• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Moso 3D, empresa CEEIARAGON, asiste junto a las ganadoras de los Premios EmprendeXXI al «Moonshot Thinking for Entrepreneurs» en Múnich
Moso 3D, empresa CEEIARAGON, asiste junto a las ganadoras de los Premios EmprendeXXI al «Moonshot Thinking for Entrepreneurs» en Múnich

Moso 3D, empresa CEEIARAGON, asiste junto a las ganadoras de los Premios EmprendeXXI al «Moonshot Thinking for Entrepreneurs» en Múnich

4 agosto, 2023

‘Moonshot Thinking for Entrepreneurs’: las ganadoras de Premios EmprendeXXI conectan con el ecosistema internacional en Múnich

Moso3D, empresa CEEIARAGON dedicada al desarrollo y fabricación de impresoras industriales 3D, galardonada como la start-up más innovadora de Aragón en la 16ª edición de Premios Emprende XXI, asiste al «Moonshot Thinking for Entrepreneurs» 

Los Premios Emprende XXI son un reconocimiento impulsado por CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y co-otorgado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA.

La semana pasada las startups ganadoras de la 16ª edición de Premios EmprendeXXI acompañados por los equipos de CaixaBank DayOne y Enisa pudieron disfrutar de una oportunidad única para seguir aprendiendo y conectando con el ecosistema innovador internacional.

Gracias al programa de formación ‘Moonshot Thinking for Entrepreneurs’ organizado por ESADE cerca de 30 startups ganadoras de esta edición de Premios EmprendeXXI estuvieron en la ciudad alemana de Múnich donde han podido disfrutar de jornadas de formación, actividades de networking y visitas a empresas donde pudieron conocer de primera la innovación dentro de grandes corporaciones, startups y scaleups que les sirvieron de gran utilidad para saber cómo hacer crecer su proyecto. En el programa participaron REVER, Legit Health, Hotelverse, Sycai Medical, FLEXOFibers, Arkadia Space, Cimico, H2SITE, LUGGit, Alice Biometrics, Thermogreen, Lain Tech, Bread Free, Banbu, Adamo Robot, INBENTUS, Moso3D, Smallops, Fibras Naturales Canarias, LiberaBio, IKOS TECH, Rooteco, Fidufoods e Iberbox.

Durante la primera jornada el foco del programa que dirige Iván Boarull, CIO de ESADE y responsable de esta formación, puso en contexto la metodología ‘Moonshot Thinking” y cómo poder aplicarlo en los proyectos de las startups premiadas, que tiene por objetivo que los emprendedores sean más ambiciosos con sus proyectos; ayudarles a “pensar en grande”.

Así, para Bofarull “es el programa donde encontrarás un aprendizaje infinito y te unirás a un grupo de trabajo que se convertirá en la próxima generación de empresas globales de España y Portugal”.

Durante la segunda jornada, el día 11, nuestros emprendedores vivieron de primera mano cómo grandes corporaciones como  BMW Group aplican la innovación día a día en sus proyectos.

Además tuvieron la oportunidad de realizar un Tour VIP por toda su planta de producción en Múnich, donde trabajan 7.000 personas y 2.000 robots, con una producción diaria de unos 900 coches.

Tras la visita a BMW Group dieron el salto al Technical University of Munich (TUM) donde descubrieron el apoyo que ofrece esta entidad en cuanto a innovación desde distintos ámbitos, desde la fase de incubación, aceleración e inversión en startups. TUM es un centro de referencia para el talento y la excelencia de la ciudad, y cuenta además con el “Makerspace” un espacio donde las startups de la red pueden crear prototipos.

También tuvieron la oportunidad de conocer Agile Robots AG, una de las scaleups de más rápido crecimiento del ecosistema, creada en 2018 y que ya ha conseguido levantar 271 millones de dólares de inversión con inversores como SoftBank y Foxconn.

Para Francho García, CEO de Arkadia Space, uno de los participantes de esta sesión del programa, destacó que “para nosotros es una maravilla estar en Munich ya que es una ciudad referente dentro del sector aeroespacial”, además destaca que gracias a su presencia en esta formación también “hemos podido aprender mucho de los compañeros, de cómo han hecho las cosas. cómo han solucionado los retos a los que ahora nosotros nos estamos enfrentando y también hemos encontrado una forma de abrir la mente, pensar de una forma diferente y mucho más ambiciosa”.

Para finalizar la jornada, se organizó un encuentro de networking con inversores, emprendedores y miembros del ecosistema de Munich.

Continuamos con la tercera jornada el día 12, viviendo grandes momentos y experiencias. Una de ellas fue descubrir cómo la innovación es aplicada en grandes compañías como IBM Watson, y startups como Ambright GmbH y LYMB.io

Primero descubrimos la sede de IBM Watson en Múnich, conociendo su ecosistema innovador y cómo se relacionan con startups y otras entidades con un ‘journey’ exclusivo creado por la compañía para desarrollar su propuesta de valor enfocada a clientes. Además, nos explicaron cómo fue el lanzamiento revolucionario de WatsonX, la plataforma de IA y datos para empresas, que lanzan como respuesta a  ChatGPT.

También tuvieron la oportunidad de conocer la actividad de LYMB.iO, que a través de innovación e ideas disruptivas, utilizan el gamming siendo una de las industrias más avanzadas del momento.

La última jornada de esta formación junto a ESADE, las startups tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de Reactive Robotics, una empresa especializada en robótica médica asistencial, que a través de su innovadora tecnología ayuda a los pacientes en sus procesos de recuperación.

Y conocieron a través de David Pistoni, cofundador y CEO de Zeleros Hyperloop, la evolución de esta startup que comenzó su andadura en la Comunidad Valenciana, un proyecto que diseña y desarrolla nuevas tecnologías para el transporte sostenible y eficiente, que permitirán viajar a 1000 km/h con energías renovables, combinando lo mejor de la industria aeronáutica y ferroviaria.

Además de poder obtener toda la formación y el conocimiento de la mano de grandes referentes empresariales, gracias a los mentores que participan en estas jornadas, han podido aprender a observar su propio negocio desde una óptica diferente, pudiendo así  mejorar su capacidad de decisión para convertirse en empresas disruptivas y analizar sus próximos pasos a seguir.

Valentina Rojas, directora estratégica de Flexofibers, destaca que Moonshot Thinking ha sido “una experiencia increíble donde puedes tener la oportunidad de conocer distintos enfoques y emprendimientos y aprender de una metodología que va a llevar tu negocio al próximo nivel”.

Sin duda, esta experiencia ha supuesto para las ganadoras de Premios EmprendeXXI una gran oportunidad para compartir impresiones sobre sus proyectos dentro del ecosistema internacional, afianzar la red de contactos con otros Alumni y aprender de los mejores profesionales y casos de éxito, abriéndoles la mente para seguir “pensando en grande”.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}