• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Signos IoT, desde CEEIARAGON, con un proyecto pionero en España para medir la concentración de CO2
Signos IoT, desde CEEIARAGON, con un proyecto pionero en España para medir la concentración de CO2

Signos IoT, desde CEEIARAGON, con un proyecto pionero en España para medir la concentración de CO2

11 enero, 2022

La zona comercial del centro de Zaragoza, concretamente 40 establecimientos comerciales, participan en un programa piloto y pionero en España, para diagnosticar la calidad del aire de esos espacios mediante la medición de concentración de CO2 –dióxido de carbono–.  Y para ello utilizarán tecnología de Signos IoT, empresa CEEIARAGON. 

El proyecto está impulsado por la Consejería de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza y la Federación de Empresarios de Comercio y Servicios de Zaragoza y Provincia (ECOS). 

Para la realización del proyecto, ECOS cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón) cuya participación se centrará en el análisis previo de los establecimientos, formación sobre los mecanismos de contagio por aerosoles, monitorización continuada de los niveles de CO2, así como evaluación posterior de las diferentes medidas implantadas para mejorar la renovación del aire de los locales. 

Para el desarrollo del piloto, en los 40 establecimientos comerciales de ECOS ubicados en la zona centro de Zaragoza se están instalado 85 medidores de concentración de CO2. Esos dispositivos estarán permanentemente operativos y transmitirán telemáticamente 

sus lecturas, mediante tecnología IoT, y cada muy pocos minutos, al equipo investigador del proyecto para su análisis, interpretación y valoración. 

El IIS Aragón monitorizará de forma continua los establecimientos seleccionados para conocer ‘in situ’ los resultados que arrojan los medidores en todo momento. Los aparatos poseen tecnología de infrarrojo no dispersivo (NDIR) y con distribución variable en función del tamaño de cada establecimiento. 

De hecho, previamente al arranque del proyecto, el personal investigador del Instituto ha visitado todos los negocios para evaluar cuestiones relativas al espacio en el que se iba a intervenir y determinar cómo se instalarían los dispositivos provisionales. 

Capacitación 

Una vez terminado el proceso de recogida de datos, a principios de enero, ECOS dispondrá de toda la información para que sus asociados puedan adaptarse y mejorar la calidad del aire de sus establecimientos, siempre de acuerdo con los criterios del proyecto de investigación. De esta manera, la mejora de la calidad del aire redundará en las plantillas y en los clientes del sector. 

Además, ECOS reconocerá con un distintivo de participación a los locales que han sido incluidos en este proyecto piloto y que tomen medidas para mejorar la renovación del aire. 

Para desarrollar el proyecto, desde el ISS Aragón ha sido necesario capacitar a los empresarios y empleados del sector para entender cómo son los mecanismos de contagio por aerosoles y por qué estos mecanismos llevan a establecer distintas medidas de prevención que se han venido adoptando. 

En el ámbito del comercio también ha sido necesario explicar cómo deben ser los procedimientos óptimos de ventilación, qué tipo de actuaciones erróneas se suelen producir y cómo corregirlas. 

De esta forma se ha impartido formación sobre «Bases teórico-prácticas de la medición de CO2 como indicador de aire renovado», ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza en una nota de prensa. 

Sobre Signos IoT 

Signos IoT es una startup impulsada por Jorge Ávila que comenzó su andadura en el año 2018 y que se encuentra alojada en CEEIARAGON.  La empresa se dedica la monitorización de activos: crea sus propios productos, los implanta, conecta, mantiene y entrega los datos. Utiliza nuevas tecnologías para los dispositivos y consigue un gran ahorro en el coste de los mismos. En la parte de las comunicaciones, opera con redes LP-WAN con las que también consigue un importante ahorro. Toda la ingesta de datos la absorbe la nube, la cual, mediante Big Data, Blockchain, Machine Learning e Inteligencia Artificial, conseguirá que las empresas mejoren en la toma de decisiones. 

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}