• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La nueva web www.aragoninvestiga.es recopila todas las ayudas públicas a la I+D+i y facilita la interacción de los investigadores con un ‘market place’
La nueva web www.aragoninvestiga.es recopila todas las ayudas públicas a la I+D+i y facilita la interacción de los investigadores con un ‘market place’

La nueva web www.aragoninvestiga.es recopila todas las ayudas públicas a la I+D+i y facilita la interacción de los investigadores con un ‘market place’

28 septiembre, 2022

El portal persigue maximizar las potencialidades del ecosistema aragonés para el desarrollo de nuevos proyectos, divulgar la ciencia que se hace en Aragón y acercarla a la ciudadanía

El Gobierno de Aragón ha presentado la nueva web www.aragoninvestiga.es, “una ventana al campo de la investigación y de la ciencia” que se desarrolla en la Comunidad y que, en palabras de la consejera Maru Díaz, “acercará la I+D+i a la ciudadanía con un carácter divulgador y será un espacio de intercambio y encuentro” para el ecosistema científico aragonés, que engloba a casi 6.000 investigadores.

“El portal aspira a reforzar la divulgación como la herramienta más potente para evitar que la ciencia vuelva a ser pagana de nuevos austericidios y a acompañar a los investigadores y facilitar su labor para maximizar las potencialidades de la Comunidad y multiplicar el retorno de la inversión en investigación”, ha explicado la responsable autonómica, que ha estado acompañada por el director general de Investigación e Innovación, Ramón Guirado.

Como principales novedades, la web incorpora un ‘market place’, que impulsará la interacción de los investigadores, de los agentes del ecosistema y del tejido productivo, y una sección que recopila todas las ayudas públicas a la I+D+i para facilitar el desarrollo de proyectos.

Porque, tras haber inyectado ‘gasolina’ al sistema, con un incremento de más del 35% en el Fondo de I+D+i que sitúa a Aragón como cuarta Comunidad en inversión pública en la materia; y dotarle de una brújula, como es el III Plan Aragonés de Investigación e Innovación 2021-2027, toca ahora –ha dicho la consejera- “engrasar el sistema para que toda esa inversión y planificación sea todavía más efectiva”.

“Facilitando la generación de sinergias entre agentes del sistema, el intercambio de información y logrando una mayor implicación de la ciudadanía conseguiremos que la ciencia sea una palanca todavía más potente, que ayude a convertir a Aragón en una tierra de oportunidades y de soluciones a los retos que nos depara el futuro”, ha asegurado, tras confiar en que la web será una herramienta útil para todo ello.

El market place es una comunidad virtual, en la que los investigadores podrán registrar su ámbito de conocimiento y su experiencia, y las empresas podrán exponer sus necesidades… Servirá para intercambiar experiencias, contactar para futuros proyectos colaborativos, compartir información, solicitar reuniones, crear eventos para captar socios para proyectos…

La plataforma persigue crear sinergias entre los distintos investigadores y agentes, y a su vez conectar más el mundo de la investigación con el tejido empresarial para impulsar la transferencia. Para lanzarla inicialmente, se va a contactar con todos los centros de I+D+i, universidades y resto de agentes para que se sumen y cumpla lo antes posible con esa función de punto de encuentro.

Por otra parte, la web recopila por primera vez en una única ubicación todas las convocatorias de ayudas públicas a las que pueden acceder los investigadores, autonómicas y estatales, y que incluye también un mapa de ayudas europeas en el campo de la I+D+i, que ayudará a captar nuevos fondos.

Incluye un cuestionario para definir prioridades, según el perfil de los distintos usuarios, con el objetivo de que la propia web les guíe hacia el tipo de ayuda europea o financiación que mejor se adapte, conduciéndoles a la última convocatoria y al punto de contacto para solicitarla.

Junto a esta parte de la web más dedicada a los profesionales, el portal trata de explicar de una forma sencilla y visual a la ciudadanía qué es el ecosistema de I+D+i, en qué consiste el trabajo de impulso que se lleva a cabo desde la administración, cómo funciona el nuevo sistema de gobernanza y qué instrumentos de planificación se han aprobado como hoja de ruta de la investigación y la ciencia en Aragón.

Asimismo, explica quién y en qué infraestructuras se desarrolla la I+D+i en nuestra Comunidad. Así, la web recoge en una única ubicación todos los agentes del ecosistema: universidades, organismos públicos de investigación y entidades de derecho público, la red de centros sanitarios y hospitales, institutos de investigación, organismos públicos de Investigación de la Administración General del Estado, fundaciones, archivos, museos y bibliotecas, centros tecnológicos, parques científico – tecnológicos, empresas y agrupaciones empresariales innovadoras, centros de transferencia y grupos de investigación.

Esta sección se actualizará de forma permanente para que los propios agentes del sistema como la ciudadanía en general puedan conocerlos, saber cómo acceder a ellos y cuál es su cometido concreto. De igual forma, en el apartado de infraestructuras, se incluye un listado con las principales instalaciones, con mención especial a las cinco Infraestructuras Científico Técnicas Singulares así reconocidas: el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC), el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), el Laboratorio de Microscopia Avanzada (LMA), el Centro de Supercomputación de Aragón (CESAR) y el Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER BBN).

En su faceta más divulgadora, la web incorpora –además de un apartado de noticias- la sección ‘¿Sabías qué?’, desarrollada por los distintos centros de investigación públicos de Aragón, y que trata de dar eco a investigaciones punteras, proyectos curiosos o descubrimientos liderados por Aragón.

Desde la patente de una variedad de almendro, que es una de las más extendidas del mundo, el descubrimiento de una nueva especie de mamífero que vivió hace 12 millones de años y que los investigadores han bautizado con el nombre de “Aragonictis araid”, la reconversión de mascarillas fpp2 en peines y cepillos de pelo, el descubrimiento aragonés del número de cromosomas del genoma humano, o los avances en la creación de ropa inteligente son curiosidades que se pueden encontrar ya en esta sección.

Con una vocación de transparencia y gobierno abierto, la web presenta también una sección con documentos de interés que pueden ser útiles para la propia ciudadanía aragonesa y los investigadores, y el estudio de la evolución de la I+D+i en la Comunidad, tales como el Fondo de I+D+i y su evolución; el III Plan de I+D+i o la Estrategia de Especialización Inteligente S3. Además, se ha habilitado un correo electrónico aragoninvestiga@aragon.es para promover una mayor comunicación con la ciudadanía, y se impulsará el perfil @aragoninvestiga en la red social Twitter.

Por último, se recoge también información sobre los Premios Aragón Investiga, que celebran este año su XII edición. El objetivo es poner en valor estos galardones, que convoca el Ejecutivo autonómico, y especialmente a los investigadores y centros que han sido merecedores de ellos.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}