• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Ya está disponible el vídeo del Desayuno digital CEEI «Habilidades blandas o softskills en los equipos de trabajo»
Ya está disponible el vídeo del Desayuno digital CEEI «Habilidades blandas o softskills en los equipos de trabajo»

Ya está disponible el vídeo del Desayuno digital CEEI «Habilidades blandas o softskills en los equipos de trabajo»

28 abril, 2021

Hoy miércoles 28 de abril hemos llevado a cabo un nuevo Desayuno Digital CEEI titulado: “HABILIDADES BLANDAS O SOFTSKILLS EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO. CÓMO DETECTARLAS O POTENCIARLAS PARA LOGRAR UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD”, en el que hemos contado con la presencia de Gonzalo Sarsa, socio director de Consultores M&TT, empresa de consultoría especializada en selección y orientación de profesionales y directivos, y miembro de la Comisión de Psicología del Trabajo del Colegio Oficial de Psicología de Aragón.

Habitualmente, cuando las empresas deciden incorporar nuevas personas a sus equipos de trabajo, éstas son evaluadas por su competencia técnica, nivel de idiomas, desenvolvimiento con ordenadores… las denominadas hardskills. Sin embargo, en no pocas ocasiones, este perfil ideal no se acomoda en la empresa, no se adapta bien al puesto y su entorno de relaciones profesionales. “El compromiso, el sentido de la responsabilidad son aspectos difíciles de observar en los procesos de selección de personal, la educación que te dan en casa es como el sistema operativo, y el software lo vas instalando”, ha resumido, al tiempo que ha destacado que “te contratan por tus conocimientos, y te despiden por tu carácter”.

Y esto ha sucedido porque no se han tenido en cuenta las denominadas softskills o habilidades blandas, aquellas habilidades que nos permiten relacionarnos de un modo positivo con otras personas -dentro y fuera de la organización-, y que tienen que ver con las actitudes y el estado emocional con el que la persona aborda la vida y el trabajo. Sarsa ha citado la orientación a logro, al cliente, la organización del trabajo, la responsabilidad, el trabajo en equipo, la autonomía, la relación interpersonal, la iniciativa, la flexibilidad, el aprendizaje y el desarrollo propio. “Es importante detectar desde el inicio las hardskills y las softskills necesarias según el puesto”, ha comentado. Sobre la entrevista de trabajo, tiene que haber varias personas, deben estar estructuradas, estandarizadas, sin preguntas de carácter personal… con la idea de sacar a la persona de su zona de confort para ver su capacidad de adaptación”, ha recomendado.

También ha dado algunas claves para potenciar las softskills, con formación externa e interna, coaching, gamificación y simulaciones, así como de la relación directa entre la productividad y estas habilidades: “Alguien que va contento a su puesto de trabajo, hace mejor su trabajo, no mira el reloj, está más implicado…”. Y en este sentido, hay que tener cuidado con la desmotivación ya que baja el rendimiento, y ha aportado a los más de 70 asistentes algunos consejos para combatirla. “Hay que dar feedback positivo, tener coherencia interna, dar nuevas tareas, pedir participación y opinión sobre asuntos diferentes a su trabajo… al final es un proceso de reconstrucción de la confianza”, ha dicho.

Por su parte, Sofía Quintana, responsable de Marketing y Comunicación de Ingeobras, empresa CEEIARAGON instalada en nuestra sede de Zaragoza, ha explicado al inicio del desayuno cuál es la actividad de esta startup que trabaja en innovación en el sector de la ingeniería del agua, con proyectos a nivel internacional, y en colaboración con agentes del sector. También ha invitado a asistir al evento que celebrarán la próxima semana. Aquí disponen de toda la información del evento e inscripciones.

Adjuntamos enlace al vídeo del evento, y os esperamos en el siguiente.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}