La Comarca de Tarazona y el Moncayo, en colaboración con el Ayuntamiento de Tarazona, los centros educativos de la zona y la empresa BIPSA, pone en marcha Turolenseo, un proyecto pionero de análisis biomecánico y postural gratuito para escolares de 6º de primaria. Esta iniciativa, que se desarrolla en el marco del programa «neo» de CEEIARAGON, busca mejorar la salud de los más jóvenes mediante la detección temprana de desajustes posturales y la promoción de hábitos saludables.
El estudio, presentado por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tarazona, Pablo Escribano, y el director de BIPSA, Alonso Blaya San Pedro, cuenta con un equipo científico de prestigio integrado por Pilar San Pedro, Alonso Blaya y Fernando Blaya. Durante las pruebas, que tendrán una duración aproximada de 15-20 minutos por niño, se realizarán análisis detallados que permitirán identificar alteraciones estructurales, cualidades deportivas y riesgos de lesiones.
Cada familia recibirá un informe personalizado e intransferible con el estado actual de su hijo, acompañado de un plan de ejercicios y pautas de reeducación postural. Además, se elaborará un informe global agregado con los resultados de toda la población escolar participante, lo que permitirá diseñar futuras políticas y actividades adaptadas a las necesidades detectadas.
Las evaluaciones se llevarán a cabo del 7 al 9 de noviembre en el complejo deportivo de Tarazona.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de octubre y en esta primera fase se ofrecen 60 plazas. En caso de superar el número de solicitudes, se organizará una segunda convocatoria en primavera de 2026.
Las familias interesadas pueden inscribir a sus hijos en el siguiente formulario: Formulario de inscripción Turolenseo
Sobre CEEIARAGON y sus programas de impulso
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) es el instrumento del Gobierno de Aragón para el impulso del emprendimiento innovador y el desarrollo de startups de base tecnológica. Con sedes en Zaragoza, Huesca y Teruel, ofrece espacios de incubación, programas de apoyo, formación especializada y conexión con el ecosistema empresarial y de inversión, contribuyendo activamente al crecimiento de una economía basada en el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad.
Actualmente, CEEIARAGON apoya 50 proyectos empresariales innovadores de forma continuada a través de los programas neo y matriX, con muy buenos resultados de crecimiento y consolidación.
Programa neo: Apoyo a startups en fases iniciales (35 proyectos en curso).
Aceleradora matriX: Impulsa proyectos de alto potencial en sectores estratégicos como biotecnología, salud o economía azul (14 proyectos seleccionados hasta la fecha).
Además, CEEIARAGON desarrolla programa sectorial CYBERUP, orientado a la ciberseguridad y la consolidación empresarial.
Con iniciativas como Turolenseo, CEEIARAGON refuerza su compromiso con el emprendimiento innovador y con proyectos que generan impacto positivo en la sociedad aragonesa.