• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La «Semana del Emprendimiento en Aragón 2020» reúne a cerca de 800 asistentes en formato telemático
La «Semana del Emprendimiento en Aragón 2020» reúne a cerca de 800 asistentes en formato telemático

La «Semana del Emprendimiento en Aragón 2020» reúne a cerca de 800 asistentes en formato telemático

4 noviembre, 2020

El evento organizado por la Fundación Emprender en Aragón, con el apoyo de las 19 entidades patronas, ha celebrado durante esta semana un total de 24 actividades. La situación actual ha obligado a celebrar la 14ª edición de este evento de manera telemática, aunque ha conservado su espíritu de apoyo al emprendedor con experiencias profesionales, nuevas iniciativas y talleres prácticos.

Los instrumentos financieros, la digitalización, la economía circular, el emprendimiento en el medio rural y el papel de la mujer como emprendedora han protagonizado parte de las actividades de esta Semana. Los beneficios de una adecuada gestión de los residuos industriales, el potencial de la industria española en el desarrollo de los videojuegos o la adaptación de los negocios frente a la COVID-19 han sido otros de los temas destacados.

Para hablar de soluciones de los emprendedores ante la pandemia, hemos conocido la experiencia de Embutidos Aventin, de Graus, que apostó por dinamizar su presencia digital con un e-commerce y buscar clientes alternativos ante la bajada de demanda de la hostelería. La tienda de ropa y equipamiento deportivo Chaca Sport, en Barbastro, también se adaptó a la nueva situación e incorporó un servicio de reparto de sus productos a domicilio.

Durante la Semana también se ha celebrado la segunda edición de ‘Tu idea a juicio’, que ha premiado a la estudiante de Magisterio Adriana Egea, por su proyecto de creación de una marca de ropa inclusiva para un público infantil, y se ha conocido el fallo del Concurso IDEA 2019, por el que el Jurado ha reconocido al proyecto DIVE Medical, por su componente innovador, su compromiso social y ser un ejemplo de colaboración público-privada, y a la empresa Depuporc, por su alto competente medioambiental y su enfoque de Economía Circular.

Como es habitual en los últimos años, la Semana del Emprendimiento ha acogido la presentación del Informe GEM en Aragón, que muestra la situación de este sector en la Comunidad. Mujer y rural son los adjetivos principales del perfil emprendedor en la actualidad. 42 años de edad media, estudios superiores, formación en emprendimiento e iniciativas de autoempleo son otros de los rasgos característicos de los emprendedores aragoneses.

Aunque la tasa de emprendimiento es inferior a la media nacional, aumentó el porcentaje de emprendedores en Aragón durante el último año. Crear riqueza es el motivo principal del 56,7% de quienes apuestan por una iniciativa de negocio propia. También continuar con la tradición familiar, con un 23,8%.

En definitiva, la Semana ha servido, además de para acercar experiencias e iniciativas innovadoras a los emprendedores aragoneses actuales o potenciales, para conocer en mayor medida la situación del ecosistema emprendedor aragonés ante la situación actual de crisis. Los emprendedores aragoneses son conscientes de la necesidad de orientarse totalmente hacia la digitalización de sus negocios y hacia la sostenibilidad medioambiental, y plantean nuevas formas y métodos de gobernanza de sus modelos de negocio pensando siempre en la colaboración, en forjar alianzas y en el trabajo en red.

La Fundación Emprender en Aragón es una fundación de iniciativa pública, creada en 1996 y dependiente del Instituto Aragonés de Fomento. La integran 19 entidades, públicas y privadas, que prestan servicios de apoyo a los emprendedores en Aragón, además del propio IAF, la Fundación Ibercaja, CEOE Aragón, CEOE Zaragoza, AJE Aragón, Consejo Aragonés de Cámaras de Comercio e Industria, Universidad de Zaragoza, Universidad San Jorge, Instituto Aragonés de la Juventud, Instituto Aragonés de la Mujer, Parque Tecnológico de Aula Dei, Instituto Tecnológico de Aragón, Instituto Aragonés de Empleo, Ayuntamiento de Zaragoza, ARAME y la Red Aragonesa de Desarrollo Rural.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}