• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Vuelven los Premios Europeos de Economía Social 2023
Vuelven los Premios Europeos de Economía Social 2023

Vuelven los Premios Europeos de Economía Social 2023

16 agosto, 2023

En tiempos de post crisis, nos reinventamos: la pandemia del COVID 19 y la guerra de Ucrania han traído muchos desafíos, pero también nos han mostrado las debilidades del sistema actual con tendencia a la deslocalización en el que la cooperación y la proximidad pueden ser claves. Necesitamos construir una Europa diferente, centrada en las personas, sostenible, respetuosa con el medio ambiente y justa, y cada parte de la sociedad debería trabajar para ello. La economía social tiene capacidad para afrontar todos estos cambios y la UE ya la ha reconocido como de proximidad y la economía social ha sido elegida como uno de los 14 ecosistemas industriales en la Estrategia Industrial Europea, que va a ser la base de una nueva Europa. Para trabajar en ello, contamos con el Plan de Acción de la Economía Social y los Caminos de Transición, que nos marcan el camino para transitar hacia un sistema digital y verde . En estos Premios, queremos reconocer especialmente sus esfuerzos y contribuciones para esta transición.

Los premios, que se repiten cada dos años, sirven de inspiración a otros actores de la economía social y ciudadanos que aspiran a convertirse en empresarios, activistas y agentes de cambio. Asimismo, pretenden visibilizar la economía social, para seguir poniendo en la agenda pública nuestras necesidades y potencialidades.

Este año, estos prestigiosos Premios de la Economía Social contarán con cuatro categorías:

Innovación social

Para aquellas organizaciones que trabajan en los siguientes temas: Inclusión de personas vulnerables o marginadas, como inmigrantes u otras minorías alejadas del mercado laboral; accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad; igualdad de género; Derechos LGTBI; emprendimiento social juvenil e inclusión de jóvenes en el mercado laboral; servicios sociales innovadores, incluida la innovación en los servicios de atención; otras soluciones a los problemas sociales.

Habilidades

En el Año Europeo de las Habilidades, esta categoría tiene como objetivo premiar a las organizaciones que trabajan en la mejora y actualización de las habilidades de los empleados de la economía social, empresarios potenciales, estudiantes, etc. y/o en el desarrollo de formación y cursos relacionados con la economía social, como cooperativas educativas, cooperativas VET centros, universidades, etc.

Transición verde

Para organizaciones que trabajan en energías renovables, vivienda, movilidad sostenible, economía circular, gestión del agua, producción sostenible de alimentos entre muchas otras y/o en los ámbitos de actuación de la Transición Verde de la Vía de Transición para el ecosistema de proximidad y economía social.

Digitalización

Para iniciativas de economía social que operen en la economía digital o con un foco importante en la innovación tecnológica y/o trabajen en los ámbitos de actuación de la Transición Digital del Camino de Transición para el ecosistema de proximidad y economía social.

Dirigido a 

Empresas y organizaciones de economía social , tales como cooperativas, mutuales, asociaciones, fundaciones, empresas sociales, bancos y financieras éticos y alternativos, instituciones de microcrédito, sociedades laborales y otras formas similares de economía social; cuya sede central se encuentra en un Estado miembro de la UE-27 o en las siguientes regiones: los Balcanes Occidentales (Albania, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, Montenegro, Kosovo y Serbia), la Asociación Oriental (Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, la República de Moldavia y Ucrania), Turquía, los países del sur del Mediterráneo (Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria y Túnez), el Reino Unido y los Estados miembros de la AELC (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza). ).

Plazo

Las solicitudes para cada una de estas categorías se pueden enviar antes del 31 de agosto de 2023.

Un jurado equilibrado formado por expertos en economía social, investigadores y representantes de las instituciones de la UE seleccionará tres finalistas para cada categoría . Un miembro de cada organización seleccionada como finalista será invitado a la Gala de Los Premios el 14 de noviembre en San Sebastián (España). 

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}