• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Scati, empresa CEEIARAGON, participa en un proyecto de transformación digital en el sector farmacéutico
Scati, empresa CEEIARAGON, participa en un proyecto de transformación digital en el sector farmacéutico

Scati, empresa CEEIARAGON, participa en un proyecto de transformación digital en el sector farmacéutico

19 junio, 2020

Los sistemas de videovigilancia de Scati, empresa emancipada de CEEIARAGON, permiten a un laboratorio farmacéutico adaptar sus instalaciones y procesos a la IV Revolución Industrial.  Se trata de uno de los laboratorios farmacéuticos más importantes en España, y gracias a los sistemas de videovigilancia de Scati son capaces de controlar y supervisar sus procesos productos y logísticos y garantizar la trazabilidad de sus medicamentos.

Scati es una empresa especializada en sistemas de video de seguridad, que pasó su primera década en el vivero de empresas innovadoras y tecnológicas CEEIARAGON.

Reto

El laboratorio cuenta con dos plantas de producción en España con la última tecnología que suman más de 70.000 metros cuadrados, en las que gestionan el proceso de elaboración integral de sus medicamentos con los más altos estándares de calidad.

En sus instalaciones destaca un almacén con una capacidad de más de 20.000 pallets, una zona de picking donde son capaces de preparar hasta un millón de estuches diarios y una zona donde son envasados hasta 54.000 comprimidos por minuto.

Para garantizar que las referencias de sus medicamente cumplen con los requisitos de seguridad exigidos y la industria controle su legalidad, el laboratorio farmacéutico adecúa su maquinaria y sus instalaciones al Sistema Español de Verificación de medicamentos (SEVeM).

La empresa, que lidera la transformación digital de la industria farmacéutica, instala los sistemas de vídeo de Scati para el control y supervisión de sus procesos productivos.

Solución

Sistema de videovigilancia

La instalación de los sistemas de vídeo inteligente de Scati cumple una doble función; por un lado, garantizar la seguridad de sus instalaciones y activos; y por otra, asegurar la trazabilidad de cada medicamento dispensado a través del vídeo gracias a Scati Cash.

La instalación de cámaras de videovigilancia la completan un total de 30 cámaras: 18 cámaras IP (SEC-3611NR3-EXA2), 7 cámaras IP 360º (SEM-3701NR-EO) y 5 cámaras IP Megapíxel Bullet de 6 Mpx y lente varifocal (SEC-3811NR-XMA2).

Para el almacenamiento de las imágenes de estas cámaras se utilizan dos videograbadores Scati Vision (VSJ-W7E-X02) de 48 TB, suficientes para cubrir 60 días de grabación continua. Se trata de un equipo enrackable de 2U de altura.

La implantación de cámaras IP se ha llevado a cabo bajo una red de comunicaciones TCP/IP independiente a la existente en la planta. La separación de redes actúa como un cortafuego natural en el caso de que hubiese una infección/ataque sobre una de ellas. Por otra parte el nivel de calidad de servicio también es importante, ya que permiten dimensionar bien las prioridades de ambas redes con mecanismo QoS. Gracias a ello, el laboratorio dispone de una instalación cibersegura.

Trazabilidad de la producción mediante vídeo

Con el objetivo de evitar falsificaciones en los medicamentos y adaptarse a la nueva normativa (SEVeM), se incorpora un doble sistema de seguridad. Por un lado, un código datamatrix (código de barras de dos dimensiones) que contiene un número de serie único asignado a cada estuche de medicamento y que permitirá verificar su autenticidad así como su identificación. Y por otro, un mecanismo integrado en el estuche del producto que, mediante un punto de cola o precinto, asegura que este no haya sido abierto o manipulado.

La codificación datamatrix es un código bidimensional situado en la solapa lateral del medicamento, similar a la codificación QR, que permite incluir un gran volumen de información en un formato muy reducido, y que incorpora información básica de lote, caducidad y código EAN, etc. en cada producto.

Scati Cash integra el Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) con el sistema de vídeo. Esta integración permite que el SGA trace la posición de cada palet (contenedor) y la indexe con el vídeo facilitando la búsqueda de imágenes asociadas a cada paquete y por cualquier parámetro (código EAN, fecha de caducidad, etc.)

Scati Cash es capaz de interpretar cualquier dato gracias a la flexibilidad en la configuración de sus tramas, se puede incorporar opcionalmente en los videograbadores Scati Vision.

En este escenario se optado por instar una sistema de videovigilancia de Scati compuesto por 18 cámaras IP (SEC-3611NR3-EXA2) de 4 megapíxeles de resolución y lente varifocal aptas para su colocación en exteriores ya que cumplen con la normativa IP66, y que se instalan en varias plantas del edificio.

Transelevadores

Nos encontramos ante un almacén completamente automatizado que cuenta con transelevadores, sistemas de almacenaje automático para cajas o bandejas que integra las estanterías, y que están completamente integrados con el SGA. Este sistema optimiza la capacidad del almacén, los procesos de picking y es autodidacta, si registra alta demanda de un producto, lo almacena lo más cercano posible para tenerlo accesible y ahorrar tiempo.

Existe un transelevador por cada uno de los 7 pasillos existentes en el almacén. Las cámaras instaladas ofrecen un ángulo de visión de 360º y ofrecen una resolución de hasta 6 megapíxeles (SEM-3701NR-EO). Para la transmisión del vídeo IP, se opta por una red inalámbrica WiFi.

Reckon

Además de incorporar lo último en tecnología de vídeo para la supervisión del proceso productivo, el laboratorio farmacéutico apuesta por el Business Intelligence. Gracias a Scati Reckon son capaces de analizar una gran cantidad de información de forma centralizada con el objetivo de facilitar la toma de decisiones acertadas, anticiparse a los hechos y mejorar la eficiencia de los procesos, agilizar la operativa diaria y los tiempos de respuesta.

Beneficios

La compañía apuesta por la inversión en tecnologías que le permitan adaptarse a la nueva revolución industrial (Industria 4.0). Esta transformación digital implica cambios en los procesos productivos, logísticos, socio-laborales, etc. y para ello no duda en contar con un partner como Scati con el que afrontar este desafío.

Las nuevas tecnologías asociadas a la Industria 4.0, utilizadas de forma inteligente, ayudan a mejorar la eficiencia operativa de las organizaciones y su rentabilidad. No solo desde el punto vista de la eficiencia o del ahorro de costes, también desde el punto de vista de diferenciación, posicionamiento en el mercado o innovación y nuevos modelos de negocio.

Scati ofrece una solución que, basada en vídeo IP, le permite disponer de información puntual para una rápida resolución de incidencias generadas en la instalación del cliente.

La solución de vídeo IP de Scati aporta un valor añadido en la gestión del negocio gracias a la supervisión de los procesos industriales mediante cámaras de vídeo de alta definición. A través de la visualización y monitorización de procesos industriales se identifican fallos en el sistema en tiempo real implementando correcciones de forma inmediata.

Las soluciones de vídeo de Scati dan un paso más allá e incorporan Business Intelligence que permite la toma de decisiones acertada gracias a la gestión de datos procedentes de las múltiples cámaras instaladas en sus dependencias.

Scati es más que un fabricante de sistemas de vídeo IP. Es un partner con el que afrontar los retos de la transformación digital a los que se enfrentan la industria y la logística, a través del diseño y desarrollo de soluciones adaptadas a las particularidades de cada cliente.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}