• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Gobierno de Aragón

Search

  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
Español English

Centro de Empresas e Innovación de Aragón

  • Nosotros
    • Quienes somos
    • Nuestro equipo de expertos CEEI
  • Programas CEEI
    • neo
    • matriX
    • Programas específicos
      • CYBER UP
      • RESOURCE
  • Proyectos CEEI
    • Ecosistema
    • Top CEEI
  • Conversaciones XGen
  • Actualidad
    • Noticias
    • Eventos
  • Contáctanos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Éxito en las jornadas del uso del agua en el marco de FIMA 2024 organizadas por AERYD y ZINNAE, que opera desde CEEIARAGON
Éxito en las jornadas del uso del agua en el marco de FIMA 2024 organizadas por AERYD y ZINNAE, que opera desde CEEIARAGON

Éxito en las jornadas del uso del agua en el marco de FIMA 2024 organizadas por AERYD y ZINNAE, que opera desde CEEIARAGON

26 febrero, 2024

Éxito en las jornadas del uso del agua en el marco de FIMA 2024

El clúster para el uso eficiente del agua (ZINNAE), que opera desde CEEIARAGON, y la Asociación Española de Riegos y Drenajes (AERYD) organizan dos jornadas sobre la innovación y la gobernanza del agua en FIMA

En el marco de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola, celebrada del 13 al 17 de febrero de 2024, se llevaron a cabo dos jornadas dedicadas al recurso vital del agua y su relevancia en la innovación y la gobernanza en el sector agrícola.

El día 13 de febrero ZINNAE, el clúster para el uso eficiente del agua, organizó una “Jornada sobre el Agua, Fuente de Innovación”, dentro del Congreso Agro-Clusters Innovation Summit: desarrollando el futuro agrícola, organizado por CAMPAG. Donde se trataron temas sobre el agua como vector de innovación en la agricultura, la optimización del agua y casos de éxito.

Por otro lado, el 14 de febrero, la Asociación Española de Riegos y Drenajes (AERYD), organizó una jornada denominada “Gobernanza del Agua en el Regadío Mediterráneo”. Presidida por Carlos Arrazola Martínez, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, se abordó la gobernanza del agua de riego tanto desde la perspectiva administrativa como del usuario final. Destacados expertos nacionales e internacionales, como Carlos Garrido (Director del Centro Nacional de Tecnología de Regadíos), Marco Arcieri (Presidente de la Comisión Internacional de Riego y Drenaje), y Philippe Saura (Director de Proyecto en Société du Canal de Provence), Alberto Fernández (WWF-España), Juan Valero de Palma (FENACORE) y Emilio Camacho (Universidad de Córdoba), entre otros, compartieron sus conocimientos y perspectivas sobre el tema.

La celebración de estas dos jornadas dedicadas al agua en el contexto de FIMA subraya la creciente conciencia sobre la importancia vital de este recurso en el desarrollo sostenible del sector agrícola.

Además, cabe destacar que estas jornadas son solo un ejemplo del compromiso continuo con la temática hídrica. En el marco de SMAGUA, Salón Internacional del Agua y del Riego que se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo de 2025, se volverán a abordar estos y muchos más temas relacionados con la gestión, la innovación y la sostenibilidad en torno a este recurso vital, de la mano de ZINNAE, AERYD y más organizaciones del sector.

La convergencia de conocimientos y la colaboración entre diversos actores en eventos como estos son fundamentales para impulsar soluciones efectivas que aborden los desafíos hídricos presentes y futuros.

Sobre Zinnae

Zinnae es la asociación clúster para el uso eficiente del agua, una agrupación de empresas, centros de I+D+i y administraciones públicas que permite establecer flujos de conocimiento e innovación en Aragón. Además, Zinnae es uno de los 8 clúster aragoneses que junto con AERA (clúster aeronáutico), ALIA (clúster logístico), ARAHEALTH (clúster de la salud), Clúster de la Energía, el Clúster de Alimentación, Tecnara (clúster TIC) y CAAR (clúster del automóvil) desarrollan toda su actividad desde el denominado Espacio Clústeres, ubicado en la Nave 6 de CEEIARAGON en Zaragoza. Allí cuentan con algo más de 480 metros cuadrados que se distribuyen en una zona diáfana en la primera planta en la que trabajan actualmente unas 35 personas de los ocho clústeres.

Footer

CEEI ZARAGOZA
María de Luna 11
Campus Río Ebro
50018 ZARAGOZA
Tel:(+34) 976 733 500
Lunes – Viernes: 8 a 20:30 h.
CEEI HUESCA
Carretera de Zaragoza, km. 67
22197 Cuarte HUESCA
Tel:(+34) 974 211 921
Lunes – Viernes: 8 a 20 h.
CEEI TERUEL
Avenida Sagunto 116
Polígono La Fuenfresca
44002 TERUEL
Tel:(+34) 978 610 812
Lunes – Viernes: 8 a 21:30 h.
  • Transparencia
  • Anuncios Sociales
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Perfil del contratante
  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Canal de denuncias

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra
Técnicas Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Analíticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Publicitarias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}