• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / INGEOBRAS, empresa CEEIARAGON, desarrolla una tecnología disruptiva para el tratamiento de aguas de la industria agroalimentaria llamada ANAERGY
INGEOBRAS, empresa CEEIARAGON, desarrolla una tecnología disruptiva para el tratamiento de aguas de la industria agroalimentaria llamada ANAERGY

INGEOBRAS, empresa CEEIARAGON, desarrolla una tecnología disruptiva para el tratamiento de aguas de la industria agroalimentaria llamada ANAERGY

24 marzo, 2021

La pyme aragonesa Ingeobras, empresa CEEIARAGON, cuenta con más de 15 años de experiencia en la Industria del Agua, desarrolla una tecnología disruptiva para el tratamiento de aguas residuales de la Industria Agroalimentaria que se adapta a todo tipo de empresas

 

El proyecto, financiado por el programa de la UE H2020 SME Instrument Phase 2, supone un gran avance para los desafíos actuales a los que se enfrenta la Industria Agroalimentaria ya que es la primera vez que se diseña un sistema modular que integra tecnología aerobia, anaerobia y de oxidación avanzada, logrando una tecnología extremadamente eficiente, pequeña e innovadora, capaz de adaptarse a las necesidades del cliente/usuario final

ANAERGY surge para dar respuesta a los problemas y retos diarios a los que se enfrenta la Industria Agroalimentaria, de la que forman parte más de 294.000 empresas y da empleo a 4,72 millones de trabajadores en Europa.

Esta industria produce aguas residuales que son difíciles de tratar debido a su alto contenido de materia orgánica y el coste de tratar estos residuos es muy elevado. Además, los marcos regulatorios que marca la Unión Europea son cada vez más estrictos ya que el pasado noviembre de 2020 el Parlamento Europeo declaró el Estado de Emergencia climático y  existe una necesidad urgente de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030).

A esta situación hay que sumar los desafíos concretos a los que se enfrenta cada empresa en el tratamiento de sus aguas residuales, debido a las características generalmente inherentes a su propia actividad empresarial como problemas de estacionalidad, deslocalización dispersa, un espacio limitado o unos costes operativos muy altos por el uso intensivo de la energía.

Es una Industria con gran potencial en la que según los datos de FoodDrinkEurope el 91.1% de las empresas son una PYME. Para estas empresas, el tratamiento de las aguas residuales que se generan en su negocio es un gran desafío.

El desarrollo de la ANAERGY se crea con el objetivo de obtener una tecnología que cuente con viabilidad técnica y económica para abarcar desde pequeños proyectos hasta grandes retos sin descuidar el detalle y el compromiso pleno. Es un sistema compuesto por módulos, los cuales se pueden instalar de forma muy sencilla y configurar  para satisfacer las necesidades concretas de cada usuario.  Es por ello que los costes de instalación y de montaje se reducen hasta el 50% respecto a las soluciones tradicionales en el mercado.

Con ANAERGY no se necesitan tratamientos adicionales debido a su alta tasa de eliminación de contaminantes. Además esta tecnología es mucho más efectiva ya que el tratamiento del agua pasa de requerir días a horas. Dicha reducción del tiempo de residencia se traduce en un tamaño de la planta mucho menor, lo que implica que el coste de la inversión se reduzca drásticamente.

Para dar a conocer la tecnología y demostrar que la solución funciona en entornos reales, INGEOBRAS ha desarrollado una planta piloto totalmente equipada y a disposición de sus clientes.

Es una tecnología que ya ha alcanzado un nivel de desarrollo de TRL7 y muy pronto se encontrará en fase comercial.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}