El 18º Congreso Internacional de Bioenergía (CIB 2025) reunirá los próximos 1 y 2 de octubre en la Feria de Valladolid más de 50 casos reales de innovación en biogás y biometano. Entre ellos, destaca la participación de Paul Nikitovich, CEO de BIOgnc Renewable Gas, proyecto “neo” de CEEIARAGON. Conoce aquí toda la información sobre el programa «neo»: https://www.ceeiaragon.es/neo/
Nikitovich intervendrá el 1 de octubre, a las 12:15h, en el Bloque II: Materias primas para la producción de biogás, con la ponencia:
“La Microrefinería. BIOgnc Renewable Natural Gas”.
Con una amplia trayectoria internacional en los sectores de la energía, telecomunicaciones y minería, Paul Nikitovich lideró en Aragón un proyecto pionero a nivel mundial que consiguió producir biometano vehicular utilizando exclusivamente gallinaza como materia prima. Este biometano fue probado con éxito en vehículos de distintas categorías, incluyendo camiones, tractores y automóviles, demostrando su viabilidad técnica y operativa. El proyecto fue reconocido por la Fundación COTEC como uno de los más innovadores de España.
El Bloque II del congreso abordará también otros proyectos de referencia:
- BIOGASDT Aragón: aprovechamiento de residuos de la industria cárnica para gases renovables.
- Centro Nacional del Hidrógeno: influencia de las condiciones de almacenamiento de lías y hollejos de uva en la producción de biogás.
- Kepler Ingeniería y Ecogestión: valorización del alperujo mediante pretratamientos innovadores.
- Exera Energía: desarrollo de estrategias de producción avanzada de biometano.
La presencia de Paul Nikitovich en este congreso consolida el papel de CEEIARAGON como plataforma de referencia para proyectos de innovación disruptiva en el ámbito de la energía y la sostenibilidad.
📌 Más información sobre Paul Nikitovich: https://www.congresobioenergia.org/paul-nikitovich-biognc-microrefineria/
📌 Más información sobre el programa completo: Congreso Internacional de Bioenergía 2025
Sobre CEEIARAGON y sus programas de impulso
-
Programa “neo”: Programa de apoyo a startups en fases iniciales. En este momento estamos apoyando a 35 startups.
-
Aceleradora matriX: Diseñada y puesta en marcha en septiembre de 2024, para proyectos innovadores con un máximo de quince en cartera. Se han seleccionado 5 proyectos en 2024, y en Mayo de 2025, ya se han seleccionado otros 9 proyectos de 60 solicitudes tanto autonómicas como nacionales.







