• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La tasa de inflación sigue desacelerando y se sitúa en el 7,0% anual en Aragón, siete décimas por debajo del mes anterior
La tasa de inflación sigue desacelerando y se sitúa en el 7,0% anual en Aragón, siete décimas por debajo del mes anterior

La tasa de inflación sigue desacelerando y se sitúa en el 7,0% anual en Aragón, siete décimas por debajo del mes anterior

30 diciembre, 2022

La inflación subyacente se mantenía en noviembre en el 6,2% anual en Aragón

La tasa anual de inflación en el mes de noviembre se situó en el 7,0% anual en Aragón, lo que supone una desaceleración de siete décimas respecto a la registrada en octubre, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos similares, en el conjunto de España la tasa de inflación desaceleraba cinco décimas porcentuales hasta situarse en el 6,8% anual.

En la eurozona la tasa de inflación en noviembre de 2022 desaceleraba seis décimas y se situaba en el 10,0% anual. En consecuencia, el diferencial de inflación con la UEM era favorable en tres puntos porcentuales en el caso de Aragón y en 3,2 puntos porcentuales en el promedio nacional.

La inflación subyacente (que es aquella que excluye de su cálculo alimentos no elaborados y productos energéticos) se mantenía en noviembre en el 6,2% anual en Aragón, mismo dato que en el mes precedente. Sin embargo, en el conjunto de España la inflación subyacente aceleraba una décima en noviembre hasta quedar en el 6,3% anual.

En el promedio de la eurozona la inflación subyacente aceleraba dos décimas y se situaba en noviembre en el 6,6% anual, por encima del dato aragonés y español.

En el comportamiento de la inflación en noviembre en España destaca el INE la bajada de los precios de la electricidad, más intensa que la de noviembre del año anterior, así como el descenso de precios de los carburantes, frente a la subida que se produjo el año pasado. Por otra parte, menciona el INE que el aumento de precios de vestido y calzado ha sido más moderado que el observado el año anterior.

Respecto al mes de noviembre del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón eran positivas en noviembre en diez de los doce grupos de consumo considerados por el IPC y negativa en los dos grupos restantes.

La relación viene encabezada un mes más por Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una fuerte tasa de inflación del 16,0% anual, consecuencia del traslado al precio de los alimentos del aumento de costes en la energía, el transporte y otras materias primas agrícolas.

En segunda posición se situaba en noviembre el grupo de consumo de Menaje, con un incremento de precios del 8,2% anual, seguida de Transporte, con una tasa de inflación del 7,7% anual, cifra muy elevada pero que continuaba desacelerando respecto a los meses precedentes. Hay que seguir citando el papel del precio internacional del petróleo, que en su calidad Brent ha cotizado en noviembre a un precio medio de 92,9 dólares por barril, lo que supone un incremento del 13,4% en tasa anual.

A continuación, con tasas anuales también muy elevadas, se situaban en noviembre en Aragón los grupos de consumo de Hoteles, cafés y restaurantes (6,0% anual) y Otros bienes y servicios (4,9% anual).

Con tasas más cercanas a la moderación se encontraban Bebidas alcohólicas y tabaco (3,4% anual), Vivienda (3,1% anual), Enseñanza (3,0% anual) y Ocio y cultura (2,9% anual). Por su parte, el grupo de consumo de Medicina se situaba en línea con el objetivo del BCE (1,8% anual).

Por último, las tasas de inflación en Aragón eran negativas en noviembre en Vestido y calzado (-0,3% anual) y en Comunicaciones (-2,0% anual).

Por comparación con el mes anterior, los precios muestran en noviembre una disminución de cuatro décimas en Aragón, como resultado de la combinación de alzas en siete de los doce grupos de consumo, que se han visto más que compensadas por disminuciones de precios en otros tres casos. En los dos grupos restantes la variación mensual de los precios fue nula en noviembre.

Así, los precios en Aragón aumentaron con fuerza en noviembre respecto a octubre en Vestido y calzado (2,0% mensual) comportamiento típico de la nueva temporada de moda.

A distancia, aunque con subidas mensuales muy notables, se situaron en noviembre los grupos de consumo de Bebidas alcohólicas y tabaco (0,7% mensual), Menaje (0,6% mensual), Otros bienes y servicios (0,5% mensual) así como Alimentos y bebidas no alcohólicas y Ocio y cultura (0,4% mensual en ambos casos).

Crecieron con moderación en noviembre los precios de Enseñanza (0,1% mensual), mientras que tanto Medicina como Comunicaciones muestran una variación mensual nula de sus precios en Aragón en dicho mes.

Por último, descendieron en noviembre un 0,1% mensual los precios de Transporte y de forma más notoria, un 1,0% mensual, los de Hoteles, cafés y restaurantes, y particularmente los de Vivienda, con una bajada de precios del 3,7% mensual, fruto fundamentalmente del comportamiento de la tarifa eléctrica y del gasóleo para calefacción.

Por provincias aragonesas, la tasa de inflación en noviembre de 2022 se situó en el 7,2% anual en Huesca, el 8,1% anual en Teruel y el 6,8% anual en Zaragoza.

En su última reunión, celebrada el pasado 8 de noviembre, el Consejo de Gobierno del BCE volvió a elevar el tipo de interés de referencia, en esta ocasión en 75 puntos básicos, el mayor aumento de la historia, situándolo en el 1,25%. Además, elevó la facilidad de depósito desde el 0% anterior al 0,75% y la facilidad de crédito desde el 0,75% hasta el 1,50%.

El BCE establecía como prioridad absoluta el control de la inflación, tratando de evitar el desanclaje de las expectativas de inflación a corto y medio plazo, dejando en un segundo plano el riesgo de recesión.

El BCE sugirió que los tipos continuarán subiendo en las próximas reuniones, aunque evitó dar pautas claras del nivel de llegada o del número de subidas que cabe esperar. Concretamente, la próxima reunión tendrá lugar mañana día 15 de diciembre, donde el consenso del mercado espera una subida de 0,5 puntos porcentuales en el tipo de referencia.

Más información en: http://www.aragon.es/iaest

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}