• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Intergia, empresa CEEIARAGON, acompaña en la implantación de la primera hidrogenera de uso público en España a CSIC y al Grupo Zoilo Ríos
Intergia, empresa CEEIARAGON, acompaña en la implantación de la primera hidrogenera de uso público en España a CSIC y al Grupo Zoilo Ríos

Intergia, empresa CEEIARAGON, acompaña en la implantación de la primera hidrogenera de uso público en España a CSIC y al Grupo Zoilo Ríos

12 diciembre, 2023

El CSIC, junto con la empresa aragonesa Zoilo Ríos, promueven el proyecto de la primera hidrogenera de uso público en España. La instalación de generación de hidrógeno verde in situ y dispensación a vehículos se ubicará en la estación de servicio El Cisne, en el km 309 de la Autovía A-2 (Madrid-Barcelona), junto a la Plataforma Logística de Zaragoza (PLAZA), y formará parte del llamado Corredor del Hidrógeno del Ebro.

En total se van a invertir unos 6 millones de euros, de los que 4,5 están aportados por el CSIC, a través de los fondos europeos NextGeneration de la plataforma TransEner, y 1,5 por la empresa Zoilo Ríos, quien también aportará el suelo para la instalación y se encargará del mantenimiento de la misma.

La hidrogenera será capaz de generar hidrógeno verde a partir de energía solar, en las propias instalaciones de la estación de servicio. Para ello, empleará una tecnología novedosa de electrolizadores más eficientes, que permite aprovechar el calor generado en los captadores solares. Además de la producción de hidrógeno, también se generará energía fotovoltaica, que ayudará a cubrir los consumos eléctricos de la estación de servicio. Los excedentes energéticos se acumularán en baterías de segunda vida para poder ser empleados en horario nocturno.

El sistema contará, además, con un sistema de control inteligente que gestionará los flujos de energía y aportará predicciones de producción y demanda, para asegurarse de que siempre haya disponibilidad de suministro de hidrógeno y que, además, éste se produzca de la manera más económica, eficiente y sostenible posible.

De esta manera, se podrá suministrar hidrógeno a vehículos de pila de combustible, tanto turismos como autobuses y camiones. También podrán repostarse carretillas y llenarse botellas de depósito.

Se espera que la hidrogenera esté operativa durante el primer trimestre del próximo año 2024 y se pueda probar hasta 2025. El objetivo es “demostrar en condiciones de servicio reales la posibilidad de la tecnología del hidrógeno destinada a vehículos”. La vida estimada de la instalación es de 25 años. El proyecto ya cuenta con la declaración de interés autonómico en el Consejo de Gobierno. Esto permitirá agilizar los plazos administrativos para su puesta en marcha. Además, se realizará una evaluación técnico-económica por parte del CSIC para evaluar “la viabilidad de una tecnología de producción de hidrógeno emergente y novedosa”.

Intergia, empresa CEEIARAGON, participa en el desarrollo del proyecto como ingeniería de la propiedad, prestando servicios de consultoría e ingeniería de acompañamiento a la implantación de la hidrogenera: dimensionado de instalaciones, redacción de documentación técnica, apoyo durante el proceso de obtención de licencias, revisión de la documentación aportada por proveedores, y coordinación y seguimiento del cumplimiento de plazos y prescripciones técnicas, entre otras tareas.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}