• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Salud y biotecnología: grandes oportunidades para el emprendimiento
Salud y biotecnología: grandes oportunidades para el emprendimiento

Salud y biotecnología: grandes oportunidades para el emprendimiento

12 marzo, 2021

CEEIARAGON ha celebrado webinar titulado “El potencial de la Salud y la Biotecnología. Casos de éxito de startups”, con la colaboración de PTS GRANADA, socios en el proyecto Europeo Erasmus+ BioAll (desarrollo de competencias de emprendimiento para el sector Biosalud).  Lourdes Nuñez Müller, directora de Conocimiento, Transferencia, Internacionalización y Emprendimiento en PTS GRANADA, Beatriz Riscado Project Community Manager en BGI Portugal y Pilar Izquierdo Fortea, responsable de proyectos europeos en CEEIARAGON han ahondado en las tendencias y oportunidades que hay en el sector Biosalud y las nuevas estrategias y acciones de la Unión Europea para poder materializarlas.

“Es muy importante la inversión privada en startups”, ha incidido Lourdes Nuñez, quien también ha destacado que “es un mundo que se mueve en inglés, porque es un mercado global” y que “hay que fijarse en Estados Unidos”, un país que nos lleva ventaja a los europeos en este sector, con un sector muy maduro. “En España podemos hacerlo y tenemos para ello grandes investigadores, profesionales del sector, los hospitales están muy preparados… es una gran oportunidad para nuestro país”, ha enfatizado, al tiempo que ha insistido en la ronda de preguntas que “hay mucho dinero, hay fondos” y que “lo que se necesitan son proyectos estructurados, con buenos profesionales detrás”.

La pandemia de la COVID-19 ha estado también presente en el webinar, ya que ha puesto todavía más sobre la mesa la importancia de el sector de la Salud con mayúsculas. Además, se han mostrado casos de éxitos de startups innovadoras tecnológicas nacionales e internacionales del sector Biosalud, que demuestran el gran potencial que hay y habrá dentro de este sector, ya que se va a convertir en el gran motor de crecimiento económico y generador de empleo de los próximos años.

También en el webinar se ha presentado el “Plan para la Innovación y el Emprendimiento en el sector Biosalud”, desarrollado en el marco de este proyecto y que se ha obtenido como resultado de una investigación colectiva realizada en los tres países socios del proyecto (Italia, Portugal y España). En el evento se han comentado las visiones, obstáculos, drivers y tendencias en escenarios futuros del sector Biosalud y estrategia y acciones para conseguir esos escenarios, recogidos en dicho plan.

Finalmente se han dado detalles del del Bioall Gear Box Accelerator, una iniciativa dentro del proyecto europeo Bio-All destinada a apoyar a startups de Biosalud en fase inicial y cuyo registro estará abierto hasta el 31 de marzo a través del siguiente link.

Os dejamos el vídeo de este interesante webinar, y os esperamos en el siguiente evento digital.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}