• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / INTERGIA, empresa CEEIARAGON, recibe financiación para la colaboración en un proyecto de innovación tecnológica para el aprovechamiento energético de las balsas de purines
INTERGIA, empresa CEEIARAGON, recibe financiación para la colaboración en un proyecto de innovación tecnológica para el aprovechamiento energético de las balsas de purines

INTERGIA, empresa CEEIARAGON, recibe financiación para la colaboración en un proyecto de innovación tecnológica para el aprovechamiento energético de las balsas de purines

3 julio, 2020

Intergia es uno de los socios beneficiarios del proyecto «Alternativas en el aprovechamiento y control del potencial de las balsas de purines«, que recientemente ha recibido la confirmación de financiación en la Convocatoria de subvenciones de apoyo a acciones de colaboración de agentes del sector agrario para 2020.

Esta convocatoria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón tiene como objetivo el apoyo a grupos de cooperación y operativos en materia de tecnología e innovación en el sector agroalimentario, dentro del Plan de Desarrollo Rural 2014–2020 para Aragón. La financiación proviene en un 80% del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y en un 20% de la Comunidad Autónoma de Aragón.

El proyecto, coordinado por Tauste Centro Gestor de Estiércoles S.L., durará cuatro años, comenzando en 2020 y hasta 2023. El resto de socios beneficiarios son: Agrupación de Defensa Sanitaria de Porcino nº 1 de Tauste e Intergia Energía Sostenible, S.L. También participan la Universidad de Zaragoza, el Centro Tecnológico Agropecuario Cinco Villas, S.L. y Arento Grupo Cooperativo Alimentario de Aragón.

Las acciones se enmarcan en la problemática de la gestión de los purines provenientes de la industria agroalimentaria, en concreto en las explotaciones porcinas. El sector porcino va a la cabeza de la producción final agraria en Aragón, representa un 14% de la producción nacional, y genera un volumen de purín de cerca de 7 millones de metros cúbicos anuales. Los purines se emplean en campos de cultivo como fertilizante, pero el material sobrante, rico en nitrógeno y fósforo, es un importante contaminante de acuíferos y ríos. España ha incumplido durante varios años el límite de contaminación por amoniaco, y es el único país de Europa que ha aumentado en más de un 10% las emisiones de este gas con respecto a los niveles de 1990.

El objetivo general del proyecto es el desarrollo de una solución innovadora para el cubrimiento de balsas de purines que permita reducir la emisión de gases perjudiciales, como el amoniaco, y que facilite a las granjas y centros gestores la adaptación y el cumplimiento de los parámetros relativos a las emisiones marcados por las recientes normativas nacionales y europeas. Además, se busca el aprovechamiento de estas balsas para la producción de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables sin tener que destinar superficies adicionales de terreno, mediante elementos flotantes que incorporen placas fotovoltaicas.

Las acciones se van a realizar en zonas incluidas en la Red Natura 2000 pertenecientes al municipio de Tauste, que están catalogadas como Lugares de Importancia Comunitaria (LICs) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs).

Por estos motivos, el proyecto responde a los objetivos de sostenibilidad y gestión eficiente de los recursos naturales y la mejora de los procesos agroindustriales, de aumento de la generación por energías renovables, y de protección del medio ambiente.

Intergia Energía Sostenible S.L. es una empresa de ingeniería especializada en las energías renovables, y en concreto, en las soluciones de energía fotovoltaica para el medio rural, que actualmente se localiza en la nave 19 de CEEIARAGON.  La empresa cuenta con una potente vocación en el área de I+D, con experiencia en proyectos europeos, como el Proyecto LIFE REWIND realizado en Viñas del Vero.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
CEEI HUESCA
Walqa. Ed. Félix de Azara
Ctra. Zaragoza N-330a, km.566
22197 CUARTE-HUESCA
Tel:(+34) 974 211921
CEEI TERUEL
Avda. Sagunto, 116
Pol. La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610812

Lunes – Viernes: 8 a 15:30 h.

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}