• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Signos IoT, empresa CEEIARAGON, participa en las jornadas CEL dando a conocer las últimas tendencias en digitalización y sostenibilidad para la mejora del transporte
Signos IoT, empresa CEEIARAGON, participa en las jornadas CEL dando a conocer las últimas tendencias en digitalización y sostenibilidad para la mejora del transporte

Signos IoT, empresa CEEIARAGON, participa en las jornadas CEL dando a conocer las últimas tendencias en digitalización y sostenibilidad para la mejora del transporte

27 febrero, 2023

El CEL lleva a Barcelona las últimas tendencias en soluciones para la gestión de la cadena de suministro y el transporte

Signos IoT, empresa CEEIARAGON, participará en el segundo bloque de las jornadas para dar a conocer  las ‘Últimas tendencias en digitalización y sostenibilidad para la mejora del transporte’

En colaboración con CZFB, CBL, DFactory y la Universitat Pompeu Fabra, la jornada CEL acogerá más de 10 start-ups, todas ellas finalistas de los XXXII Premios CEL en su categoría, que presentarán las últimas tendencias en tecnología y sostenibilidad, basadas en la predicción de la demanda, la trazabilidad e inteligencia artificial para la mejora de la gestión de la cadena de suministro y el transporte.

#Innolablogística tiene como objetivo inspirar a través de una charla motivacional, y fomentar un espacio de discusión y debate basado en el ecosistema de innovación donde podrán participar las start-ups, corporates y agentes de dicho ecosistema –incubadoras, administración, inversores y universidades– todos ellos promotores de la innovación en la economía y la cadena de suministro.

La jornada comenzará a las 9:00h con una apertura institucional a cargo de Michael Donaldson del Comisionado de Innovación Digital, Administración Electrónica y Buen Gobierno del Ajuntament de Barcelona; Lluís López, director de Comunicación de CZFB; y Ramón García, director general del Centro Español de Logística

Se dividirá en dos bloques, el primero de 10:00h a 10:40h tendrá como temática ‘Últimas tendencias en predicción de la demanda, la trazabilidad y la inteligencia artificial en la gestión de la cadena de suministro’ y contará con la participación de Metrickal, Factic, Iber y Bleecker Technologies.

El segundo bloque tendrá como protagonista al transporte, ‘Últimas tendencias en digitalización y sostenibilidad para la mejora del transporte’, de 11:20h a 12:00h los asistentes podrán ver las soluciones de Mojito360, GandolApp y Signos IoT.

A continuación, se dará paso a la mesa redonda, ‘Digitalización y emprendimiento para transformar la gestión de las cadenas de suministro’ moderada por Gisèle Muñoz, directora de Innovación y Desarrollo del Centro Español de Logística, en ella participarán Pablo Valderrama, director de la Incubadora Logística 4.0; Oriol Sans, Senior Startups Manager de Startup Acc10; Albert Domingo, jefe de Emprendeduría de la UpF y Mireia Mir Pomés, directora general de Indpuls y socia de WERock Capital. La mesa tratará el emprendimiento, la innovación y la inversión en la cadena de suministro en un contexto donde las cadenas de suministro ponen de manifiesto la necesidad de buscar soluciones innovadoras.

Finalmente, la jornada se cerrará con una visita a las instalaciones de DFactory.

Dirigida tanto a profesionales, como académicos y prensa relacionada con el sector de la logística y el transporte, la jornada #Innolablogística: aplicaciones y nuevos modelos de negocio para la gestión de la cadena de suministro, del próximo 2 de marzo, ofrecerá un ambiente de colaboración entre expertos donde el intercambio de experiencias y conocimientos será el eje central.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}