La sede de Dinópolis en Teruel acogió ayer la XXI edición del Premio Empresa Teruel 2025, un encuentro que volvió a poner en valor el talento, la innovación y la capacidad emprendedora de las empresas del territorio.
En esta edición, el Premio Semilla Caja Rural de Teruel recayó en SeaX AI, un proyecto nacido en 2024 e impulsado a través de los planes “neo” de CEEIARAGON y que también ha participado en uno de sus programa sectoriales como es el programa ACELERA Startups.
SeaX AI liderado por Eugenio Alcalá Baselga trabaja para resolver uno de los grandes retos del medio rural: la falta de transporte público accesible, regular y sostenible. Su propuesta consiste en un sistema de movilidad autónoma rural basado en vehículos eléctricos sin conductor que replican el esquema de una línea de autobús urbano, con rutas fijas y costes reducidos. El proyecto integra, además, una plataforma digital para administraciones locales que facilita la gestión y transparencia del servicio en tiempo real. Actualmente, cuentan con un prototipo funcional en entorno de pruebas.
En palabras del equipo de CEEIARAGON: “Este premio reconoce la capacidad de los emprendedores de transformar necesidades reales en soluciones innovadoras y sostenibles. Para nosotros es un orgullo acompañar a SeaX AI en este camino, desde el impulso inicial hasta su consolidación como proyecto de referencia en Aragón”.
Junto a SeaX AI, otras empresas fueron galardonadas en diferentes categorías:
-
Premio Empresa 2025: Estecha Reproducciones, con sede en Valderrobres, pionera en la reproducción de piedra artificial y creadora de la Escuela Internacional de Tematizadores.
-
Premio a la Internacionalización: La Perla de Sarrión, productores de caviar negro de alta calidad a partir de esturiones criados en agua corriente.
-
Premio a la Innovación: Azafrán de Teruel La Carrasca, proyecto originario de CEEIARAGON que se emancipó hace 10 años, y que ha revolucionado el uso del azafrán con productos innovadores y funcionales.
-
Premio a la Trayectoria Empresarial: Flores Valenciana, una floristería centenaria gestionada por la cuarta generación familiar.
La clausura del acto corrió a cargo de la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, quien subrayó que estos galardones reconocen “valores como el arrojo, la valentía y el emprendimiento, que demuestran la gran potencialidad del tejido empresarial turolense y su capacidad para generar empleo y riqueza”.
El evento reunió a más de 150 personas entre empresarios, autoridades y representantes institucionales, consolidando un año más este encuentro como escaparate de la excelencia empresarial en la provincia.
Desde CEEIARAGON felicitamos a SeaX AI, a Azafranes La Carrasca y al resto de empresas premiadas por seguir demostrando que Aragón es un territorio donde la innovación, la tradición y el emprendimiento se dan la mano.
Sobre CEEIARAGON y sus programas de impulso
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) es el instrumento del Gobierno de Aragón para el impulso del emprendimiento innovador y el desarrollo de startups de base tecnológica. Con sedes en Zaragoza, Huesca y Teruel, ofrece espacios de incubación, programas de apoyo, formación especializada y conexión con el ecosistema empresarial y de inversión, contribuyendo activamente al crecimiento de una economía basada en el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad.
Actualmente, el CEEIARAGON apoya 50 proyectos empresariales de carácter innovador de forma continuada a través de los programas «neo» y «matriX» en sus programas de impulso con muy buenos resultados de crecimiento y consolidación. Además, ha impulsado proyectos en distintos sectores como la economía circular, la ciberseguridad o la industria.
Sus programas de impulso son:
-
Programa “neo”: Programa de apoyo a startups en fases iniciales. En este momento estamos apoyando a 37 startups.
-
Aceleradora matriX: Diseñada y puesta en marcha en septiembre de 2024, para proyectos innovadores con un máximo de quince en cartera. Se han seleccionado 5 proyectos en 2024, y en Mayo de 2025, ya se han seleccionado otros 9 proyectos de 60 solicitudes tanto autonómicas como nacionales. matriX es la aceleradora de CEEIARAGON que impulsa proyectos de alto potencial en sectores estratégicos como, en este caso, de la biotecnología, la economía azul o la salud. Omnivorus forma parte de su actual promoción, validando así su apuesta por la innovación y la transferencia de conocimiento al mercado.
Sus programa sectoriales son:
-
ACELERA STARTUPS: En este programa han participado 22 startups.
-
RESOURCE: Este programa europeo se ha destinado a ofrecer un apoyo efectivo en la búsqueda de financiación e inversores, logrando contactos y posibles oportunidades de inversión para varios proyectos. Han participado 10 proyectos/empresas.
-
CYBERUP (Ciberseguridad): Autorizado en enero de 2024, su lanzamiento se ha realizado en 2025. Consta de tres fases, la primera ya esta ejecutada y han participado 15 startups.» El objetivo es la participación de 40 proyectos.