Javier Martínez Romero, director gerente de CEEIARAGON, ha presentado matriX en ANCES Academy: una nueva visión para la inversión inteligente en startups innovadoras
Javier Martínez Romero, director gerente de CEEIARAGON, ha sido el protagonista de una nueva edición de ANCES Academy, el espacio de formación y transferencia de conocimiento promovido por la Asociación Nacional de CEEIs (ANCES). En esta sesión, celebrada el pasado viernes 27 de junio en formato online, Javier Martínez ha comentado los cambios tan profundos que ha experimentado el nuevo CEEIARAGON en cuanto a enfoque, posicionamiento y filosofía. Y además, ha presentado oficialmente matriX, el nuevo modelo de inversión diseñado por CEEIARAGON para impulsar de forma estratégica el emprendimiento innovador en Aragón.
Un modelo con visión de futuro
matriX nace con un claro objetivo: conectar talento, inversión y acompañamiento experto para fortalecer el ecosistema emprendedor, desde fases iniciales hasta la consolidación. Este nuevo enfoque permite activar oportunidades reales de inversión, personalizadas y sostenibles, alineadas con las necesidades específicas de startups de base tecnológica, industrial o innovadora.
Durante su intervención, Javier Martínez ha desgranado la nueva filosofía y modelo del CEEI, cómo funcionan todos los elementos que configuran matriX y cuál es el instrumento final de inversión que CEEIARAGON ha diseñado con los planes BOOST.
“Nosotros nos dedicamos a invertir”, ha señalado Martínez durante su exposición.
CEEIARAGON: compromiso continuo con la innovación
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) es el instrumento del Gobierno de Aragón para el impulso del emprendimiento innovador y el desarrollo de startups de base tecnológica. Con sedes en todo el territorio aragonés, ofrece espacios de incubación, programas de apoyo, formación especializada y conexión con el ecosistema empresarial y de inversión, contribuyendo activamente al crecimiento de una economía basada en el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad.
Actualmente, el CEEIARAGON apoya 50 proyectos empresariales en sus programas de impulso. De estos, 14 ya han sido seleccionados para ‘matriX’. Además, el centro trabaja con 15 proyectos relacionados con la ciberseguridad y 10 más en el ámbito de la economía circular, estos últimos dentro de sus programas europeos.
La participación de CEEIARAGON en este tipo de foros formativos refuerza su papel como referente nacional en la activación del emprendimiento tecnológico. Con más de 30 años de trayectoria y más de 300 empresas innovadoras impulsadas, el centro continúa evolucionando sus metodologías para adaptarse a los retos actuales.
Aquí puedes ver su exposición,