• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Rasmia Alianza Tecnológica, CERFO y Augan, ganadoras de los Premios IDEA en su 30 edición
Rasmia Alianza Tecnológica, CERFO y Augan, ganadoras de los Premios IDEA en su 30 edición

Rasmia Alianza Tecnológica, CERFO y Augan, ganadoras de los Premios IDEA en su 30 edición

19 junio, 2024

Los galardones, nacidos en 1992, han premiado a 54 empresas desde su primera edición.

CERFO es uno de los proyectos piloto de economía circular seleccionados y apoyado por el Programa europeo Resource liderado por siete socios entre los que se encuentra CEEIARAGON

La empresa Rasmia Alianza Tecnológica en la categoría de IDEA Futuro, CERFO en la de IDEA Acelera y Augan (Automatización Ganadera) como accésit 30 aniversario han recibido esta tarde los premios IDEA entregados en la sala panorámica del World Trade Center de Zaragoza. Unos galardones que nacieron en 1992 y que, desde entonces, han reconocido a 54 empresas del territorio.

La categoría de IDEA Futuro trata de reconocer a iniciativas y personas con menos de un año de vida. El jurado ha seleccionado entre los finalistas a Rasmia Alianza Tecnológica, compañía zaragozana nacida en enero de 2024, que desarrolla un software de canal de información entre empresa y financiador. El objetivo de la empresa es ayudar a cumplir las necesidades de información de los financiadores dando una solución definitiva al entorno financiero en el mundo digital.

La categoría de IDEA Acelera reconoce a empresas y startups aragonesas con entre un año y medio y cinco años de vida. El ganador en este apartado ha sido CERFO, compañía nacida en Andorra en 2021 para dar respuesta al problema de acumulación de residuos fotovoltaicos mediante el reciclaje de los residuos de aparatos y eléctricos y electrónicos (RAEE) de manera eficiente y sostenible.

Además, en esta gala se ha reconocido a Augan, Automatización ganadera, con el accésit por el 30 aniversario. La compañía nacida en junio de 2023 en Biota trata de llevar la innovación al sector ganadero mediante la implantación de sensores que utilizan las nuevas tecnologías IoT, tecnología que funciona sin internet ni electricidad. Trabajan en una app para digitalizar el cuaderno de explotación y facilitar la digitalización al sector ganadero.

El evento ha sido clausurado por Daniel Rey, director del Instituto Aragonés de Fomento, que ha destacado que el concurso IDEA “es un referente. Es una iniciativa necesaria por su calidad, por su capacidad para detectar oportunidades y por la difusión de valores como talento o cooperación que son claves para un tejido empresarial más dinámico”.

Concurso IDEA

El Concurso IDEA nació con el propósito de fomentar la creación de pequeñas y medianas empresas innovadoras, cruciales para generar valor añadido y empleo cualificado en la región. Durante estos 30 años, el Concurso ha destacado por identificar y apoyar nuevas oportunidades de negocio derivadas de tecnologías disruptivas y procesos de transformación global.

Desde su primera edición, el Concurso IDEA ha premiado a 54 empresas jóvenes y ha reconocido a 222 proyectos, seleccionados entre las 1.365 candidaturas presentadas por 2.966 emprendedores de Zaragoza, Huesca y Teruel. Entre los ilustres ganadores de ediciones anteriores se encuentran empresas como Certest Biotec (2002), Libelium (2006), Bitbrain (2008), Orache (2015), e Imascono (2015).

Los premios IDEA cuentan con la colaboración de la empresa pública Aragón Exterior, la Fundación Rafael del Pino y la Red ARCE.

Fundación Aragón Emprende

La Fundación Aragón Emprende es una fundación del sector público aragonés, que tiene por objeto principal promover la cultura e iniciativa emprendedora en Aragón favoreciendo la generación de un tejido empresarial innovador.

Está integrada por 22 entidades y organizaciones que trabajan coordinadas para apoyar a los emprendedores: son el Instituto Aragonés de Fomento, Fundación Ibercaja, Fundación Caja de la Inmaculada, Instituto Aragonés de Empleo, Instituto Aragonés de la Mujer, CEOE Aragón, CEOE Zaragoza, Asociación de Jóvenes Empresarios, Instituto Aragonés de la Juventud, Consejo Aragonés de Cámaras, FITA – Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón, UPTA Aragón, Fundación Caja Rural de Aragón, Universidad de Zaragoza y Universidad San Jorge, Ayuntamiento de Zaragoza, la Red Aragonesa de Desarrollo Rural, el Instituto Tecnológico de Aragón, ARAME, la Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias, CEPYME Aragón y CEPYME Zaragoza, la Confederación Española de Pequeña y Mediana Empresa de Zaragoza y CEEIARAGON.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}