• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La segunda edición de la Carrera por la Ciencia de Zaragoza congrega a 800 corredores
La segunda edición de la Carrera por la Ciencia de Zaragoza congrega a 800 corredores

La segunda edición de la Carrera por la Ciencia de Zaragoza congrega a 800 corredores

14 noviembre, 2023

Un total de 800 personas han participado, este domingo, 12 de noviembre de 2023, en la II “Carrera por la Ciencia” de Zaragoza, un centenar más que en la primera edición, lo que avala el éxito de este evento que busca visibilizar y apoyar la labor científica, así como transmitir hábitos de vida saludables.

El Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza ha acogido este domingo esta carrera con un recorrido de 6,28 km, en una jornada distendida y reivindicativa, dentro de las actividades de la Semana de la Ciencia en Aragón.

El evento #Yocorroporlaciencia está organizado por la Universidad de Zaragoza junto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) y el Centro de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON), con el patrocinio de CERTEST BIOTEC, con una perfecta logísticacoordinada por el Servicio de Actividades Deportivas de Unizar.

Tras el éxito de la edición pasada, en la que cerca de 700 personas mostraron su apoyo a la labor científica y compartieron los valores de vida saludable y responsabilidad social que emanan del deporte, la II Carrera por la Ciencia ha superado con creces la cifra del año pasado y, de este modo, ha podido involucrar y concienciar a un número mayor de personas sobre la importancia de la ciencia en el día a día.

Un año más, este evento ha contado con cuatro reconocidas personas de diferentes ámbitos de la investigación, que han ejercido como embajadoras: Alejandra Cortés, profesora catedrática de la Facultad de Educación y Nuria Garatachea, especialista en Ciencias del Deporte, en representación de UNIZAR; y los químicos María Victoria Navarro y David Sebastián, ambos investigadores del CSIC el Instituto de Carboquímica, en representación del CSIC. “Este evento es una oportunidad estupenda de colaborar en un evento deportivo, colaborativo, solidario y sostenible, tanto por personas vinculadas con la ciencia como aquellas que, con su participación, solicitan una mayor visibilidad, apoyo social e institucional a esta”, han subrayado.

Junto a los embajadores por la ciencia, han asistido al acto de hoy por parte del Gobierno de Aragón: la directora general de Universidades, María Luisa Feijóo; y la de Pymes y Autónomos, Ana Sanz; En representación de la Universidad de Zaragoza, la vicerrectora de Cultura y Proyección Social, Yolanda Polo; la directora de Secretariado de Política Científica, María Pilar López Ram de Viu; el director de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA), José Antonio Yagüe; y el director del Área de Deportes, Alberto Sánchez.

También han participado la delegada institucional del CSIC en Aragón, María Jesús Lázaro, y Manuel Matamoros, director de la Estación Experimental de Aula Dei (CSIC); la directora de ITAINNOVA, Esther Borao, y la responsable de RRHH y Sostenibilidad de la empresa patrocinadora Certest Biotec, Guadalupe del Buey.

La carrera ha contado con un sencillo recorrido urbano que, como no podía ser de otra manera, ha tenido una distancia muy significativa: 6,28 km, es decir, 2 π. La mayor parte del trazado ha discurrido por el Campus Río Ebro, con salida desde la calle de Mariano Esquillor Gómez y las instalaciones de ITAINNOVA, el Instituto de Carboquímica del CSIC y CEEIARAGON. La última parte del circuito atraviesa el edificio Betancourt con una gran recta final hasta la Plaza de las Ingenierías. De este modo, se ha realizado un recorrido que, además de ser asequible para cualquier persona, también puede resultar motivante para aquellas personas habituadas a correr.

Este evento cuenta con el patrocinio de Certest Biotec; una innovadora empresa de biotecnología dedicada al desarrollo y fabricación de productos de diagnóstico in vitro con aplicaciones humanas.

Ganadores

Individual Masculino

1 Louis Darrigrand

2 Javier Castells

3 Carlos Pobes

Individual Femenino

1 Caroline Lee

2 Lucía Navascuez

3 María Victoria Pérez

Equipos Masculinos

1 EINA WIND: Pablo Varela-Fuertes, Enrique Cano, Juan José Marcuello

2 RUNIZAR CULFREDA: Jorge Arnedo, Lahcen Boutciatine, Eduardo Blanco.

3 TELTRONIC 1: David Mijangos, Antonio Monguilod, Adrián Francisco.

Equipos femeninos

1 RUNIZAR VERSINIA PESTIS. Virginia Alierta, Estrella Bona, Saioa Arrieta

2 BIFAST. Ángela Carrión, Nunilo Cremades, Sonia Vega

3 RUNIZAR ASPE: Inés Ruiz, Lucía Palacín y Alba Palacín.

Equipos Mixtos: 

1 RUNIZAR TFTC: Carlos Puig, Alain Olvera, Lucía Duarte.

2 RUNIZAR INFIERNOS: Sebastián Pérez, Sergio Calleja, Sheila Hernández

3 RUNIZAR BALAITUS: Alejandro Frechilla, Javier Frechilla, Lucía Ruiz.

 

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}