• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Ya está disponible el vídeo de la sexta sesión del ciclo Financiación de la Innovación «Tokenización & Blockchain: una alternativa para la inversión y financiación de proyectos»
Ya está disponible el vídeo de la sexta sesión del ciclo Financiación de la Innovación «Tokenización & Blockchain: una alternativa para la inversión y financiación de proyectos»

Ya está disponible el vídeo de la sexta sesión del ciclo Financiación de la Innovación «Tokenización & Blockchain: una alternativa para la inversión y financiación de proyectos»

3 diciembre, 2021

Ayer jueves 2 de diciembre hemos llevado a cabo en CEEIARAGON una nueva píldora de Financiación de la Innovación, en un evento semipresencial organizado con la colaboración de la asociación BlockchainAragon, en el que hemos tratado la tokenización y blockchain como una alternativa para la inversión y financiación de proyectos.

La asociación BlockchainAragon, con la cual CEEIARAGON colabora ofreciendo así a las startups asesoramiento individualizado sobre cómo internalizar la tecnología blockchain en los negocios de éstas, es un ecosistema formado por personas y organizaciones entusiasmadas por la tecnología blockchain y su potencial para la transformación digital en la Comunidad Autónoma de Aragón, y que cuenta con expertos en las distintas áreas.

La financiación es una parte vital de cualquier empresa o proyecto. Sin ella, no sólo no es posible crecer, sino que es imprescindible para mantener las actividades propias de cualquier iniciativa empresarial. Ante la dificultad con la que se encuentran a veces las micropymes para acceder a financiación en los canales tradicionales, surgen nuevos instrumentos para satisfacer esta necesidad clave para el desarrollo de sus negocios.

Una de las nuevas alternativas que surgen se presenta a través de blockchain, ya que está empezando a generar numerosas innovaciones en materia de financiación y crowdfunding, alrededor del concepto genérico de token.

Daniel Labeaga ha hecho un recorrido sobre los orígenes de blockchain hasta la aparición del token, explicando Ethereum, los Smart contracts, etc.  A continuación, Juan José Gonzalez nos ha hablado sobre los distintos tipos de Tokens, los modelos de negocio cripto, las distintas herramientas que se pueden utilizar, etc.

Otras ideas que han surgido en la jornada son la necesidad de que el modelo de negocio tradicional de la empresa esté bien definido antes de pasar al mundo virtual y la necesidad de ir bien aconsejados en este proceso buscando un buen asesoramiento.

La ponencia ha finalizado con ejemplos de casos reales de empresas que se han financiado con la tokenización, como Ynsitu, empresa CEEIARAGON que es el primer marketplace dedicado a los cursos de idiomas en el extranjero.

La jornada ha concluido con una ronda de preguntas, moderada por la directora de CEEIARAGON, Celia García.

Es la sexta sesión del ciclo Financiación de la Innovación impulsado por CEEIARAGON con el objetivo de mantener informados a los proyectos empresariales innovadores de las fórmulas para conseguir financiación para sus empresas, y de las convocatorias que van surgiendo. Previamente hemos podido conocer las líneas de financiación de SODIAR, las distintas líneas de financiación para PYMES de CDTI, la convocatoria Neotec, la búsqueda de inversores privados y el Acelerador del EIC dentro de Horizont Europe. Asimismo, el equipo de expertos CEEIARAGON y dentro de sus servicios CRECE de desarrollo de proyectos empresariales innovadores, tanto para empresas instaladas físicamente como virtualmente, ofrece asesoramiento personalizado sobre las diferentes opciones, tanto públicas como privadas, para financiar la actividad empresarial relacionada con la innovación.

Adjuntamos enlace al vídeo del evento y te esperamos en nuestros próximos eventos digitales.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}