NdP facilitada por Caja Rural de Teruel
Las empresas y autónomos de Teruel conocen Verifactu de la mano de Caja Rural de Teruel
El próximo 29 de octubre se realizará en Alcañiz una nueva jornada informativa sobre la nueva normativa fiscal que entrará en vigor en unos meses.
El Salón de Actos del CEEIARAGON de Teruel ha acogido esta mañana la primera jornada informativa organizada por Caja Rural de Teruel, CEOE Teruel y Esofitec sobre Verifactu, el nuevo sistema de facturación electrónica que será obligatorio para PYMEs y autónomos en 2026 como parte de la aplicación de la Ley Antifraude. La sesión ha podido seguirse presencialmente y mediante streaming, concluyendo con un espacio de networking y vino español que ha permitido el intercambio de impresiones entre los más de 60 asistentes.
Alcañiz acogerá una nueva jornada informativa el próximo 29 de octubre a las 9:30 horas en la oficina de Caja Rural de Teruel situada en la Plaza Santo Domingo, 6. Las PYMEs y autónomos interesados en asistir pueden inscribirse a través de la dirección https://bit.ly/VerifactuAlcaniz29oct
Estas acciones informativas se enmarcan en el acuerdo firmado por Caja Rural de Teruel, a través de Banco Cooperativo Español, con las empresas tecnológicas Esofitec y Wolters Kluwer, líderes en soluciones de gestión empresarial. Gracias a esta alianza, los clientes de la entidad podrán acceder a asesoramiento, formación y herramientas informáticas que les permitirán adaptarse con garantías a la nueva legislación.
Con esta iniciativa, Caja Rural de Teruel reafirma su compromiso con el tejido empresarial de la provincia, ofreciendo soluciones prácticas y acompañamiento especializado en un momento clave para la transformación digital de las empresas.
Sobre CEEIARAGON
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Aragón (CEEIARAGON) es el instrumento del Gobierno de Aragón para el impulso del emprendimiento innovador y el desarrollo de startups de base tecnológica. Con sedes en Zaragoza, Huesca y Teruel, ofrece espacios de incubación, programas de apoyo, formación especializada y conexión con el ecosistema empresarial y de inversión, contribuyendo activamente al crecimiento de una economía basada en el conocimiento, la innovación y la sostenibilidad.
Actualmente, CEEIARAGON apoya de forma continuada 50 proyectos empresariales innovadores a través de sus programas de impulso “neo” y “matriX”, que presentan excelentes resultados de crecimiento y consolidación.
Programas de impulso
- Programa “neo”: Apoyo a startups en fases iniciales. Actualmente con 37 startups activas.
- Aceleradora “matriX”: Lanzada en 2024 para proyectos de alto potencial en sectores estratégicos como la biotecnología, la economía azul o la salud. En 2025 ya ha seleccionado 14 proyectos de entre más de 60 solicitudes a nivel nacional.
Programas sectoriales
- Cyber Up (Ciberseguridad): Iniciado en 2025, con 15 startups participantes en su primera fase y un objetivo total de 40 proyectos.
- Resource (Financiación e inversión): Programa europeo de apoyo a la captación de inversores, con 10 proyectos beneficiados.
- Acelera Startups: Programa de impulso y mentoría en el que han participado 22 startups.
Con estas iniciativas, CEEIARAGON consolida su papel como motor del emprendimiento tecnológico y la innovación en Aragón, apoyando proyectos que transforman sectores estratégicos y generan impacto económico, social y medioambiental.