• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Feltwood, empresa CEEIARAGON, distinción de honor a la responsabilidad medioambiental en los Premios Heraldo del Campo
Feltwood, empresa CEEIARAGON, distinción de honor a la responsabilidad medioambiental en los Premios Heraldo del Campo

Feltwood, empresa CEEIARAGON, distinción de honor a la responsabilidad medioambiental en los Premios Heraldo del Campo

7 diciembre, 2022

El sector agroalimentario aragonés reivindica el valor de una industria que «no se traslada»

Los Premios HERALDO DEL CAMPO reconocen el trabajo de la cooperativa Cosanse, la Comunidad de regantes de Aragón y Cataluña, Ecofes y Félix Báguena.

Luzía Botella Abad, responsable de Negocio de la empresa Feltwood, empresa CEEIARAGON, recogió la distinción de hornor a la responsabilidad medioambiental en el sector agroalimentario aragonés concedido por Heraldo del Campo en su cuarta edición.

Frente a una sociedad mayoritariamente urbana, desconocedora de la actividad de agricultores, ganaderos, cooperativas, regantes y hasta investigadores, el sector agroalimentario desempeña un papel fundamental en nuestro día a día, aquel que permite que los alimentos lleguen a nuestra mesa. Una labor que, además, fija población en un medio rural cada vez más abandonado y que, sin embargo, vertebra territorio y sigue generando riqueza y empleo.

De todo esto hablaron ayer los ganadores de los Premios HERALDO DEL CAMPO, que reivindicaron el valor de una industria que, como apuntó uno de los galardonados, Félix Báguena, «no se traslada», se queda aquí y apuesta por un futuro que -tal y como se demostró en el evento- permanece y quiere que sea conocido por la sociedad.

La cuarta edición de los premios que concede el suplemento especializado en la actividad agraria que este diario publica los domingos reconoció en la categoría de Impulso cooperativo a Cosanse (Sociedad Cooperativa Agraria San Sebastián), que desde La Almunia de Doña Godina ha crecido como una central hortofrutícola que este año cumple 50 años y cuyo volumen de negocio alcanza los 15 millones de euros anuales con una producción de 20 millones de kilos de fruta y 250.000 litros de aceite. Víctor Manuel Martínez, su presidente, recogió el galardón haciendo un llamamiento a todos a «continuar creyendo en el movimiento cooperativo», cuyas virtudes de respeto y apego al medio rural destacó.

El premio en Innovación recayó en la Comunidad de regantes del Canal de Aragón y Cataluña, una institución de larga historia que apuesta por la modernización de su actividad con tecnología de última generación, tal y como resaltó su presidente, José Luis Pérez. Su proyecto para modernizar y automatizar los sistemas de riego que abastecen a varias explotaciones agrícolas de Huesca y Lérida con una innegable visión de futuro que pasa por la digitalización fue puesta en valor con este reconocimiento.

Ecología desde el Pirineo

Ecofes, Ecológicos Casa Fes, una empresa familiar enclavada en el Pirineo aragonés, concretamente en Aínsa, se alzó con el galardón correspondiente a Medio Ambiente, al que se hizo merecedor por su trabajo en la crianza y recuperación de la raza vacuna Pirenaica con una actividad certificada en producción ecológica que incluye la aplicación de sistemas regenerativos y sostenibles en la gestión de los cultivos. Luis Lascorz, su máximo responsable, habló con orgullo del trabajo que desempeña desde que tiene 22 años y recordó que «si un animal está bien alimentado, mejor será la carne que nos alimentará a todos».

Lascorz apuntó que premios como el de este diario animan a los que trabajan en el sector, ayudan a poner en valor el trabajo que realizan ante la sociedad y sirven para estimular a que otros hagan lo mismo. Con más emoción, el empresario recordó el trabajo de quienes hoy no están para que Ecofes esté donde está y el apoyo de su mujer y de sus hijos para seguir en la brecha.

Figura histórica

Félix Báguena, viticultor histórico de Cariñena, uno de los fundadores de UAGA en 1977, cuya aportación fue clave para el impulso de la industria del vino aragonesa, incluso dentro de la DGA, recibió con emoción el galardón como Figura destacada, un reconocimiento que hizo extensivo a todos los que han trabajado con él. En su discurso de aceptación del galardón fue también reivindicativo. Igual que se de apoyo a los hipotecados, dijo, la industria agroalimentaria, que no se deslocaliza, debe ser también apoyada.

La cuarta edición de los Premios Heraldo del Campo fueron patrocinados por Caja Rural de Aragón (en cuya sede se celebró el acto) y contaron con la colaboración de DF Grupo y Cooperativas agroalimentarias de Aragón.

Fuente

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}