• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Zinnae, que opera desde CEEIARAGON, una de las AEI aragonesas que recibirá más fondos Next Generation
Zinnae, que opera desde CEEIARAGON, una de las AEI aragonesas que recibirá más fondos Next Generation

Zinnae, que opera desde CEEIARAGON, una de las AEI aragonesas que recibirá más fondos Next Generation

18 octubre, 2022

Industria concede ayudas a 50 proyectos aragoneses con fondos Next Generation entre los que se encuentran 7 clústeres que operan desde CEEIARAGON como: Zinnae (uso eficiente del agua), Alia (de logística), Arahealth (de salud), el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), el de tecnología (Tecnara), Aera (el aeronáutico), el de la energía (Clenar)

El Ministerio adjudica 48,4 millones de euros a los clústers, que movilizarán más de 71

El Ministerio de Industria publicó ayer la resolución provisional de la segunda convocatoria del programa de apoyo a los clústers, las asociaciones empresariales innovadoras (AEI), por el que se subvencionan 261 proyectos con 48,4 millones de euros provenientes de los fondos europeos Next Generation, 50 de ellos liderados desde Aragón.

Las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y la agroalimentación son los sectores más beneficiados por estas iniciativas, que en conjunto movilizarán 71,7 millones de euros, según indicó el Ministerio, que precisó que Cataluña, con 89 proyectos, Aragón con 50 y Andalucía con 34 son las comunidades autónomas que han salido mejor paradas en esta convocatoria.

Entre las AEI aragonesas que se harán con más fondos para llevar adelante sus programas destaca Zinnae, el clúster para el uso eficiente del agua, que lidera dos de los cinco proyectos que alcanzaron las mejores puntuaciones del total de los presentados al departamento que encabeza la ministra Reyes Maroto.

Uno de ellos es Bodegas 4.0, que en verano pasado concluyó la primera de sus tres fases previstas y que está centrado en el análisis de los usos y consumos de agua en dos bodegas diferentes (del grupo Yllera y Bodegas Aragonesas) mediante la instalación de sensores, monitorización y talleres ‘lean water’ con el personal. Las empresas emancipadas de CEEIARAGON como la zaragozana Velaber Consulting y la montisonense Acai Depuración trabajan también en este proyecto.

El otro es BioH2, que desarrolla una tecnología de generación biológica de hidrógeno a partir de aguas residuales que, mediante la aplicación de ingeniería y la biotecnología, permita producir este vector energético. En este, cuya primera fase también concluyó en verano, trabajan las empresas aragonesas Ingeobras con sede en CEEIARAGON, DAB Tecnología y Rivi Grupo Técnico.

Otros clústers que también se harán con más fondos europeos para llevar adelante iniciativas son el de productores de porcino (i+Porc), de ámbito nacional pero con sede en Aragón; así como organizaciones de ámbito autonómico como Alia (de logística), Arahealth (de salud), el Clúster de Automoción de Aragón (CAAR), el de alimentación (Innovalimen), el de tecnología (Tecnara), el aeronáutico, el de la energía (Clenar) y la Fundación para el Desarrollo de Tecnología del Hidrógeno en Aragón.

El importe medio de la subvención del paquete anunciado ayer por el Ministerio de Industria es de 185.000 euros por iniciativa. Entre los proyectos que se lideran desde Aragón los hay con cantidades superiores o inferiores a esa. Entre los que sobrepasan esa cantidad con creces están dos del CAAR. Uno, Optiprocesplastic, vinculado al uso de plásticos, que asciende a 451.140 euros, y otro, de 351.367 euros, denominado Int4Welding y que consiste en la integración de gemelos digitales, internet de las cosas, inteligencia artificial y blockchain para la optimización de una célula de soldadura en automoción.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}