• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Mar Vaquero: “Europa ya reconoce a Aragón como hub tecnológico de referencia”
Mar Vaquero: “Europa ya reconoce a Aragón como hub tecnológico de referencia”

Mar Vaquero: “Europa ya reconoce a Aragón como hub tecnológico de referencia”

3 julio, 2025

La vicepresidenta ha mantenido un encuentro con el gabinete de la comisaria para Startups, Investigación e Innovación.

Aragón es visto ya como uno de los principales epicentros tecnológicos del Viejo Continente. Así lo ha comprobado la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia del Ejecutivo autonómico, Mar Vaquero, en la reunión de trabajo que ha mantenido este miércoles con el gabinete de la comisara europea de Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zakharieva.

“Europa ya reconoce a Aragón como hub tecnológico de referencia”, ha recalcado la vicepresidenta después del encuentro. En él han podido precisar y profundizar en el modelo aragonés de desarrollo tecnológico, que ha posicionado a la comunidad como uno de los territorios más dinámicos y atractivos para la inversión en toda Europa.

Mar Vaquero ha recalcado que en la reunión han podido comprobar en primera persona el “creciente interés” por “entender las razones que explican el crecimiento exponencial de Aragón en el sector tecnológico”. “Vivimos en una comunidad que ya no es una promesa, es una realidad incuestionable”, ha subrayado.

Durante la cita, la vicepresidenta ha presentado los principales factores que explican este salto cualitativo de Aragón: la captación de más de 50.000 millones de euros en inversiones, muchas de ellas vinculadas directamente al sector tecnológico; la apuesta decidida por espacios punteros como el Parque Tecnológico Walqa (Huesca), Technopark Motorland (Alcañiz) y el emergente Distrito Aragonés de Tecnología Alierta en Zaragoza; así como la consolidación de empresas aragonesas de éxito internacional y otras de matriz nacional que han apostado por esta comunidad para desarrollar su actividad.

Entre las razones que explican este fenómeno, Vaquero también ha explicado la planificación y herramientas que el Ejecutivo autonómico ha desplegado para facilitar la implantación de proyectos estratégicos: la Unidad Aceleradora de Inversiones, procedimientos como las declaraciones de interés o proyectos de interés, y la coordinación de todos los departamentos del Gobierno para agilizar los trámites y ofrecer seguridad jurídica a los inversores. “Somos un Ejecutivo que queremos ser aliados y no poner trabas, sino facilitar soluciones a las empresas”, ha asegurado.

La vicepresidenta ha querido también subrayar el papel de las energías renovables y del capital humano como elementos diferenciales del modelo aragonés. “Tenemos sol, viento y agua en abundancia para generar energía limpia, que es una demanda clave de las tecnológicas. Y tenemos talento. Por eso, este curso hemos ampliado plazas en Ingeniería Informática y Matemáticas, y estamos apostando fuerte por la FP Dual, porque queremos formar a los profesionales que demandan estas industrias”, ha dicho.

Ha recalcado a su vez que Aragón está preparado para ser actor protagonista en la revolución tecnológica europea. “Somos un territorio con espacio, con estabilidad institucional, con energía verde, con capital humano y con un gobierno comprometido. Por eso, Europa ya nos señala como ejemplo de transformación. Y por eso, estamos convencidos de que lo mejor aún está por llegar”, ha concluido.

Importancia de las startups

Durante el encuentro, Vaquero ha defendido el papel estratégico de las startups como auténticos motores de cambio, generadoras de soluciones disruptivas y clave para anticipar el futuro. “Las startups no son sólo ideas nacientes: son el germen de una nueva economía, más creativa, más audaz y más valiente. En ellas nacen proyectos que mañana cambiarán nuestra manera de vivir, de producir y de relacionarnos”, ha afirmado la vicepresidenta.

Vaquero ha señalado que el Gobierno de Aragón está firmemente comprometido con el crecimiento de estas iniciativas emergentes, y ha detallado que actualmente colabora de forma activa con más de 50 startups a través de diversos programas especializados puestos en marcha por el Centro de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON). Entre ellos ha destacado el programa Neo, que presta apoyo en las fases iniciales a 35 proyectos; la aceleradora matriX, que en sus primeras convocatorias ha acompañado ya a 14 iniciativas emprendedoras; y proyectos sectoriales como Acelera Startups, Resource o Cyberup, con una clara vocación de internacionalización, acceso a financiación y capacitación digital. “Estamos generando un ecosistema real de apoyo, donde las ideas encuentran guía, recursos y acompañamiento para crecer con solidez”, ha subrayado.

Asimismo, la vicepresidenta ha querido remarcar que Aragón ha sabido construir un ecosistema tecnológico equilibrado, integrador y diverso, en el que conviven grandes multinacionales como AWS o Microsoft, empresas familiares con una larga trayectoria innovadora y un tejido de startups con un enorme potencial transformador. “Ese equilibrio es una de nuestras fortalezas. La gran inversión no es incompatible con el emprendimiento joven. Todo suma, todo se complementa y todo debe estar conectado”, ha señalado.

La vicepresidenta del Ejecutivo autonómico ha aprovechado la ocasión para invitar a las instituciones europeas a mirar a las regiones que han hecho de la innovación su seña de identidad. Ha incidido en que Europa “necesita territorios valientes, que crean en su talento, que inviertan en creatividad y que acompañen el riesgo con responsabilidad”. Y, en este sentido, Aragón es uno de esos lugares: “somos observados, nos consultan y vamos a seguir trabajando para ser un ejemplo en el Viejo Continente”.

En este contexto, ha puesto en valor el Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta como símbolo del nuevo modelo aragonés. “Allí se concentran instituciones como el Instituto Tecnológico de Aragón, el CSIC o CIRCE, pero también empresas emergentes que buscan crecer”, ha indicado.

Y también el congreso tecnológico The Wave, uno de los eventos más importantes del sector tecnológico en España y que está obteniendo una relevancia creciente con el paso de los meses. Precisamente en él se ha otorgado una gran trascendencia a las startups porque “somos unos convencidos en apoyar a los que empiezan hoy para liderar mañana”, convirtiendo así a Aragón en un territorio en el que “las ideas nacen y se hacen grandes”.

Reunión con Aragón Exterior

El Gobierno de Aragón mantiene una apuesta decidida por consolidar su presencia institucional en aquellos espacios en donde se adoptan las decisiones claves para el desarrollo económico y comercial de las regiones. Uno de ellos es Bruselas, en donde la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico, Mar Vaquero, ha mantenido un encuentro este jueves con el delegado de Aragón Exterior (AREX) en la capital comunitaria, Francisco Vigalondo.

La vicepresidenta se ha reunido con la delegación de Aragón Exterior en Bruselas
La vicepresidenta se ha reunido con la delegación de Aragón Exterior en Bruselas

En el encuentro se ha tratado de “alinear el objetivo de Aragón como región innovadora a través de una oficina de innovación fundamentalmente en el sector del hidrógeno. Es un sector con mucha relevancia en Europa. En Aragón estamos trabajando en diferentes proyectos alrededor de los Valles de Hidrógeno en colaboración con otras regiones y tenemos que aprovechar la relevancia que tiene la comunidad en éste y otros sectores”.

En la reunión celebrada en el Parlamento Europeo se han abordado las principales líneas de trabajo de AREX en Bruselas, así como la coordinación de actuaciones para afrontar los retos de la situación actual. “La UE no es sólo un mercado, es también un espacio de oportunidad para que nuestras empresas crezcan, se internacionalicen y se reconozcan por la calidad, la innovación y la competitividad que representan”, ha resaltado, incidiendo a su vez en que “Aragón es un territorio del que podemos presumir en cualquier parte del mundo: aquí producimos bienes de primer nivel, aquí somos capaces de competir con cualquiera y aquí contamos con una mano de obra cualificada y un carácter emprendedor que nos hace avanzar sin miedo”.

Vaquero ha defendido la necesidad de estar en Bruselas no solo para captar oportunidades, sino también para anticiparse a los desafíos. La crisis arancelaria ha permitido demostrar que “necesitamos estructuras ágiles, interlocución directa y capacidad de reacción”. “Es aquí donde se abordan buena parte de los retos que afrontamos en el contexto global y nuestra presencia es más que obligada”, ha señalado.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}