• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Moso3D, empresa CEEIARAGON, reconocida como la start-up más innovadora de Aragón en los Premios EmprendeXXI
Moso3D, empresa CEEIARAGON, reconocida como la start-up más innovadora de Aragón en los Premios EmprendeXXI

Moso3D, empresa CEEIARAGON, reconocida como la start-up más innovadora de Aragón en los Premios EmprendeXXI

14 marzo, 2023

Moso3D, empresa CEEIARAGON dedicada al desarrollo y fabricación de impresoras industriales 3D, ha sido galardonada como la start-up más innovadora de Aragón en los Premios Emprende XXI. Se trata de un reconocimiento impulsado por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y co-otorgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA.

En Aragón, la organización de estos galardones cuenta con el apoyo de la Fundación Aragón Emprende. Estos premios nacieron en 2007, con la voluntad de impulsar y apoyar las iniciativas emprendedoras, contribuir al desarrollo de jóvenes empresas con alto potencial y reconocer el impacto social, económico y medioambiental que estos negocios generan en su territorio, ha informado CaixaBank en una nota de prensa.

Desde su creación, el programa ha invertido 7,5 millones de euros en metálico y en acciones de acompañamiento y que han beneficiado a más de 465 empresas. Este año, que los premios alcanzan su edición número 16, en la que 34 start-ups aragonesas han presentado su candidatura, lo que supone un incremento del 21% respecto a la edición anterior.

El galardón obtenido por Moso3D incluye una dotación económica de 6.000 euros y el acceso a un programa de formación internacional, especialmente diseñado para start-ups con alto potencial de crecimiento, Moonshot Thinking for entrepreneurs, e impartido por ESADE y expertos de Silicon Valley. Su realización combina sesiones formativas con la experiencia de visitar alguno de los principales hubs de innovación del mundo.

Asimismo, tendrán la oportunidad de participar en el Investors Day Emprende XXI, una jornada donde mantendrán contacto con inversores y empresas interesadas en colaborar con el ecosistema emprendedor y entrará a formar parte de la comunidad AlumniXXI, con los fundadores de las empresas ganadoras desde el inicio.

Finalistas y jurado de la edición número 16 de los Premios EmprendeXXI en Aragón.

ACTO DE ENTREGA

El acto de entrega, que ha tenido lugar en CaixaForum Zaragoza, ha contado con la presencia de la directora de la Territorial Ebro de CaixaBank, Isabel Moreno, el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo empresarial del Gobierno Aragón y presidente de la Fundación Aragón Emprende, Arturo Aliaga, y la directora económica-financiera de ENISA, Lizet Martínez, entre otros representantes institucionales.

El vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha explicado que recientemente se han presentado los fondos FEDER y el FSE, que destinarán nueve millones de euros para promover el empleo juvenil.

«En Aragón, hemos sido pioneros en el emprendimiento y merece la pena que sigamos apostando; los empresarios fuertes de hoy fueron hace menos de diez años innovadores con grandes ideas que supieron trasladarlas y crear su propia empresa que hoy son ejemplos de éxito», ha glosado el vicepresidente.

Ha incidido en que la pandemia ayudó a generar ideas y a agudizar el ingenio y el espíritu emprendedor y de colaboración, «demostró que la digitalización y la interconexión de todos los equipos del mundo a través de la tecnología y la inteligencia artificial hicieron posible tener una vacuna en tiempo récord».

Aliaga ha felicitado a Moso3D y ha reconocido el esfuerzo y el trabajo de todos los emprendedores: «Hacéis posible el milagro de despertar vocaciones empresariales», ha indicado el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.

El acto se ha realizado en el marco de la jornada de innovación DayOne Innovation Summit, que ha acogido una sesión de contenido con Jorge Terreu (Maximiliana), ganador de la pasada edición de los premios; Pedro Moreo (EBERS Medical Technology), ganador en 2011, y Alicia Asín (Libelium), empresa ganadora en la edición de 2009, éstas dos últimas empresas galardonadas en los años 2011 y 2009 son empresas emancipadas CEEIARAGON.

LAS START-UPS MÁS INNOVADORAS DE ARAGÓN

Además de Moso3D, en el evento han estado presentes las start-ups finalistas, que han presentado sus proyectos y han sido reconocidas por los organizadores por su contribución a mejorar la sociedad.

Se trata de la Academia de inventores, la primera del mundo, donde los niños dejan de ser meros usuarios de la tecnología y pasan a ser los creadores del mundo que está por venir; y de Beyond Tech, que ofrece soluciones centradas en el desarrollo de personas y organizaciones a través de la aplicación del Big Data junto a la inteligencia artificial, para evaluar y planificar medidas preventivas relacionadas con los riesgos psicosociales en el mundo empresarial.

Otras finalistas han sido Spherag, centrada en combinar el IoT & servicios cloud que permite gestionar instalaciones de riego a través del gemelo digital, incluyendo alertas, automatización de procesos o reporting; y The Mindkind, empresa adscrita a los servicios CRECE de CEEIARAGON, que desarrolla sistema de Inteligencia Artificial General Algorítmica AAGI, máquinas capaces de aprender, razonar, tomar decisiones y comportarse como lo hacen los seres vivos.

También ha quedado finalista Voicefinder, un marketplace de servicios profesionales que conecta a creadores y empresas con las mejores voces profesionales del planeta.

1.135 CANDIDATURAS

La edición número 16 de los Premios EmprendeXXI ha recibido un total de 1.135 candidaturas procedentes de España y Portugal, lo que representa casi un 50% más que el año anterior. De estas más de 1.100 propuestas, la organización premiará 19 a nivel territorial: 17 en España –una por comunidad autónoma– y dos en Portugal –zona norte-centro y Lisboa-sur e Islas–.

En paralelo, también se premiará a las empresas de cualquier territorio que ofrezcan las mejores soluciones a algunos de los retos actuales que afronta la entidad y la sociedad en general. Las empresas seleccionadas obtienen un premio en metálico y sus propuestas estarán enfocadas, concretamente, a dar respuesta a seis grandes desafíos vinculados al sector financiero, las ciudades y pueblos sostenibles, la protección del planeta, la salud, la industria agroalimentaria y el sector del turismo, la restauración y el ocio.

También se entregarán dos accésits a la empresa con mayor impacto social y a la innovación más disruptiva. Asimismo, todas las empresas que se han presentado a los premios tienen acceso a sesiones formativas online de CaixaBank sobre algunas de las principales temáticas de interés para las start-ups.

Además, ENISA ofrece a quienes participen en estos premios la posibilidad de acceder a su financiación, que está dirigida al emprendimiento innovador, a través del préstamo participativo, mediante sus diferentes líneas de financiación: Jóvenes Emprendedores, Emprendedores, Crecimiento, AgroInnpulso y Emprendedoras Digitales.

SOBRE CAIXABANK DAYONE

DayOne es la división de CaixaBank especializada en empresas tecnológicas y sus inversores. Su objetivo es acompañar a todas las empresas de base tecnológica. También desarrolla una labor de banca relacional con los diferentes actores del ecosistema, facilitando las relaciones, las sinergias, el conocimiento y la innovación mediante alianzas estratégicas.

Actualmente, DayOne cuenta con espacios físicos en Barcelona, Madrid, Valencia, Zaragoza, Bilbao y Málaga y tiene gestores de negocio en Murcia.

SOBRE MOSO3D

Moso 3D es una startup tecnológica que nace de la mano de un equipo con gran experiencia en el mundo del desarrollo de equipos de impresión 3D industriales. Tras 2 años de desarrollo, han presentado recientemente su gama de impresoras Moso MT y su versión ecológica Moso MT ECO construida en bambú. Desde inicios de 2021 recibe el apoyo de CEEIARAGON a través de sus servicios Crece y en este momento forma parte del programa de aceleración Scale Up.

Europapress

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}