto con la Fundación Rey Ardid con el apoyo del INAEM y el Fondo Social Europeo, que ha contado con la participación de nueve voluntarios de diez entidades colaboradoras.

Los profesionales de estas empresas participantes en esta iniciativa, promovida por la Fundación Exit, se encargaron de entrenar a los jóvenes para que afronten y presenten sus candidaturas de trabajo de la manera más óptima posible realizando entrevistas de trabajo y evaluándoles para detectar mejoras que les permitan afrontar futuros procesos de selección en un situación y entorno real.

En el speed dating, los jóvenes tuvieron la ocasión de poner en práctica todo lo que habían trabajado en las semanas previas en los webinars de marca personal y competencias transversales impartidos por voluntarios de empresas y el equipo técnico de la Fundación Exit. La actividad igualmente contribuyó a impulsarles a nivel personal para desarrollar sus habilidades y capacidades más allá del currículum formativo.

«El mercado laboral post-Covid 19 será muy distinto y tremendamente exigente, y ahora más que nunca tenemos que estar cerca de los jóvenes conectándoles con las empresas y sus voluntarios. Es clave que conozcan las oportunidades de empleo en Aragón, qué formación y soft skills valoran las empresas y que cuenten con herramientas para posicionar sus candidaturas», ha explicado Mercedes Guinda, directora de Desarrollo Corporativo de Fundación Exit.

Además, la directora ha añadido que en la situación excepcional de los últimos meses «seguir sumando empresas ha sido un proyecto retador, pero definitivamente también muy ilusionante ya que dice mucho acerca del compromiso de las organizaciones con el futuro y talento de los jóvenes aragoneses».

Desde el inicio del proyecto, diez empresas e instituciones han participado en actividades como webinars de marca personal y soft skills, masterclasses sobre oportunidades de empleo en los sectores de la automoción y las nuevas tecnologías, y el speed dating de entrevistas.

Sobre CAAR

El Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) es la entidad de referencia de la automoción en Aragón y emplea a 13.500 trabajadores de los 25.000 que tiene este sector en la comunidad autónoma. El CAAR agrupa a 88 socios: 79 empresas del sector automoción y 9 organismos autonómicos relacionados con esta producción. Con una facturación agregada de 2.700 millones de euros e inversiones anuales de 150 millones de euros en I+D+i, responde a la concentración de industrias del sector en Aragón, englobando a una parte considerable de las dedicadas a la fabricación de componentes de automoción, así como a otras directamente relacionadas con esta cadena de valor.

Entre sus objetivos están promover la cooperación y colaboración en proyectos entre empresas del sector de automoción de Aragón optimizando la eficiencia de sus operaciones, fomentar la I+D+i y motivar el empleo de nuevas tecnologías, así como mejorar en la gestión y formación de los recursos humanos y en la competitividad de sus empresas.

Sobre CEEIARAGON

CAAR (clúster del automóvil) es uno de los 8 clúster aragoneses que junto con AERA (clúster aeronáutico), ALIA (clúster logístico), ARAHEALTH (clúster de la salud), Clúster de la Energía, el Clúster de Alimentación, Tecnara (clúster TIC), y ZINNAE (clúster para el uso eficiente del agua) desarrollan toda su actividad desde el denominado Espacio Clústeres, ubicado en la Nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza. Allí cuentan con algo más de 480 metros cuadrados que se distribuyen en una zona diáfana en la primera planta en la que trabajan actualmente unas 25 personas de los ocho clústeres.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}