• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Aragón estrenará en 2022 su plataforma innovadora para facilitar trámites e información a emprendedores y autónomos
Aragón estrenará en 2022 su plataforma innovadora para facilitar trámites e información a emprendedores y autónomos

Aragón estrenará en 2022 su plataforma innovadora para facilitar trámites e información a emprendedores y autónomos

10 diciembre, 2021

El departamento de Economía ha adjudicado su desarrollo y puesta en marcha a la empresa aragonesa Hiberus

El departamento de Economía, Planificación y Empleo ha adjudicado el diseño, desarrollo y puesta en marcha de la Plataforma del Emprendimiento y del Trabajo Autónomo en Aragón, apoyándose en la inteligencia artificial. La encargada de llevarlo a cabo será la empresa aragonesa Hiberus y, según el plazo previsto, esta plataforma innovadora estará operativa a final de 2022 con múltiples funcionalidades. Entre ellas se incluye un “Espacio autónom@”, con acceso a los trámites vinculados con este colectivo; un área con toda la información necesaria para los emprendedores; y contenidos actualizados de manera automática sobre financiación, ayudas y contratación pública de diversas fuentes que podrán filtrarse según las necesidades de cada usuario.

De esta forma, el principal objetivo de esta plataforma del Gobierno de Aragón será acercar la información disponible y facilitar los trámites administrativos a los autónomos y emprendedores aragoneses. Para ello, además de distintas áreas con contenidos específicos, los usuarios contarán, por ejemplo, con un chatbot -un programa informático con el que poder mantener una conversación sobre el tema y obtener respuestas personalizadas- y formación para el acceso a las licitaciones públicas.

El mencionado “Espacio autónom@” incluirá contenido específico para este colectivo estructurado en función de las distintas fases de desarrollo de la empresa, con la información sobre los trámites a seguir e información útil para la creación de una empresa, la gestión ordinaria o el cese de actividad.

Otra de las áreas estará dirigida específicamente a los trámites y procedimientos necesarios para las personas que decidan poner en marcha un nuevo negocio, con indicaciones que irán desde cómo realizar un plan de empresa, testear la viabilidad del proyecto o realizar un traspaso de negocio, hasta información sobre contratación de personal, internacionalización, innovación o el auto-cálculo de la pensión de jubilación. De esta forma, el usuario encontrará centralizada la información de diversas fuentes como el INAEM o el IAF en un mismo espacio que estará intercomunicado también con la Ventanilla Única Empresarial estatal y con la Red Aragonesa de Centros de Emprendimiento, entre otros.

Actualización inmediata

La plataforma será capaz de mantener actualizada la información en materia de subvenciones y de contratación pública, nutriéndose automáticamente de fuentes de información como la Base de Datos Nacional de Subvenciones o el catálogo de servicios del Gobierno de Aragón. También contará con información sobre instrumentos financieros y otras fuentes de financiación, o sobre la capitalización de la prestación por desempleo. Además, habrá un buscador específico de licitaciones que permitirá filtrar aquellas en las que pueda participar el usuario.

La plataforma incluirá también contenido motivacional para emprendedores, con información específica sobre áreas concretas como el emprendimiento en el mundo rural e historias de casos concretos de éxito de emprendedores en Aragón. Además, tendrá también un lugar para el networking entre empresas, mentores voluntarios, clusters, etc., y se habilitará una sección donde los usuarios puedan intercambiar información, buscar u ofrecer trabajo o compartir cualquier tipo de necesidad o demanda.

Al desarrollo y puesta en marcha de la Plataforma del Emprendimiento y del Trabajo Autónomo el departamento de Economía, Planificación y Empleo va a destinar 168.960 euros, repartidos con cargo a los presupuestos 2021 y 2022. El año pasado ya existía una partida con esta finalidad que se vio condicionada por la llegada de la pandemia de la Covid-19 y la necesaria restructuración del Presupuesto de la Comunidad Autónoma.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}