• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Uniqo Custom Bikes, empresa CEEIARAGON, firma aragonesa que ayuda a «volar» a la élite mundial del triatlón
Uniqo Custom Bikes, empresa CEEIARAGON, firma aragonesa que ayuda a «volar» a la élite mundial del triatlón

Uniqo Custom Bikes, empresa CEEIARAGON, firma aragonesa que ayuda a «volar» a la élite mundial del triatlón

27 marzo, 2023

Leyendas como Vincent Luis o Flora Duffy compiten con acoples diseñados por Uniqo Custom Bikes, empresa CEEIARAGON en Huesca. El último en sumarse a esta lista ha sido Aleksandr Vinokúrov.

«A nivel ‘amateur’ puedes usar unas barras estándar, pero en unas Olimpiadas o en un Mundial, dos vatios de potencial te marcan la diferencia entre quedar cuarto o subir al podio; y nuestros acoples de fibra de carbono ofrecen una ventaja aerodinámica de siete vatios según las pruebas en el túnel de viento, además de otros muchos beneficios que no se pueden medir». A ello atribuye el ingeniero técnico industrial oscense Felipe Torrecilla el éxito de Uniqo Custom Bikes, la firma aragonesa ubicada en Huesca y especializada en diseño e impresión 3D que está ayudando a ‘volar’ a algunos de los más importante triatletas del mundo.

En esta larga lista destacan nombres como el francés Vincent Luis (dos veces campeón del mundo y bronce por equipos en Tokio 2020), la leyenda de Bermudas Flora Duffy (cuatro veces campeona del mundo y oro en Tokio), el neozelandés Hayden Wilde (bronce en el último Mundial y en Tokio), el sueco Patrik Nilson (campeón de Europa de Iroman), los españoles Mario Mola (triple campeón de las Series Mundiales) y Eva Moral (bronce en las Paraolimpiadas de Tokio); y otros triatletas de élite como Jonas Schomburg, Eneko Llanos, Pablo Dapena o Dani Molina, además de la selección olímpica de Francia o el equipo UCI Pro Tour AG2R Citroën. También les han requerido aficionados ‘vip’ como Aleix Espargaró y José Entrecanales.

El último deportista célebre que ha visitado las instalaciones de Uniqo ha sido el kazajo Aleksandr Vinokúrov, campeón olímpico de ruta en Londres 2011 y campeón de la Vuelta 2006, entre otros muchos éxitos, además de fundador del equipo Astana. Este año participará en el Mundial Iroman de Niza y a través de su biomecánico de confianza, el español Yeyo Corral, ha viajado a Huesca para que le diseñen unos acoples «ligeros y en poco tiempo», explica Torrecilla.

«Son totalmente personalizados, no hay dos iguales»

En este proceso, el deportista se coloca en la posición más aerodinámica posible y escanean los brazos para diseñar un prototipo en plástico que le mandan para que lo pruebe en un rodillo. «Y si él se ve cómodo, fabricamos el último componente con fibra de carbono porque es un material muy ligero y muy resistente que permite trabajar muy bien las geometrías para obtener la mejor aerodinámica. Además, son totalmente personalizados, no hay dos iguales», señala. Otra de las ventajas es que al distribuir todo el peso del ciclista en el antebrazo, se relaja la muñeca, el codo y el hombro «y pueden empezar la carrera a pie sin molestias en la espalda», destaca.

Esta es una de las áreas de especialización de Uniqo Custom Engineering, que arrancó en 2016 en una pequeña oficina del vivero de empresas del CEEI Huesca y que ha tenido que trasladarse dos veces a instalaciones cada vez mayores para poder controlar y absorber toda la fabricación en lugar de subcontratar algunos procesos. Aparte de los componentes para ciclismo, diseñan y fabrican todo tipo de piezas para los sectores industrial, aeronáutico, de automoción, de maquinaria agrícola… Y todo con impresión 3D «que tiene unas posibilidades infinitas porque hemos llegado a hacer una tubería de siete metros de largo, réplicas de palas de aerogeneradores o repuestos de coches antiguos que ya no se fabrican».

La pandemia fue un punto de inflexión ya que un oscense aficionado al triatlón, Jorge Abel, le lanzó el reto de diseñar unos acoples y un portaherramientas para la bici con sus equipos de impresión 3D. Después de muchos ensayos, sacaron el primer juego y las redes sociales hicieron el resto de la magia. Y es que el tercer pedido que recibieron por del campeón del mundo Vincent Luis. «Somos los primeros sorprendidos porque haber llegado a la gente que estamos llegando en los últimos años es espectacular», confiesa Torrecilla. Y no han parado de crecer. En las últimas Olimpiadas hasta 11 triatletas de distintos países compitieron con sus componentes.

Entre 1.000 y 2.500 euros el paquete básico

Pese a tener clientes de la élite mundial «para nosotros es tan importante un ‘amateur’ que acaba de llegar al triatlón como un campeón del mundo», remarca. El coste del paquete básico oscila entre los 1.000 y 2.500 euros. «Es un precio muy ajustado para todo el trabajo que lleva», afirma.

Para Felipe Torrecilla es «un orgullo» haber logrado esta repercusión desde una ciudad como Huesca. «Esto demuestra que en nuestra tierra también hay gente con ganas de desarrollar cosas y hacer productos innovadores», resalta.

El Heraldo de Aragón

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}