• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / «La generosidad va a ser más necesaria que nunca», Benito Tesier, presidente de CAAR
«La generosidad va a ser más necesaria que nunca», Benito Tesier, presidente de CAAR

«La generosidad va a ser más necesaria que nunca», Benito Tesier, presidente de CAAR

11 enero, 2021

El director general de Brembo España aboga por salir de esta crisis sin dejar a ningún sector atrás y apela al interés colectivo por encima de los derechos individuales en estos momentos de pandemia

¿Se debería primar el interés general de la sociedad sobre los derechos individuales en tiempos de pandemia? Es la pregunta que lanza Benito Tesier, director general de Brembo España y presidente del Clúster de la Automoción de Aragón (CAAR), el clúster del automóvil con sede en CEEIARAGON, tras haber pagado España un alto precio en la gestión de esta crisis sanitaria por no estar más inculcado en las sociedades modernas europeas ese respeto a la colectividad y ese cuidar de los demás y no solo de uno mismo.

¿Es por eso que Europa sigue azotada por la pandemia y China ya parece haber recuperado la normalidad?

China va por delante. Primero fue en lo negativo y ahora en lo positivo. Allí la situación está normalizada y es posible que terminen el año con un crecimiento del 5% o 6% del producto interior bruto. Si algo indiscutible tiene China es su capacidad de disciplina y adaptación a aquello que se les impone en beneficio del colectivo. Y sin embargo, en la sociedad moderna europea, los derechos individuales van por delante del derecho colectivo como sociedad. Si hubiéramos tenido inculcado ese valor de lo colectivo de forma más potente, la gestión de la covid-19 habría sido diferente.

¿Qué se necesita para remontar?

2021 va a ser un año muy duro y más que nunca va a ser necesaria la generosidad. Efectivamente hay sectores que por desgracia se van a ver muy perjudicados. Igual es momento de pensar en fondos de generosidad o en detraer una parte de la riqueza en su conjunto para sacarlos a flote.

Automoción es de los que antes ha podido recuperarse, ¿no?

Vemos la situación actual mejor de lo que preveíamos en marzo. En el sector estaremos este año entre un 15% o 16% de caída de facturación de media respecto a las previsiones que había para 2020. Son unos buenos datos teniendo en cuenta esas semanas que estuvimos completamente parados.

Y de 2021, ¿qué espera?

Deberíamos haber tenido un 2021 mucho mejor de lo que lo vamos a tener por las consecuencias que nos va a dejar la segunda ola del coronavirus. Vamos a poner todo nuestro empeño en que ese 15% como media de pérdida de facturación y de volumen de negocio se mantenga en su conjunto durante 2021. Y si fuera así, personalmente, lo consideraría satisfactorio.

¿Piensa que enero dejará una nueva oleada de contagios tras las fiestas?

A la luz de lo que estamos viendo la respuesta es clara. Lo que hemos hecho es infravalorar el virus y al final la realidad es tozuda, se impone, y el virus nos está diciendo que está ahí y si le damos oportunidades las va a aprovechar.

¿Cree que seremos capaces de aprender de lo que está ocurriendo?

Vuelvo a hacer autocrítica. Egoístamente otra vez queremos que la ciencia nos solucione el problema sin plantearnos ningún tipo de sacrificio o adaptación. Solo pensamos que venga la vacuna, que venga papa Estado, que venga Europa y nos dé el dinero. Siempre pensamos en un tercero que nos solucione el problema y no en lo que podríamos hacer por la sociedad con la que convivimos.

¿Cuándo cree que dejaremos atrás esta crisis sanitaria y económica?

Estoy convencido de que en el momento en que empiece a existir una planificación de vacunación generalizada la recuperación va a ser vertiginosa. La sociedad va a salir de esto con muchísima energía y ganas de recuperar y de disfrutar de la vida a 360 grados porque esta pandemia nos ha impactado mucho psicológicamente.

CAAR (clúster del automóvil) es uno de los 8 clúster aragoneses que junto con AERA (clúster aeronáutico), ALIA (clúster logístico), ARAHEALTH (clúster de la salud), Clúster de la Energía, el Clúster de Alimentación, Tecnara (clúster TIC), y ZINNAE (clúster para el uso eficiente del agua) desarrollan toda su actividad desde el denominado Espacio Clústeres, ubicado en la Nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza. Allí cuentan con algo más de 480 metros cuadrados que se distribuyen en una zona diáfana en la primera planta en la que trabajan actualmente unas 25 personas de los ocho clústeres.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}