• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La tecnología IoT de la empresa originaria de CEEIARAGON, el Business Intelligence y el Blockchain reduce las emisiones de metano en una granja de ganado
La tecnología IoT de la empresa originaria de CEEIARAGON, el Business Intelligence y el Blockchain reduce las emisiones de metano en una granja de ganado

La tecnología IoT de la empresa originaria de CEEIARAGON, el Business Intelligence y el Blockchain reduce las emisiones de metano en una granja de ganado

7 julio, 2021

Un proyecto de Smart Farming con tecnología IoT de la empresa originaria de CEEIARAGON, Libelium, ayuda a reducir la contaminación en una producción ganadera de Rumanía

La ganadería contribuye sustancialmente a la economía mundial al proporcionar alimentos, empleo y seguridad financiera a miles de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, está en el punto de mira por su alta contaminación.

La contaminación agrícola es aquella que se libera al medio ambiente fruto del cultivo y la cría de ganado, cultivos alimentarios, alimentos para animales y cultivos de biocombustibles.

granja inteligente con iot

» ¿Cuál ha sido el desafío?

La FAO estima que la producción ganadera es responsable del 14,5% del GGE global, en gran parte causado por la fermentación entérica de los rumiantes.

» ¿Qué soluciones de Libelium funcionan en este proyecto de IoT?

Libelium Plug & Sense! Smart Environment PRO para controlar la temperatura, la humedad, las partículas y los gases (NOx, COx, CH4, NH3, etc.)

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estima que la producción ganadera es responsable del 14,5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En términos de actividades, estaría repartido de la siguiente manera:

  • la producción y procesamiento de alimentos balanceados (esto incluye el cambio de uso de la tierra) significa un 45% de la contaminación,
  • la fermentación entérica de los rumiantes son las dos principales fuentes de emisiones representa 39% de las emisiones totales,
  • el almacenamiento y procesamiento de estiércol representa el 10 por ciento,
  • el resto es atribuible al procesamiento y transporte de productos animales.

Lograr el equilibrio entre producir alimentos para todo el planeta y mantener bajas las emisiones de agentes contaminantes es uno de los principales desafíos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Ciencia y tecnología para encontrar una solución

Ante el aumento de campañas contra el consumo de carne para proteger el planeta, los productores ganaderos han tomado medidas. Para ello cuentan con todos los avances científicos y tecnológicos a su alcance.

En Nueva Zelanda, por ejemplo, están investigando con una vacuna que actúa contra ciertos microbios intestinales responsables de producir metano a medida que los animales digieren su comida.

Por otro lado, Beia, distribuidor de las soluciones IoT de Libelium en Rumanía, están haciendo uso de la tecnología IoT en un proyecto que busca disminuir las emisiones derivadas de la ganadería intensiva mediante la optimización de la producción ganadera. El proyecto diseñado por un consorcio de empresas tiene un enfoque holístico ya que supervisará la alimentación animal, el comportamiento y las características de los animales y el entorno de la granja.

  • En este consorcio, denominado FarmSustainaBl, junto a Beia está:
  • Agricultural and Environmental Solutions (Agenso) de Grecia
  • Beam Innovation de Rumanía
  • University of Southern Denmark (Sdu), de Dinamarca
  • Agricultural University of Athens de Grecia

control de metano en granja inteligente

Vigilancia automatizada del bienestar de los animales

La Milanovici Farm, ubicada cerca de la ciudad Alexandria, en el sur de Rumanía, tiene aproximadamente 1200 cabezas de ganado, por lo que la hace ideal para un proyecto IoT de Smart Farming de este calibre.

Se han instalado dos estaciones de Libelium Plug & Sense! Smart Environment PRO en una granja de ganado para monitorear varios elementos:

  1. El entorno de la granja (temperatura, humedad, sensores de gas (NOx, COx, CH4, NH3, etc.))
  2. El animal (acelerómetro, sensor de movimiento, sensor de peso, etc.)
  3. La alimentación (sensor de flujo, sensor de peso, sensor de humedad, etc.)

La monitorización utilizando la infraestructura IoT (que incluye los sensores y dispositivos de red para la transmisión de datos) permite una recopilación precisa de todos datos susceptibles de ser capturados en una granja ganadera.

Los datos capturados por los sensores de la solución de Smart Environment de Libelium se transmiten por doble radio (LoRaWAN y WiFi) a FarmSustainaBl Cloud. Los parámetros monitorizados en las instalaciones de la finca proporcionan datos estructurados y relevantes para el apoyo en la toma de decisiones con el propósito de optimizar los procesos a nivel de la finca.

Estos datos se recopilan y analizan en una plataforma web para brindar recomendaciones a las partes interesadas de la ganadería (agricultores, consultores, etc.) con el fin de tomar decisiones de gestión para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

diagrama granja inteligente iot

Mejores datos para decisiones más informadas

La plataforma web aplica inteligencia de negocio para generar modelos y simular el rendimiento de los animales y la granja en diferentes escenarios. Por tanto, a partir de simulaciones y modelización, este servicio permite definir configuraciones óptimas del sistema, con el fin de maximizar los resultados de la granja.

Esto incluye el desarrollo de métodos y herramientas de última generación que permiten el seguimiento automático de los animales y su bienestar. En particular, se están desarrollando diferentes métodos de análisis de datos para el descubrimiento de procesos, extracción de insights y detección de correlaciones, así como métodos de modelado y simulación para evaluar diferentes decisiones y configuraciones de parámetros.

Gráfica granja de vacas inteligente con iot

El potencial de los sensores ambientales conectados a Internet permite explorar diferentes modelos de datos y procesos, como las redes neuronales o la minería de datos (Inductive Miner, reglas de asociaciones):

  • Algunos de los métodos de inteligencia de negocio que están explorando en la granja son:
  • Simulaciones: simulación basada en datos para interpretar y adelantarse al cambio y explorar nuevas vías sin riesgo para el animal
  • Análisis de datos: modelos bayesianos, minería de reglas de asociación, máquinas de vectores de soporte, redes neuronales
  • Optimización: Modelos probabilísticos y de optimización, Algoritmos genéticos

Contratos inteligentes que premian las bajas emisiones
Sin embargo, uno de los aspectos más inmediatos que pueden optimizar son los costes asociados a estas emisiones en forma de impuestos.

La solución también permite la implementación de contratos inteligentes que garanticen los mejores precios para los productos agrícolas resultantes de procesos de bajas emisiones de gases de efecto invernadero.

medición materia particulada en granjas con tecnología iot

Estos contratos inteligentes se basan en una red de transacciones blockchain. La tecnología blockchain habilita múltiples funcionalidades para el proyecto FarmSustainaBl. Por ejemplo, los dispositivos de sensores inalámbricos en las instalaciones de la granja cargan información única de cada vaca o ternero a la lista de registros (blockchain) para establecer una procedencia inmutable y auditable. Así se conoce de manera más fiable la prima por las emisiones de gases que los clientes van a pagar.

El blockchain también permite crear contratos inteligentes y públicos para ofrecer automáticamente los mejores precios para los productos agrícolas con menores emisiones de gases de efecto invernadero.

Este proyecto de IoT contribuye a alcanzar los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}