• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Ingeobras, empresa CEEIARAGON, desarrolla una tecnología revolucionaria para el tratamiento de aguas residuales de la Industria Agroalimentaria llamada ANAERGY
Ingeobras, empresa CEEIARAGON, desarrolla una tecnología revolucionaria para el tratamiento de aguas residuales de la Industria Agroalimentaria llamada ANAERGY

Ingeobras, empresa CEEIARAGON, desarrolla una tecnología revolucionaria para el tratamiento de aguas residuales de la Industria Agroalimentaria llamada ANAERGY

15 septiembre, 2021

  • La escasez de agua y el elevado coste de los tratamientos de agua utilizados tradicionalmente se están convirtiendo en un verdadero reto para el sector, que necesita urgentemente de soluciones alternativas efectivas con menores costes de inversión y operación que las soluciones actuales ofrecidas en el mercado
La industria de la alimentación y las bebidas es el mayor sector manufacturero de la UE en términos de empleo y valor añadido. Es un sector con mucho potencial que de acuerdo con datos aportados por la Comisión Europea, da empleo a más de 4,72 millones de trabajadores en más de 294.000 empresas.

Sin embargo, es un sector formado principalmente por PYMES. Las empresas pequeñas y medianas representan el 47,5% de la facturación de alimentos y bebidas y el 60,8% del empleo, por lo que la elaboración de soluciones de tratamiento de agua adaptadas a las características de una PYME es absolutamente imprescindible.

Para este tipo de Industria, el agua es un recurso esencial para el desarrollo de su actividad productiva. Tanto es así, que el consumo de agua de esta industria representa aproximadamente el 1,8% del uso total del agua en Europa.

El uso intensivo del agua genera aguas residuales con una elevada carga de materia orgánica (DQO) que dificulta mucho su tratamiento. Además, no todas las empresas producen el mismo tipo de aguas residuales, ya que según el producto final que elaboren (vino, leche, cerveza, bebidas, azúcares, etc.), se requieren tratamientos adaptados a las características específicas de ese tipo de aguas residuales.

La escasez de agua y el elevado coste de los tratamientos de agua utilizados tradicionalmente se están convirtiendo en un verdadero reto para el sector, que necesita urgentemente de soluciones alternativas efectivas con menores costes de inversión y operación que las soluciones actuales ofrecidas en el mercado.

Es en este contexto en el que surge una tecnología disruptiva de tratamiento de aguas residuales de la industria agroalimentaria creada por la empresa que opera desde CEEIARAGON, INGEOBRAS llamada ANAERGY.
Planta de biológica de tratamiento de aguas residuales agroalimentarias- ANAERGY
ANAERGY es una tecnología biológica financiada por el programa SMEi Phase2 de la UE, para el tratamiento eficiente de las descargas de agua en la pequeña y mediana industria alimentaria. La solución elimina el 95% de la DQO en las aguas residuales, minimizando el área requerida y el consumo de energía y productos químicos, lo que resulta en una reducción de los costes de operación y mantenimiento.

Se utiliza un sistema modular, algo que permite adaptarse a todo tipo de empresas y hace que la tecnología sea totalmente personalizable. Además, al contar con dos reactores se pueden personalizar los tratamientos que se hacen en cada uno de ellos para lograr el más efectivo y que mejor se ajuste a la matriz de agua a tratar específica de cada industria.
ANAERGY planta piloto
La tecnología ANAERGY aporta tanto al usuario como al medioambiente múltiples beneficios entre los que destacamos:
  • El Tiempo De Residencia (TRH) es menor que las soluciones tradicionales, pasando de días a horas, por lo que el tamaño es más pequeño y la inversión es menor. Además, al ser más pequeño hace que se mantenga la temperatura de funcionamiento y evita pérdidas de calor por lo que se ahorran costes operacionales.
  • Es un sistema robusto pero a su vez fácil de instalar gracias a su modularidad. Esto permite un ahorro en los costes de instalación y de montaje de hasta el 50%.
  • Al ser un sistema modular se puede configurar y personalizar para satisfacer las necesidades de cada usuario, es totalmente flexible.
  • El agua tratada con ANAERGY se puede devolver al medioambiente sin más tratamientos gracias a su alta tasa de eliminación de contaminantes. Nuestra tecnología puede eliminar desde altas cantidades de nitrógeno en sus diferentes formas hasta altas cargas orgánicas. Esto implica un gran ahorro de espacio y costes operativos.
  • Por el momento no hay otras soluciones alternativas en el mercado como ANAERGY.
  • Se optimiza al máximo la tecnología para reducir los costes de operación y de inversión asociados.
  • Sistema totalmente automatizado y con posibilidad de gestión a tiempo real en remoto.
  • Tecnología sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Para demostrar la eficacia de la tecnología, INGEOBRAS ha realizado pruebas tanto a pequeña escala como a gran escala gracias a una planta piloto construida para el desarrollo de este proyecto.
A lo largo de 24 meses se han analizado diariamente dos muestras diarias de agua para garantizar el correcto funcionamiento de la planta y obtener resultados fiables de la tecnología.
Tras haber completado la fase de pruebas con unos resultados muy positivos y prometedores, INGEOBRAS comienza con la fase comercial de esta tecnología.
  • Más información sobre el proyecto ANAERGY aquí…

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}