• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Intergia, empresa CEEIARAGON, ofrece soluciones de sostenibilidad y acompaña en la solicitud del nuevo programa CE IMPLEMENTA para proyectos de comunidad energética
Intergia, empresa CEEIARAGON, ofrece soluciones de sostenibilidad y acompaña en la solicitud del nuevo programa CE IMPLEMENTA para proyectos de comunidad energética

Intergia, empresa CEEIARAGON, ofrece soluciones de sostenibilidad y acompaña en la solicitud del nuevo programa CE IMPLEMENTA para proyectos de comunidad energética

19 enero, 2022

Intergia, empresa instalada en CEEIARAGON en su sede de Zaragoza, realiza proyectos de comunidad energética y ofrece soluciones de sostenibilidad

A finales del pasado mes de diciembre se publicó en el BOE la Orden TED/1446/2021, que aprueba las bases reguladoras para la concesión de ayudas del programa de incentivos a proyectos piloto singulares de comunidades energéticas, el conocido como Programa CE Implementa.

Este Programa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que contempla a las comunidades energéticas como un actor clave para cumplir con los objetivos de descarbonización del sistema energético y la transición ecológica. Los proyectos singulares objeto de las ayudas deben impulsar el desarrollo de las comunidades energéticas y el despliegue e integración de las energías renovables, en muchos casos vinculadas a actuaciones de movilidad sostenible, gestión de la demanda, almacenamiento, agregación y otros sistemas de mejora de la gestión de los sistemas energéticos, tanto térmicos como eléctricos. Igualmente, las entidades objeto de la inversión deben promueven proyectos que incrementen la protección medioambiental.

Para ello, se entiende a las comunidades energéticas como toda aquella “persona jurídica basada en la participación abierta y voluntaria, efectivamente controlada por socios o miembros que sean personas físicas, pymes o entidades locales, que desarrolle proyectos de energías renovables, eficiencia energética y/o movilidad sostenible que sean propiedad de dicha persona jurídica y cuya finalidad primordial sea proporcionar beneficios medioambientales, económicos o sociales a sus socios o miembros o a las zonas locales donde operan, en lugar de ganancias financieras”.

Este viernes 14 se abrieron las dos primeras convocatorias para el programa: la primera destina 10 millones de euros a proyectos de pequeño tamaño, con los que se espera promover más de 21 iniciativas innovadoras, mientras que la segunda contempla 30 millones de euros para dar impulso a casi una veintena de proyectos de tamaño mediano o grande.

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el día 1 de febrero y permanecerá abierto hasta el 1 de marzo a las 12:00 horas.

Resumimos a continuación las claves de estas ayudas:
Objetivo

El objetivo del Programa es fortalecer el sistema de apoyo a los actores interesados en la creación y desarrollo de comunidades energéticas, principalmente ciudadanos, pymes y entidades locales, mediante la subvención de proyectos piloto. De esta manera se contribuye a una descarbonización justa e inclusiva mediante el fomento de las inversiones en infraestructuras verdes y la participación de actores no tradicionalmente involucrados en el sector energético.

Tipo de ayudas

Las ayudas son de ámbito nacional, gestionadas de forma centralizada por el IDAE. Los fondos provienen del Fondo Europeo de Recuperación y Resiliencia, dentro del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia.

Las subvenciones serán a fondo perdido y el procedimiento de concesión de las ayudas será en régimen de concurrencia competitiva. Serán compatibles con otras ayudas concedidas.

Beneficiarios

Las subvenciones están orientadas a personas físicas, pymes o entidades locales. Sin embargo, las entidades que podrán beneficiarse de ellas se especificarán en las consecuentes convocatorias del Programa.

Como requisitos obligatorios, los beneficiarios deberán:

  • Adjuntar un plan de trabajo que incluya un plan de negocio, junto con la solicitud de la ayuda.
  • Garantizar el mantenimiento y operación de la actuación subvencionada al menos durante 5 años.
  • Tener en cuenta los procesos de contratación correspondientes, cuando resulten de aplicación.
  • Garantizar el respeto al principio de “no causar perjuicio significativo” (DNSH) y el etiquetado climático.
  • Declarar su compromiso con la igualdad de género.

Las convocatorias podrán establecer otros requisitos y obligaciones esenciales adicionales.

En cuanto a la subcontratación, se podrá subcontratar con terceros hasta el 100% de la actividad incentivada.

Formalización y presentación de solicitudes

El plazo de presentación de solicitudes y de la documentación correspondiente no podrá ser inferior a veinte días ni superior a tres meses desde la fecha de publicación del extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado». Las fechas de finalización del plazo de presentación de solicitudes se señalarán en la convocatoria.

Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica del IDAE.

  • que incluyan en su plan de trabajo la dinamización social.

Convocatoria

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}