• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Facultad de Medicina presenta en Zaragoza los avances para tratar el cáncer con hipertermia
La Facultad de Medicina presenta en Zaragoza los avances para tratar el cáncer con hipertermia

La Facultad de Medicina presenta en Zaragoza los avances para tratar el cáncer con hipertermia

16 enero, 2020

La empresa nB nanoscale Biomagnetics, emancipada de CEEIARAGON, participa en un proyecto europeo junto con la Universidad de Zaragoza y otros socios para el desarrollo de un dispositivo médico para tratar el cáncer mediante hipertermia magnética, es decir, elevando la temperatura de un tejido con fines terapéuticos con el uso de nanopartículas magnéticas. nB nació en CEEIARAGON en el año 2008, desde donde ejerció su actividad hasta emanciparse en el año 2012. nB es en estos momentos líder mundial en instrumentación para Hipertermia Magnética en laboratorio.

Representantes de los 13 socios del proyecto europeo TBMED se reúnen este miércoles en Zaragoza para presentar los avances que han llevado a cabo. Este acto, para el que es preciso una inscripción gratuita pero obligatoria, se llevará a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Medicina a las 15.30 del miércoles, informa la institución académica en una nota de prensa.

Para el desarrollo de este proyecto, Aragón cuenta con una financiación de un millón de euros de los 8,5 millones que aporta el programa Horizonte 2020, repartida entre la Universidad de Zaragoza y la empresa nB nanoscale Biomagnetics.

El equipo aragonés está encabezado por Raluca María Fratila, investigadora Ramón y Cajal de la Unizar en el grupo Bionanosurf del Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón (ICMA), centro mixto CSIC-UZ, que recibirá 503.000 euros para poder desarrollar el trabajo, centrado en la producción, caracterización y evaluación de nanopartículas magnéticas para hipertermia.

Por parte de nB NanoScale Biomagnetics, su socio fundador y director de I+D, el ingeniero Nicolás Cassinelli lidera el grupo de diseñadores e investigadores que trabajará junto al consorcio y en especial con la Universidad de Zaragoza en la fabricación de los dispositivos médicos de aplicación de campo para Hipertermia Magnética de acceso libre para desarrollos de nuevas terapias.

El principal interés de la hipertermia surge de su comprobada eficacia como herramienta oncológica, en especial como tratamiento combinado con terapias clásicas como radioterapia y quimioterapia.

Su implementación utilizando nanopartículas y campos magnéticos como fuente de calor se llama Hipertermia Magnética (HTM), campo en el que Aragón es uno de los centros más avanzados del mundo en el estudio de sus materiales, y nB, con más de 10 años en el mercado, líder mundial en instrumentación para Hipertermia Magnética en laboratorio.

La doctora Fratila trabaja desde el año 2011 en el desarrollo de distintas aplicaciones de las nanopartículas magnéticas en el campo de la biomedicina. Su aportación consiste por un lado en optimizar la síntesis de las nanopartículas magnéticas y por otro en coordinar uno de los paquetes de trabajo del proyecto, centrado en la creación del servicio de caracterización y control de calidad del banco de pruebas.

El trabajo de innovación y desarrollo de la empresa nB nanoScale Biomagnetics ayudará a dinamizar y acelerar la incorporación de la HTM a las opciones clínicas de aplicación rutinaria en el sistema de salud pública y privada.

El proyecto TBMED ha sido financiado dentro de la convocatoria Foundations for Tomorrow’s Industry del programa Horizonte 2020 de investigación e innovación de la Unión Europea (UE) en el ámbito de la industria de las tecnologías médicas.

La Unizar explica que las nuevas regulaciones de la UE que rigen las tecnologías médicas (dispositivos médicos y diagnósticos in vitro) están introduciendo un nuevo conjunto de reglas para mejorar la seguridad de los dispositivos médicos en beneficio de los pacientes; como contrapartida, el acceso de pacientes a nuevos dispositivos médicos en Europa puede ser hasta cuatro veces más lento que en EEUU, lo cual representa un gran desafío para las pymes europeas, que ocupan un 95 % en el sector de las tecnologías médicas.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}