• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Feltwood, empresa CEEIARAGON, da una segunda vida a los residuos agrícolas
Feltwood, empresa CEEIARAGON, da una segunda vida a los residuos agrícolas

Feltwood, empresa CEEIARAGON, da una segunda vida a los residuos agrícolas

24 mayo, 2019

Todo material puede tener una doble vida: la lechuga suele ser el ingrediente principal de la ensalada, pero también puede transformarse en un elemento que sirva de base para dar forma a muebles, bandejas o envases de distinta naturaleza.

La ‘start up’ Feltwood nacida en CEEIARAGON, vivero de empresas desde el que ejerce su actividad, ha desarrollado una tecnología que permite extraer el agua de ciertos residuos agrícolas para conseguir un doble beneficio: el primero, un fertilizante natural; el segundo, un componente industrial moldeable totalmente biodegradable capaz de sustituir a la madera o al plástico.

Así es el proceso:

Lo ecológico está de moda, se lleva; pero, sobre todo, preocupa cada vez más a la sociedad. Y fue de esta inquietud de la que nació Feltwood de la mano de la diseñadora gráfica zaragozana Arancha Yáñez, desarrolladora de la metodología tras años de investigaciones en su propia casa. Este innovador componente basado en la celulosa -solo pueden trabajar con vegetales ‘verdes’-, condujo a la ‘start up’ a principios de este mes al Premio Emprendedor XXI de Caixa Bank.

No son fabricantes

Pero Feltwood no fabrica el material; hace las veces de vínculo entre aquella empresa que desecha ciertos residuos vegetales con las que precisan de componentes ecológicos para elaborar sus productos. «La ‘start up’ es un proveedor de tecnología, cobramos por esta transferencia de conocimientos; les decimos qué hacer, pero también a través de qué máquinas hacerlo. Y en los próximos días lanzaremos la patente», desvela el responsable de desarrollo de negocio, Óscar Longares, quien adelanta además que mantienen contactos con firmas como Nestlé, Florette o Ferrovial para implantar su metodología. «La demanda existe», advierte.

El responsable comenta que han desarrollado hasta seis materiales distintos, aunque por el momento van a centrarse en tres. El primero de ellos es «tres veces más duro que la madera más dura», por lo que sirve para la confección de mobiliario; el segundo, «bastante ligero, lo queremos emplear como sustituto del corcho blanco, aunque también es un gran aislante térmico, mejor que cualquier otro que se emplee en construcción»; el tercero, «más flexible, es el que se nos demanda para hacer bandejas de fruta en supermercados».

A pesar de su juventud, la compañía se marca metas ambiciosas: «No somos fabricantes porque nuestro objetivo es expandirnos a nivel internacional lo más rápido posible».

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}