• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Omnivorus Smartfood, proyecto apoyado por la aceleradora matriX, presenta una crema de ciruela funcional dirigida al ámbito clínico
Omnivorus Smartfood, proyecto apoyado por la aceleradora matriX, presenta una crema de ciruela funcional dirigida al ámbito clínico

Omnivorus Smartfood, proyecto apoyado por la aceleradora matriX, presenta una crema de ciruela funcional dirigida al ámbito clínico

6 agosto, 2025

El proyecto Omnivorus SmartFood, especializado en el desarrollo de soluciones nutricionales basadas en ciencia del microbioma y alimentación regenerativa, ha sido seleccionado por la aceleradora matriX de CEEIARAGON como una de las iniciativas con mayor potencial de impacto en el ámbito de la innovación alimentaria.

En el marco de esta iniciativa, Omnivorus lanza al mercado una nueva crema de ciruela funcional diseñada específicamente para su uso en entornos clínicos y sociosanitarios, como hospitales, residencias o servicios de catering especializados en la atención a personas con necesidades digestivas específicas.

El producto ha sido desarrollado en colaboración con la empresa agroalimentaria Taisi, y ya ha sido incorporado en centros de referencia como la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Barcelona, dentro de su estrategia de mejora de la dieta y bienestar digestivo de los pacientes.

Alimentación funcional adaptada a la clínica

La crema de ciruela funcional responde a las necesidades de pacientes con patologías digestivas frecuentes como estreñimiento crónico, disbiosis intestinal o inflamación digestiva. Su formulación ha sido diseñada para garantizar una elevada tolerancia y eficacia, bajo los más estrictos estándares de calidad clínica:

  • Sin conservantes, sin azúcares añadidos, sin alérgenos comunes
  • Textura suave y sabor natural, adecuada para pacientes con dificultades de deglución o digestión
  • Núcleo funcional exclusivo, compuesto por fibra prebiótica, sorbitol natural y polifenoles

Esta combinación de ingredientes funcionales busca favorecer el equilibrio de la microbiota intestinal, al tiempo que respeta las restricciones dietéticas comunes en entornos hospitalarios y sociosanitarios.

Compromiso con la innovación y la salud

La colaboración entre Omnivorus y Taisi es un ejemplo de transferencia tecnológica entre el sector agroalimentario y el ámbito clínico, y se enmarca dentro de un compromiso compartido por promover soluciones de alimentación adaptadas, seguras y eficaces.

Desde Omnivorus, han manifestado su agradecimiento al equipo de I+D de Taisi, liderado por Ruth Lázaro Torres, por su implicación en el desarrollo del producto y por compartir una visión conjunta orientada a transformar la nutrición clínica a través de la ciencia y la innovación.

Contacto profesional

Las organizaciones interesadas en incorporar esta solución a sus programas de alimentación clínica pueden solicitar más información o muestras de producto a través de:

Omnivorus SmartFood
📧hola@omnivorus.com
🌐 www.omnivorus.com

Sobre CEEIARAGON y sus programas de impulso

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) es el instrumento del Gobierno de Aragón para el impulso del emprendimiento innovador y el desarrollo de startups de base tecnológica. Con sedes en Zaragoza, Huesca y Teruel, ofrece espacios de incubación, programas de apoyo, formación especializada y conexión con el ecosistema empresarial y de inversión, contribuyendo activamente al crecimiento de una economía basada en el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad.
Actualmente, el CEEIARAGON apoya 50 proyectos empresariales de carácter innovador de forma continuada a través de los programas «neo» y «matriX» en sus programas de impulso con muy buenos resultados de crecimiento y consolidación. Además, ha impulsado proyectos en distintos sectores como la economía circular, la ciberseguridad o la industria.
Sus programas de impulso son:
  1. Programa “neo”: Programa de apoyo a startups en fases iniciales. En este momento estamos apoyando a 35 startups.
  2. Aceleradora matriX: Diseñada y puesta en marcha en septiembre de 2024, para proyectos innovadores con un máximo de quince en cartera. Se han seleccionado 5 proyectos en 2024, y en Mayo de 2025, ya se han seleccionado otros 9 proyectos de 60 solicitudes tanto autonómicas como nacionales.
Sus programa sectoriales son:
  1. ACELERA STARTUPS: En este programa han participado 22 startups.
  2. RESOURCE: Este programa europeo se ha destinado a ofrecer un apoyo efectivo en la búsqueda de financiación e inversores, logrando contactos y posibles oportunidades de inversión para varios proyectos. Han participado 10 proyectos/empresas.
  3. CYBERUP (Ciberseguridad): Autorizado en enero de 2024, su lanzamiento se ha realizado en 2025. Consta de tres fases, la primera ya esta ejecutada y han participado 15 startups.» El objetivo es la participación de 40 proyectos.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}