El proyecto Omnivorus SmartFood, especializado en el desarrollo de soluciones nutricionales basadas en ciencia del microbioma y alimentación regenerativa, ha sido seleccionado por la aceleradora matriX de CEEIARAGON como una de las iniciativas con mayor potencial de impacto en el ámbito de la innovación alimentaria.
En el marco de esta iniciativa, Omnivorus lanza al mercado una nueva crema de ciruela funcional diseñada específicamente para su uso en entornos clínicos y sociosanitarios, como hospitales, residencias o servicios de catering especializados en la atención a personas con necesidades digestivas específicas.
El producto ha sido desarrollado en colaboración con la empresa agroalimentaria Taisi, y ya ha sido incorporado en centros de referencia como la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Barcelona, dentro de su estrategia de mejora de la dieta y bienestar digestivo de los pacientes.
Alimentación funcional adaptada a la clínica
La crema de ciruela funcional responde a las necesidades de pacientes con patologías digestivas frecuentes como estreñimiento crónico, disbiosis intestinal o inflamación digestiva. Su formulación ha sido diseñada para garantizar una elevada tolerancia y eficacia, bajo los más estrictos estándares de calidad clínica:
- Sin conservantes, sin azúcares añadidos, sin alérgenos comunes
- Textura suave y sabor natural, adecuada para pacientes con dificultades de deglución o digestión
- Núcleo funcional exclusivo, compuesto por fibra prebiótica, sorbitol natural y polifenoles
Esta combinación de ingredientes funcionales busca favorecer el equilibrio de la microbiota intestinal, al tiempo que respeta las restricciones dietéticas comunes en entornos hospitalarios y sociosanitarios.
Compromiso con la innovación y la salud
La colaboración entre Omnivorus y Taisi es un ejemplo de transferencia tecnológica entre el sector agroalimentario y el ámbito clínico, y se enmarca dentro de un compromiso compartido por promover soluciones de alimentación adaptadas, seguras y eficaces.
Desde Omnivorus, han manifestado su agradecimiento al equipo de I+D de Taisi, liderado por Ruth Lázaro Torres, por su implicación en el desarrollo del producto y por compartir una visión conjunta orientada a transformar la nutrición clínica a través de la ciencia y la innovación.
Contacto profesional
Las organizaciones interesadas en incorporar esta solución a sus programas de alimentación clínica pueden solicitar más información o muestras de producto a través de:
Omnivorus SmartFood
📧hola@omnivorus.com
🌐 www.omnivorus.com
Sobre CEEIARAGON y sus programas de impulso
-
Programa “neo”: Programa de apoyo a startups en fases iniciales. En este momento estamos apoyando a 35 startups.
-
Aceleradora matriX: Diseñada y puesta en marcha en septiembre de 2024, para proyectos innovadores con un máximo de quince en cartera. Se han seleccionado 5 proyectos en 2024, y en Mayo de 2025, ya se han seleccionado otros 9 proyectos de 60 solicitudes tanto autonómicas como nacionales.
-
ACELERA STARTUPS: En este programa han participado 22 startups.
-
RESOURCE: Este programa europeo se ha destinado a ofrecer un apoyo efectivo en la búsqueda de financiación e inversores, logrando contactos y posibles oportunidades de inversión para varios proyectos. Han participado 10 proyectos/empresas.
-
CYBERUP (Ciberseguridad): Autorizado en enero de 2024, su lanzamiento se ha realizado en 2025. Consta de tres fases, la primera ya esta ejecutada y han participado 15 startups.» El objetivo es la participación de 40 proyectos.