• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Alicia Asín, CEO de la empresa Libelium originaria de CEEIARAGON, reclama programas de compra pública de tecnología española
Alicia Asín, CEO de la empresa Libelium originaria de CEEIARAGON, reclama programas de compra pública de tecnología española

Alicia Asín, CEO de la empresa Libelium originaria de CEEIARAGON, reclama programas de compra pública de tecnología española

23 junio, 2020

La confundadora de Libelium, empresa originaria de CEEIARAGON, defiende en la Cumbre de la CEOE la innovación «como un eje transformador»

Alicia Asín, cofundadora y consejera delegada de Libelium, empresa dedicada al desarrollo del llamado Internet de las Cosas, defendió ayer en la Cumbre empresarial organizada por la CEOE, la necesidad de impulsar programas de compra pública innovadora que apuesten por la tecnología ‘made in Spain’. «Es inadmisible que el esfuerzo que supone el marcado CE para la mayoría de empresas en nuestro país sea solo una pegatina para otros», dijo. La crisis provocada por la pandemia, afirmó, tiene que ser una oportunidad única para salir reforzados de esta crisis.

La evidente aceleración de la digitalización debe ser aprovechada, reflexionó la directiva, para apoyar soluciones tecnológicas desarrolladas en España. «No defiendo el proteccionismo pero sí el europeísmo a la hora de exigir y equiparar las reglas del juego. No puede ser que competidores asiáticos con diferentes normativas laborales, fiscales y de certificación de productos accedan al marcado CE de sus dispositivos entrando en Europa por la puerta grande y a coste cero» mientras las compañías tecnológicas españolas se quedan fuera del mercado nacional». 
«Ahora más que nunca», señaló, «la innovación tiene que ser un gran eje transformador», sobre todo en cuatro áreas: telemedicina, mejora de la confianza (con aplicaciones para el móvil que detecten la fiebre o indiquen si se está cumpliendo el distanciamiento social); sostenibilidad en cuanto a calidad del aire y del agua, e Industria 4.0. «La tecnología puede aportar soluciones y mejorar la competitividad de las empresas», destacó Alicia Asín, pero hay que apostar por ella.

Cofundadora de Libelium, que exporta alrededor del 90% de los sensores que fabrica, aseguró que «las ventas al exterior son una gran herramienta para seguir incrementando el PIBespañol, pero no estamos aportando valor sino que se va fuera». Y reivindicó un apoyo desde el Gobierno a la compra pública innovadora para que «las empresas más pequeñas, los hoteles rurales, los negocios familiares puedan incorporar las nuevas tecnologías que necesitan».

Las ciudades españolas, recordó, tienen que entrar de verdad en la carrera hacia las ‘smart cities’ que otros países están acelerando. «Las tecnológicas no queremos subsidios sino clientes. Para ello tenemos que elevar el nivel de tecnificación de muchos sectores cuyas pymes no realizan esas inversiones por falta de recursos y conocimientos», apuntó.

Libelium es una empresa de sensórica que inició sus pasos en CEEIARAGON hace ahora 13 años.  La empresa permaneció en este vivero de empresas innovadoras y tecnológicas un periodo de 8 años emancipándose en 2014 ya como empresa consolidada.  Desde su nacimiento, Libelium se ha convertido en un referente en el campo del denominado Internet de las Cosas, operando en los 5 continentes, con más de 50 empleados y una facturación superior a 5,4 millones de euros.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}