• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Tecnara, que opera desde CEEIARAGON, junto con CEOE Aragón y Directivas de Aragón hacen un llamamiento para fomentar las matrículas en titulaciones Steam
Tecnara, que opera desde CEEIARAGON, junto con CEOE Aragón y Directivas de Aragón hacen un llamamiento para fomentar las matrículas en titulaciones Steam

Tecnara, que opera desde CEEIARAGON, junto con CEOE Aragón y Directivas de Aragón hacen un llamamiento para fomentar las matrículas en titulaciones Steam

16 junio, 2023

Los empresarios aragoneses urgen a impulsar la elección de grados tecnológicos

Los empresarios aragoneses urgen a impulsar la elección de grados tecnológicos entre los futuros universitarios. Coincidiendo con la celebración de la Evaluación de Acceso a la Universidad (Evau), que termina este jueves en la Comunidad, Tecnara, que opera desde CEEIARAGON, junto a CEOE Aragón y Directivas de Aragón hacen un llamamiento para fomentar las matrículas en titulaciones Steam (ciencia, tecnología, ingeniería, diseño y matemáticas), puesto que, recuerdan, actualmente, los egresados en estas titulaciones «alcanzan el 100% de inserción laboral». «De hecho, las empresas demandan un número mucho mayor de estos profesionales que los que se forman en nuestro sistema educativo», señalan en el comunicado emitido.

Concretamente, apuntan, el sector tecnológico aragonés, integrado por empresas muy destacadas y con gran potencial de crecimiento, cuenta actualmente con alrededor de 7.000 empleados, a los que se suman los cerca de 6.000 ocupados en estas áreas en empresas pertenecientes a otros sectores productivos. Se calcula en 2.200 profesionales más la necesidad de empleo en estas áreas del tejido productivo aragonés.

«Esta realidad preocupa a las empresas y constituye ya hoy un riesgo para el potencial de Aragón para convertirse en polo de innovación y valor añadido en este ámbito», prosigue el documento, que señala que la digitalización y tecnologías de la información y la comunicación son ya las áreas con mayor oferta laboral, y con previsiones de crecer un 16% anual en la Unión Europea hasta 2030.

Por ello, Directivas de Aragón, Tecnara y CEOE Aragón consideran fundamental que tanto el conjunto de la sociedad como el sistema educativo sean conscientes de la gran necesidad y posibilidades de empleo y desarrollo profesional en estas áreas. «Aragón puede y debe convertirse en polo de retención y atracción de talento en estas disciplinas Steam, objetivo para el que es imprescindible tanto incidir sobre las vocaciones de los jóvenes que se enfrentan a la Evau como en edades más tempranas», puntualizan. Asimismo, destacan como «fundamental» la implicación y coordinación de actuaciones desde el ámbito educativo, empresarial y social.

Las tres organizaciones consideran «muy positivo» el compromiso de la Universidad de Zaragoza de abrir un nuevo grupo de docencia con 60 plazas en Ingeniería Informática para el curso 2024-2025. Asimismo, respaldan la puesta en marcha por la Universidad San Jorge, a partir de septiembre, de los grados en Ingeniería de la Ciberseguridad, Inteligencia Artificial e Ingeniería Biomédica, y la posibilidad de combinarlos en doble grado con Ingeniería Informática.

No obstante, alertan que Aragón y Zaragoza están a «la cola de la clasificación» respecto a la ratio de plazas universitarias por cada 1.000 habitantes frente a ciudades como Málaga, Valencia, Sevilla, Granada y Logroño. Por ello, abogan por una apuesta estratégica por este sector en Aragón, «que debería involucrar al mayor número de instituciones y entidades tanto políticas como formativas, empresariales y científicas, orientada a la generación y captación de talento, así como a convertir a la Comunidad en polo del sector.

Sobre Tecnara

Tecnara por su parte es uno de los 8 clúster aragoneses que junto con AERA (clúster aeronáutico), ALIA (clúster logístico), ARAHEALTH (clúster de la salud), CAAR (clúster del automóvil), el Clúster de Alimentación, el Clúster de la Energía, y ZINNAE (clúster para el uso eficiente del agua) desarrollan toda su actividad desde el denominado Espacio Clústeres, ubicado en la Nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza. Allí cuentan con algo más de 480 metros cuadrados que se distribuyen en una zona diáfana en la primera planta en la que trabajan actualmente unas 35 personas de los ocho clústeres.

El Heraldo de Aragón

 

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}