• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Aragón impulsa un calzo inteligente desde CEEIARAGON para mejorar la seguridad de la carga y descarga
Aragón impulsa un calzo inteligente desde CEEIARAGON para mejorar la seguridad de la carga y descarga

Aragón impulsa un calzo inteligente desde CEEIARAGON para mejorar la seguridad de la carga y descarga

28 febrero, 2024

El proyecto cuenta con la participación de Tecnara (el Clúster de Empresas TIC de Aragón) y Signos IoT, clúster y empresa que operan desde CEEIARAGON, Carreras Grupo Logístico, Aralogic, We Logistica. Esta última es la empresa encargada de comercializar la herramienta y la que lo ha desarrollado.
El calzo ya se está comercializando por parte de Signos IoT, empresa CEEIARAGON, y posteriormente se mejorará mediante la aplicación de inteligencia artificial

El Cluster Logístico de Aragón (ALIA), que opera desde CEEIARAGON, ha puesto en marcha un proyecto de innovación para la seguridad en operaciones de carga y descarga de camiones. El proyecto consiste en un calzo inteligente inalámbrico que se coloca en las ruedas de los vehículos para prevenir el movimiento inesperado y mejorando la eficiencia mediante una plataforma digital.

El dispositivo está compuesto por un calzo convencional con celdas en las que se han integrado petacas con sensores y baterías, y está conectado a una plataforma digital que recibe y almacena todos los datos de la operación, convirtiéndolo en un calzo inteligente. Esta última es la empresa encargada de comercializar la herramienta y la que lo ha desarrollado. Por otro lado, en una fase posterior del proyecto, se espera mejorar su funcionalidad mediante inteligencia artificial. La iniciativa ha contado con una inversión de 227.582 euros y es uno de los 15 proyectos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) subvencionados por el ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

“Toda la información se muestra en un centro de control para optimizar las operaciones”
Jorge Ávila Consejero delegado de Signos IoT

El funcionamiento consiste en que el transportista estaciona el camión en el muelle, junto a un semáforo de señalización exterior, a su vez, el calzo está conectado con una pantalla interior en el muelle, que también indica con una tira led en rojo que no puede realizarse la operación de carga o descarga. Una vez el calzo está colocado correctamente en la rueda, la tira led pasa a parpadear en verde y la pantalla interior indica a través de una imagen que es seguro realizar la operación, desbloqueando así la apertura de la puerta o la rampa, y el semáforo exterior pasa a color rojo para avisar al transportista de que no puede mover el camión. “Lo interesante de esta solución no es sólo la mejora de la seguridad, sino que además toda la información relacionada con tiempos de carga y descarga, frecuencias de uso de los muelles y eventos del calzo se muestran en un centro de control y se genera un conocimiento que ayuda a las empresas en la eficiencia y optimización de sus operaciones”, ha explicado el consejero delegado de Signos IoT, Jorge Ávila.

Por otro lado, esta solución valida la orientación correcta del muelle y la de su colocación a través de sus sensores, además emite alertas tanto acústicas como luminosas cuando hay algún evento no esperado (arranque del camión, posición incorrecta, etc), o no se dan las condiciones para realizar la carga o descarga en condiciones de seguridad. “Los parámetros y utilidades son configurables en función del tipo de empresa y de mercancía, de su volumen, u otras necesidades específicas que pueda tener la empresa”, ha apuntado Ávila. Por su parte, el gerente de ALIA, Ángel Gil, ha subrayado que “a menudo se dan accidentes en esta fase del transporte de mercancías, especialmente en superficies irregulares o en pendientes, y este proyecto es una de las líneas puestas en marcha desde ALIA para avanzar en seguridad laboral en la cadena logística, tanto a través de los proyectos de innovación en los que participamos como en nuestras comisiones de trabajo”.

El Mercantil

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}