• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Mecanus Innovación, startup aragonesa seleccionada por el programa matriX de CEEIARAGON, integrará su tecnología anti-dron en los vehículos blindados de GDELS-Santa Bárbara Sistemas
Mecanus Innovación, startup aragonesa seleccionada por el programa matriX de CEEIARAGON, integrará su tecnología anti-dron en los vehículos blindados de GDELS-Santa Bárbara Sistemas

Mecanus Innovación, startup aragonesa seleccionada por el programa matriX de CEEIARAGON, integrará su tecnología anti-dron en los vehículos blindados de GDELS-Santa Bárbara Sistemas

11 julio, 2025

La empresa aragonesa Mecanus Innovación, especializada en tecnologías de defensa y seleccionada por el programa de aceleración e inversión matriX de CEEIARAGON, ha firmado una alianza estratégica con GDELS–Santa Bárbara Sistemas para integrar su innovador sistema de detección y protección frente a ataques aéreos en vehículos blindados de última generación.
La firma del acuerdo, ha tenido lugar en la sede de la Vicepresidencia del Gobierno de Aragón con el respaldo institucional de la vicepresidenta Mar Vaquero, representa un hito para el fortalecimiento del ecosistema industrial y tecnológico de defensa de Aragón, con un enfoque en el desarrollo competitivo, colaborativo y con ambición internacional.
El sistema desarrollado por Mecanus Innovación, basado en inteligencia artificial para detectar drones y neutralizar ataques cenitales, está diseñado para operar tanto en puestos fijos de vigilancia como en vehículos en movimiento. Esta tecnología, concebida y desarrollada en Aragón, será ahora validada en entornos operativos reales gracias a la colaboración con GDELS-Santa Bárbara Sistemas, compañía de referencia en la fabricación de vehículos blindados con sedes en Madrid y plantas en Asturias y Andalucía.
“Contar con el apoyo de Santa Bárbara para poder integrar nuestros sistemas en sus vehículos nos capacita para probarlos en condiciones reales y, sobre todo, nos va a permitir acelerar mucho nuestro desarrollo para llevarlo al mercado lo antes posible”, ha afirmado José Ignacio Miguelena, director de Mecanus Innovación, quien ha calificado la alianza como un “espaldarazo” al desarrollo tecnológico de la startup.
Este acuerdo no solo permite a Mecanus Innovación optimizar recursos y avanzar en la implementación de sus soluciones, sino que también refuerza la autonomía tecnológica nacional en un contexto donde la protección frente a amenazas aéreas —como el uso creciente de drones en escenarios bélicos— se ha convertido en una prioridad estratégica.
Desde el Ejecutivo autonómico, la vicepresidenta Mar Vaquero ha subrayado que “la industria de defensa no sólo contribuye a nuestra seguridad, sino que genera oportunidades económicas, impulsa la investigación tecnológica y fomenta el empleo de alta cualificación”. En su intervención, ha destacado además que este tipo de acuerdos ejemplifican el liderazgo emergente de Aragón en el panorama industrial español: “El carácter innovador de nuestras empresas, su vocación por trascender y la apuesta firme por tejer alianzas entre compañías son los pilares sobre los que estamos construyendo ese liderazgo”.
La inclusión de Mecanus Innovación en el programa matriX de CEEIARAGON ha sido clave para consolidar su modelo de negocio, acceder a inversión estratégica y facilitar colaboraciones de alto impacto como la alcanzada con GDELS–Santa Bárbara Sistemas. En este marco, Mecanus Innovación refuerza su papel como actor clave en la transformación tecnológica del sector defensa, alineado con los objetivos nacionales e internacionales en materia de seguridad, innovación y desarrollo industrial.
matriX: tecnología con propósito
matriX es un programa estratégico de impulso a proyectos empresariales innovadores que ofrece planes de aceleración personalizados, recursos tecnológicos, mentoring y una red sólida de contactos. La evaluación para acceder a matriX está abierta de forma continua, lo que permite adaptar el acompañamiento a las necesidades y tiempos de cada iniciativa.
Con esta acción, CEEIARAGON continúa su labor de identificar, apoyar y visibilizar el talento con capacidad transformadora, apostando por una Aragón más innovadora, inclusiva y competitiva en el contexto nacional y europeo.
Sobre CEEIARAGON
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) es el instrumento del Gobierno de Aragón para el impulso del emprendimiento innovador y el desarrollo de startups de base tecnológica. Con sedes en Zaragoza, Huesca y Teruel, ofrece espacios de incubación, programas de apoyo, formación especializada y conexión con el ecosistema empresarial y de inversión, contribuyendo activamente al crecimiento de una economía basada en el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad.
Actualmente, el CEEIARAGON apoya 50 proyectos empresariales en sus programas de impulso. De estos, 14 ya han sido seleccionados para ‘matriX’. Además, el centro trabaja con 15 proyectos relacionados con la ciberseguridad y 10 más en el ámbito de la economía circular, estos últimos dentro de sus programas europeos.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}